Acuerdo por el que se establecen medidas administrativas en la Secretaría de Economía con el objeto de brindar facilidades a los usuarios de los trámites y procedimientos que se indican.

Tipo de ordenamiento jurídico: Acuerdo
Fecha de publicación de la regulación: 04 agosto 2021
Fecha de última actualización:
Ámbito de la aplicación:
que, en materia de prácticas desleales de comercio internacional únicamente le es aplicable el título tercero A. Que con el propósito de facilitar a los particulares la gestión de los trámites, brindar mayor claridad y agilizar la resolución de los mismos a través del uso de las tecnologías de la información, resulta necesario garantizar las operaciones para el cumplimiento de las atribuciones y adoptar diversas medidas administrativas al interior de la Secretaría de Economía, para facilitar los trámites o procedimientos a través de la utilización de tecnologías de la información y de las comunicaciones, por lo que se expide el siguiente: ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN MEDIDAS ADMINISTRATIVAS EN LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA CON EL OBJETO DE BRINDAR FACILIDADES A LOS USUARIOS DE LOS TRÁMITES Y PROCEDIMIENTOS QUE SE INDICAN CAPÍTULO I DISPOSICIONES COMUNES Artículo 1.- Sin perjuicio de la presentación de solicitudes, escritos y promociones en la ventanilla física de la oficialía de partes de la Secretaría de Economía (en adelante "Secretaría"), sita en Calle Pachuca número 189, Colonia Condesa, Demarcación Territorial Cuauhtémoc, Código Postal 06140, Ciudad de México, en un horario de 09:00 a 18:00 horas y en las ventanillas habilitadas por las unidades administrativas de la Secretaría, y con el objeto de facilitar la resolución de los trámites y procedimientos (incluyendo consultas, promociones, presentación de información, o cualquier comunicación enviada por vía electrónica) que se indican en el presente Acuerdo, éstos se podrán sustanciar a través de los medios de comunicación electrónica ya existentes o los que se establezcan en el presente Acuerdo, previa aceptación expresa que los particulares hagan a través del mismo medio electrónico. En todas las comunicaciones donde se habiliten correos electrónicos para su recepción, las unidades administrativas deberán, a más tardar al día hábil siguiente, acusar de recibido y asignar un folio de seguimiento para su identificación. Se presumirá que toda la documentación que se envía digitalizada fue escaneada de sus originales o copias certificadas, sin embargo, las unidades administrativas de la Secretaría podrán, en cualquier momento, solicitar la documentación para cotejo en caso de considerarlo necesario. En los casos que, conforme a la normativa aplicable, se requiera exhibir documentos originales o cualquier otra información que por la naturaleza del trámite, del tipo de documento o por el carácter de la información no pueda presentarse de forma electrónica, o deba presentarse en forma física u original, la unidad administrativa correspondiente coordinará con el interesado, a través del medio electrónico por medio del cual se recibió la solicitud, la fecha para su presentación física. Para el supuesto del artículo 15-A, fracción II de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, dicha unidad administrativa recibirá al interesado previa cita. Para los efectos del párrafo anterior, los documentos se considerarán presentados el día de su recepción física.
Trámites y servicios vinculados
01

Suspensión del programa IMMEX. No aplica

02

Prórroga de autorización para la operación del Sistema de Información Empresarial Mexicano.

03

Aprobación de proyectos de convenios inherentes a la operación del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM). No aplica

04

Aviso de conclusión anticipada de los Convenios relativo a la operación del Sistema de Información Empresarial Mexicano. No aplica

05

Registro de convenios para la operación del Sistema de Información Empresarial Mexicano.

06

Aviso de baja de promotores del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) y de no devolución de credenciales, en su caso.

07

Notificación de la suspensión de operación del Sistema de Información Empresarial Mexicano

08

Notificación del inicio de actividades como Prestador de Servicios de Certificación No aplica.

09

Autorización para utilizar o aplicar materiales, equipos, procesos, métodos de prueba, mecanismos, procedimientos o tecnologías alternativas en las normas oficiales mexicanas competencia de la Secretaría de Economía.

10

Registro de participantes a concurso para el otorgamiento de una concesión de exploración Sociedades mineras

11

Registro Nacional de Empresas Integradoras

12

Certificación a solicitud de parte de normas oficiales mexicanas competencia de la Secretaría de Economía

13

Obtención de ocupación temporal o constitución de servidumbre sin la conformidad del afectado, de los terrenos indispensables para llevar a cabo las obras y trabajos de exploración, explotación y beneficio No aplica.

14

Autorización de reducción, división, identificación o unificación de superficie amparada por concesiones mineras. Modalidad A. División, identificación y unificación de superficie amparada por concesiones mineras. Modalidad A.

15

Autorización de reducción, división, identificación o unificación de superficie amparada por concesiones mineras. Modalidad B. Reducción de superficie amparada por concesiones mineras. Modalidad B.

16

Desistimiento de la titularidad de concesiones o asignaciones mineras, así como de solicitudes o promociones en trámite. Modalidad A. Desistimiento de la titularidad de concesiones mineras. Modalidad A.

17

Reporte de avance y/o final para proyectos del Programa para la Productividad y Competitividad Industrial (PPCI).

18

Reporte de avance y/o final para proyectos del Programa para Productividad y Competitividad Industrial (PPCI). N/A

19

Expedición de constancia de registro de título de habilitación de corredor público con efectos de credencial. Modalidad A. Por habilitación del corredor público o expiración de vigencia de la constancia de registro de título de habilitación con efectos de credencial anterior. Modalidad A.

