Visitas de verificación sanitaria a establecimientos
Salud Ambiental y Ocupacional

Homoclave: I-SSALUD-PUE-0-SSALUD-0006 Tipo de actividad: Vigilancia, Verificación Sanitaria (vigilancia y fomento sanitario)
Dependencia: Servicios de Salud del Estado de Puebla
Unidad administrativa:
Orden de gobierno:
Verificación sanitaria
Datos generales
Tipo: Vigilancia, Verificación Sanitaria (vigilancia y fomento sanitario)
La inspección verificación o visita domiciliaria es: SEGUIMIENTO (se da seguimiento al cumplimiento de alguna obligación en particular), REACTIVA (como respuesta a un accidente o amenaza particular), PREVENTIVA (se realiza para prevenir algún impacto negativo)
¿La inspección está exenta de la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana? No
¿Qué motiva la inspección? Forma parte de un trámite o servicio, A solicitud de parte, De oficio, Extraordinaria, Ordinaria
¿Se inspecciona a los sujetos regulados que recibieron la resolución de un trámite o servicio? No
Objetivo de la inspección Verificación sanitaria
Palabras clave visita sanitaria a establecimientos, visita sanitaria, verificación sanitaria, visita a establecimientos
Actividades o sectores económicos
Servicios profesionales, científicos y técnicos
Detalle
Subsector: Servicios profesionales, científicos y técnicos
Rama: Otros servicios profesionales, científicos y técnicos
Subrama: Otros servicios profesionales, científicos y técnicos
Clase: Otros servicios profesionales, científicos y técnicos
Formato
Formato requerido:
Secretaría.pdf
Procedimiento de la inspección
Pasos que realiza el inspector o verificador durante la inspección, verificación o visita domiciliaria y el tiempo aproximado que lleva cada etapa
1
En la diligencia de verificación sanitaria se deberán observar las siguientes reglas: Al iniciar la visita al verificador deberá exhibir la credencial vigente, expedida por la Autoridad sanitaria competente, que lo acredite legalmente para desempeñar dicha función, así como la orden expresa a que se refiere el Artículo 399 de esta ley, de la que deberá dejar copia al propietario, responsable, encargado u ocupante del establecimiento
Tiempo aproximado: 15 minutos
2
Esta circunstancia se deberá anotar en el acta correspondiente; Al inicio de la visita, se deberá requerir al propietario, responsable, encargado u ocupante del establecimiento, o conductor del transporte, que proponga a dos testigos que deberán permanecer durante el desarrollo de la visita.
Tiempo aproximado: 15 minutos
3
Ante la negativa o ausencia del visitado, los designará la autoridad que practique la verificación
Tiempo aproximado: 15 minutos
4
Estas circunstancias, el nombre, domicilio y firma de los testigos, se hará constar en el acta; En el acta que se levante con motivo de la verificación, se harán constar las circunstancias de la diligencia, las deficiencias o anomalías sanitarias observadas, el número y tipo de muestras tomadas o en su caso las medidas de seguridad que se ejecuten, y Al concluir la verificación, se dará oportunidad al propietario, responsable, encargado u ocupante del establecimiento o conductor del transporte, de manifestar lo que a su derecho convenga, asentando su dicho en el acta respectiva y recabando su firma en el propio documento, del que se le entregará una copia
Tiempo aproximado: 15 minutos
5
La negativa a firmar el acta o a recibir copia de la misma o de la orden de visita, se deberá hacer constar en el referido documento y no afectará su validez, ni la de la diligencia practicada. ( Art 401 de la Ley General de Salud)
Tiempo aproximado: 15 minutos
¿A quienes les aplica?
¿A quiénes les aplica la inspección, verificación o visita domiciliaria?
Objeto o sujeto de la inspección: Verificación sanitaria
Dirigido a: Personas físicas con actividad empresarial | Personas físicas | Personas morales
¿Existe algún criterio que define a qué sujeto regulado le es aplicable la inspección, verificación o visita domiciliaria?
