Visita domiciliaria de seguimiento de acogimiento pre-adoptivo, visita domiciliaria de seguimiento post adoptivo, visita domiciliaria para estudios socioeconómicos.

Homoclave: I-SEDIF-PUE-0-SEDIF-0002 Tipo de actividad: Visita
Dependencia: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla
Unidad administrativa:
Orden de gobierno:
Verificar la situación de las personas para verificar su entorno y descartar posible maltrato, ademas de brindar asistencia social en caso de requerirlo. Seguimiento de acogimiento pre-adoptivo, visita domiciliaria de seguimiento post adoptivo, visita domiciliaria para estudios socioeconómicos.
Datos generales
Tipo: Visita
La inspección verificación o visita domiciliaria es: PREVENTIVA (se realiza para prevenir algún impacto negativo), REACTIVA (como respuesta a un accidente o amenaza particular), SEGUIMIENTO (se da seguimiento al cumplimiento de alguna obligación en particular)
¿La inspección está exenta de la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana? No
¿Qué motiva la inspección? Ordinaria, Extraordinaria, De oficio, A solicitud de parte
¿Se inspecciona a los sujetos regulados que recibieron la resolución de un trámite o servicio? No
Objetivo de la inspección Verificar la situación de las personas para verificar su entorno y descartar posible maltrato, ademas de brindar asistencia social en caso de requerirlo. Seguimiento de acogimiento pre-adoptivo, visita domiciliaria de seguimiento post adoptivo, visita domiciliaria para estudios socioeconómicos.
Palabras clave Acogimiento Pre adoptivo, Seguimiento Post adoptivo, estudio socioeconómico
Actividades o sectores económicos
Servicios de salud y de asistencia social
Detalle
Subsector: Otros servicios de asistencia social
Rama: Servicios de orientación y trabajo social
Subrama: Servicios de orientación y trabajo social para la niñez y la juventud
Clase: Servicios de orientación y trabajo social para la niñez y la juventud prestados por el sector privado
Requisitos
01
Los que determina el Manual de Procedimientos y/o Reglas de Operación del Programa o Servicio
Procedimiento de la inspección
Pasos que realiza el inspector o verificador durante la inspección, verificación o visita domiciliaria y el tiempo aproximado que lleva cada etapa
1
Al iniciar la visita, el verificador se debe identificar con credencial oficial.
Tiempo aproximado: 5 minutos
2
Informar el motivo de la visita, describir las características físicas del lugar, el domicilio, entrevistarse con la persona y pedir que se identifique
Tiempo aproximado: 20 minutos
3
Iniciar con el acta circunstanciada que se levanta, precisando la hora de inicio de la visita, las personas que intervienen en la misma y realizar la actividad que motivo la visita, de acuerdo al procedimiento y/o reglas de operación del programa o servicio.
Tiempo aproximado: 2 horas
¿A quienes les aplica?
¿A quiénes les aplica la inspección, verificación o visita domiciliaria?
Objeto o sujeto de la inspección: Verificar la situación de las personas para verificar su entorno y descartar posible maltrato, ademas de brindar asistencia social en caso de requerirlo. Seguimiento de acogimiento pre-adoptivo, visita domiciliaria de seguimiento post adoptivo, visita domiciliaria para estudios socioeconómicos.
Dirigido a: Personas físicas
¿Existe algún criterio que define a qué sujeto regulado le es aplicable la inspección, verificación o visita domiciliaria?
Tamaño de empresas:
¿En dónde se realiza? Otro
Periocidad en la que realiza: Diaria
Derechos y obligaciones
Derechos y obligaciones del sujeto regulado
Derechos del sujeto regulado
01 Conocer el Propósito y Alcance de la Visita
Fundamento Jurídico
02 Informarle el Motivo de la Verificación
Fundamento Jurídico
03 Solicitar la Identificación del Verificador.
Fundamento Jurídico
Obligaciones del sujeto regulado
01 No Aplica, Ya Que la Visita es Con Fines Asistenciales
Fundamento Jurídico
Facultades del inspector
01 Visitas de verificación a cargo del personal expresamente autorizado por el Organismo para llevar a cabo la verificación o verificación en términos de lo que establece el manual de procedimientos del programa o servicio.
Fundamento Jurídico
Inspectores
01
Ruth Madai Cruz Moreno
Departamento de Atención a la Salud
02
Nallely Valencia Robles
Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
03
María Angélica Escobedo Gonzaga
Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
04
Blanca Haydee Mar Roldán
Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
05
Bertha Pérez Medina
Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
06
Edith Tlatelpa Coyotl
Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
07
Elvia Margarita Méndez Silva
Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
08
Margarita Villavicencio Leyva
Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
Autoridad responsable
Contacto de la autoridad responsable de realizar la inspección
Autoridad responsable de la inspección
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla
Unidad administrativa:
Dirección:
Teléfono:
Correo:
Autoridad que participan en la inspección
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla
Unidad administrativa: Departamento de Adopciones
Dirección: 5 de Mayo 1606 Centro Heroica Puebla de Zaragoza Puebla Puebla C.P. 72000
Teléfono: (222) 229-5200
Fundamento Jurídico
Fundamento Jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglas
Nombre: Reglas de Operación del Programa “Adopciones”
Artículo:
Fracción:
Estadística
Estadística
¿Cuántas inspecciones se realizaron en el año anterior durante los siguientes Meses?
Enero 29
Febrero 649
Marzo 14
Abril 43
Mayo 69
Junio 71
Julio 36
Agosto 60
Septiembre 61
Octubre 58
Noviembre 85
Diciembre 65
¿Cuántas inspecciones derivaron en sanción en el año inmediato anterior?
0
Fecha de última actualización de la ficha de inspección: 02 Julio 2024