Tamaño de empresas: No aplica
¿En dónde se realiza? En el domicilio o establecimientos de los Sujetos Regulados
Periocidad en la que realiza: Diaria
Derechos y obligaciones
Derechos y obligaciones del sujeto regulado
Derechos del sujeto regulado
01 12.- Cumplimiento a las irregularidades observadas en la visita.
Fundamento Jurídico
02 11.- Leer el acta de verificación y recibir copia.
Fundamento Jurídico
03 10.- Conocer las medidas correctivas de la visita de verificación.
Fundamento Jurídico
04 9. Conocer el tipo de medidas de Seguridad que se pudieran aplicar
Fundamento Jurídico
05 8.- Manifestar en el acta lo que a su derecho convenga.
Fundamento Jurídico
06 7.- Recolección de muestras.
Fundamento Jurídico
07 6.- Conocer los hechos o circunstancias que se encuentren en la verificación.
Fundamento Jurídico
08 5.- Acceso del Verificador
Fundamento Jurídico
09 4.- Designar dos testigos que deberán permanecer durante la visita.
Fundamento Jurídico
10 3.- Conocer el propósito y alcance de la visita
Fundamento Jurídico
11 2.- Recibir la orden de Verificación
Fundamento Jurídico
12 1.-Solicitar la identificación del verificador.
Fundamento Jurídico
13 13. Medición de la Calidad del Servicio
Fundamento Jurídico
Obligaciones del sujeto regulado
01 Requieren autorización sanitaria los establecimientos dedicados a: El proceso de los medicamentos que contengan estupefacientes y psicotrópicos; vacunas; toxoides; sueros y antitoxinas de origen animal, y hemoderivados; - La elaboración, fabricación o preparación de medicamentos, plaguicidas, nutrientes vegetales o sustancias tóxicas o peligrosas - La aplicación de plaguicidas - La utilización de fuentes de radiación para fines médicos o de diagnóstico - Los establecimientos en que se practiquen actos quirúrgicos u obstétricos y los que presten servicios de hemodiálisis ( Art 198 LGS)
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley General de Salud
Artículo: 198
Fracción:
02 Deberán dar aviso de funcionamiento los establecimientos que no requieran de autorización sanitaria y que, mediante acuerdo, determine la Secretaría de Salud (Artículo 200 Bis).
Fundamento Jurídico
03 El aviso a que se refiere el párrafo anterior deberá presentarse por lo menos treinta días anteriores a aquel en que se pretendan iniciar operaciones y contener los requisitos establecidos en el artículo 200 Bis de esta Ley.
Fundamento Jurídico
04 En el aviso se expresarán las características y tipo de servicios a que estén destinados y, en el caso de establecimientos particulares, se señalará también al responsable sanitario.
Fundamento Jurídico
05 Los establecimientos de servicios de salud deberán presentar aviso de funcionamiento a la Secretaría de Salud, en el supuesto previsto en el primer párrafo del artículo 200 bis de esta ley.
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 200bis
Fracción:
02 Los sujetos regulados en la operación y funcionamiento de los establecimientos deberán satisfacer los requisitos que establezcan los reglamentos y normas oficiales mexicanas correspondientes.
Fundamento Jurídico
Facultades del inspector
01 La vigilancia sanitaria se llevará a cabo a través de las siguientes diligencias: Visitas de verificación a cargo del personal expresamente autorizado por la autoridad sanitaria competente para llevar a cabo la verificación física del cumplimiento de la ley y demás disposiciones aplicables. (Artículo 396 LGS)
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 396
Fracción:
Sanciones
Sanciones
Clausura definitiva
Clausura temporal
Multa
Amonestación con apercibimiento
La multa es un monto fijo o es calculado: Monto calculado
Tipo de monto: Pesos Mexicanos
Rango de la multa: 1.00 - 1.00
Metodología utilizada para cálculo de la multa: 1.Amonestación con apercibimiento, multa, clausura temporal o definitiva que podrá ser parcial o total y arresto hasta por 36 hrs. (Art 417 de la Ley General de Salud)
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Sanciones
Nombre: Ley General de Salud
Artículo: 417
Fracción:
Inspectores
01
Joaquín Covarrubias Hernández
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
02
Luis Alejandro Tabe García
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
03
Alberto Pérez Lima Romero
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
04
Jorge Celis Arenas
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
05
Edgar Neri Ramos
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
06
Roberto Velasco Martínez
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
07
Alfredo Marcelino Pérez Briones
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
08
Matilde Araceli González Muñoz
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
09
Oscar Galindo Barrientos
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
10
Luis Enrique Cano Cortés
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
11
Rafael Valencia Armenta
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
12
Julio Suero Padilla
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
13
Daniel Tovar Martínez
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
14
Emanuel Hernández Zacatenco
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
15
Alan Enrique Porras Martínez
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
16
Valeria Haideé Anzaldo Rojano
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
17
Adriana Luna Aguilar
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
18
Raúl Armando Marín Serrano
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
19
Carlos Alberto Melgar Floranes
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
20
Carlos Hernández Sosa
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
21
Francisco Javier Herrera García
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
22
José Méndez Cruz
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
23
Alberto Roberto Rojas Trinidad
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
24
Nicolás Justino Ruíz Marín
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
25
Juan Pablo Hernández Tovar
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
26
Carlos Vargas Estrada
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
27
Gilberto Mata Nava
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
28
Ricardo Rojas Martínez
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
29
Pedro García Baleon
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
30
Héctor Guzmán González
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
31
Alejandro Tehuitzil Aquino
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
32
Ana Cristina Santiago Bautista
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
33
Francisco Vicente Cacho
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
34
Jonathan Jovany Aguirre Perez
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
35
Norberto Gustavo González Márquez
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
36
Oscar Mario Fuentes Schettino
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
37
Laura Itzel Solís Rabadán
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
38
Armando Reyes Ávila
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
39
Francisco Javier Sosa Robledo
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
40
Roberto Carlos Huerta Banfi
Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
Autoridad responsable
Contacto de la autoridad responsable de realizar la inspección
Autoridad responsable de la inspección
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Unidad administrativa:
Dirección:
Teléfono:
Correo:
Autoridad que participan en la inspección
Servicios de Salud del Estado de Puebla
Unidad administrativa: Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Dirección: 5 Poniente 1322 Centro Heroica Puebla de Zaragoza Puebla Puebla C.P. 72000
Teléfono: (222) 232-0847
Correo: admin.dpris@puebla.gob.mx
Fundamento Jurídico
Fundamento Jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo Específico de Coordinación para el ejercicio de facultades en materia de control y fomento sanitarios, que celebran la Secretaría de Salud, con la participación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, y el Estado de Puebla
Artículo:
Fracción:
Facultades
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 396
Fracción:
Obligacion del Sujeto Obligado
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley General de Salud
Artículo: 198
Fracción:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior del Organismo Público Descentralizado denominado Servicios de Salud del Estado de Puebla
Artículo: 4
Fracción: II
Obligacion del Sujeto Obligado
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 200bis
Fracción:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley General de Salud
Artículo: 397, 398, 399, 400, 401, 402, 403, 404, 425, 431 y 436
Fracción:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior del Organismo Público Descentralizado denominado Servicios de Salud del Estado de Puebla.
Artículo: 16
Fracción: VIII
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Constitución
Nombre: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Artículo: 4
Fracción:
Sanciones
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley General de Salud
Artículo: 417
Fracción:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior del Organismo Público Descentralizado denominado Servicios de Salud del Estado de Puebla.
Artículo: 20
Fracción: II, IV y XV
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 393,396
Fracción: I
Estadística
Estadística
¿Cuántas inspecciones se realizaron en el año anterior durante los siguientes Meses?
Enero 305
Febrero 461
Marzo 371
Abril 274
Mayo 382
Junio 329
Julio 380
Agosto 266
Septiembre 333
Octubre 356
Noviembre 363
Diciembre 248
¿Cuántas inspecciones derivaron en sanción en el año inmediato anterior?
505
Fecha de última actualización de la ficha de inspección: 23 Julio 2024