20

Aprobación de agrupamiento de concesiones mineras, la incorporación o separación de éstas a uno o más agrupamientos

21

Corrección administrativa de títulos de concesión minera. Modalidad A. Datos erróneos en el título de concesión o asignación minera. Modalidad A.

22

Corrección administrativa de títulos de concesión minera. Modalidad B. Coordenadas del punto de partida mal determinadas que no correspondan a las indicadas en la solicitud original; perímetros interiores o lados, rumbos, distancias horizontales y colindancias del perímetro de lote y en su caso de la línea o líneas auxiliares. Modalidad B.

23

Expedición de duplicado de título de concesión minera

24

Reconsideración de avalúos practicados por la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales.

25

Expedición de constancia de registro de título de habilitación de corredor público con efectos de credencial. Modalidad B. Por robo o extravío de la constancia de registro de título de habilitación con efectos de credencial. Modalidad B.

26

Aprobación de estatutos de Colegios de corredores públicos y sus modificaciones.

27

Cese de efectos de habilitación de corredor público. Modalidad C. Por fallecimiento del corredor público. Modalidad C.

28

Informe sobre la destrucción de la mojonera o señal que indica la posición del punto de partida de la concesión o asignación minera.

29

Presentación de informe técnico sobre las obras y trabajos desarrollados en concesiones de exploración.

30

Informe estadístico sobre la producción y beneficio y destino de minerales o sustancias concesibles. No aplica.

31

Informe para comprobar la ejecución de las obras y trabajos de exploración o de explotación.

32

Aviso sobre el inicio de operaciones de beneficio de minerales o sustancias concesibles No aplica.

33

Autorización para la importación de muestras de mercancías sujetas a normas oficiales mexicanas competencia de la Secretaría de Economía

34

Aprobación para operar como organismo de evaluación de la conformidad en Normas Oficiales Mexicanas, Estándares, Normas Internacionales competencia de la Secretaría de Economía

35

Autorización de Uso de Materiales de Referencia

36

Autorización para el uso de unidades de medida previstas en otros sistemas de unidades de medida

37

Autorización a las cámaras empresariales para operar el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM)

38

Solicitud de prórroga de vigencia de concesión minera

39

Registro de participantes a concurso para el otorgamiento de una concesión de exploración. Modalidad A. Personas Físicas. Modalidad A.

40

Registro de participantes a concurso para el otorgamiento de una concesión de exploración. Modalidad B. Ejidos o comunidades agrarias Modalidad B.

41

Nulidad de concesiones mineras.

42

Inscripción en el Registro Público de Minería. Modalidad A. De Actos, Contratos o Convenios relativos a la transmisión de la titularidad de concesiones mineras o de los derechos que de ellas deriven. Modalidad A.

43

Inscripción en el Registro Público de Minería. Modalidad B. Solicitud para Inscribir Sociedades Mineras, su Disolución o Liquidación, así como las Modificaciones Estatutarias a las mismas. Modalidad B.

44

Inscripción en el Registro Público de Minería. Modalidad C. De resoluciones expedidas por autoridad judicial o administrativa, que afecten concesiones mineras o los derechos que de ellas deriven. Modalidad C.

45

Inscripción en el Registro Público de Minería. Modalidad D. De las anotaciones judiciales preventivas derivadas de reclamaciones por negativa, rectificación, modificación, nulidad o cancelación de inscripciones. Modalidad D.

46

Inscripción en el Registro Público de Minería. Modalidad E. Del aviso notarial preventivo con motivo de la celebración de contratos que afecten la titularidad o de los derechos derivados de concesiones mineras. Modalidad E.

47

Inscripción en el Registro Público de Minería. Modalidad F. De las anotaciones preventivas para interrumpir la cancelación de una inscripción de contratos y convenios sujetos a temporalidad. Modalidad F.

48

Inscripción en el Registro Público de Minería. Modalidad G. De rectificaciones o modificaciones de contratos o convenios previamente inscritos. Modalidad G.

49

Registro como Organismo Nacional de Estandarización

50

Autorización para operar como entidad de acreditación

51

Aprobación de Acuerdos y Arreglos de Reconocimiento Mutuo y Acuerdos de Equivalencia

52

Examen de aspirante a corredor público. Modalidad B. Presentación del examen de aspirante a corredor público por segunda vez y subsecuentes. Modalidad B.

53

Inscripción en el Registro Público de Minería. Modalidad H. De cancelaciones de contratos o convenios previamente inscritos. Modalidad H.

54

Certificación de las inscripciones en el Registro Público de Minería o expedición de copias certificadas de los documentos que dieron lugar a las mismas, así como sobre la inexistencia de un registro o de inscripciones posteriores en relación con una determinada.

55

Solicitud de información respecto de la cartografía minera y expedición de planos.

56

Expedición de Planos de la Cartografía Minera.

57

Registro de firma y rúbrica de corredor público previo al inicio de sus funciones y sus variaciones en el transcurso del tiempo. No aplica.

58

Asignación del Código Identificador de Fabricante Internacional (CIFI).

59

Queja en contra de Corredor Público

60

Inscripción en el Registro de Peritos Mineros. Modalidad A. Personas Físicas. Modalidad A.

61

Inscripción en el Registro de Peritos Mineros. Modalidad B. Personas Morales. Modalidad B.

62

Renovación de la Inscripción en el Registro de Peritos Mineros.

63

Aviso de separación y/o sustitución de responsables designados por personas morales inscritas en el Registro de Peritos Mineros.

64

Suspensión de obras y trabajos en concesiones mineras que pongan en peligro la vida e integridad física de los trabajadores o de los miembros de la comunidad, o causen o puedan causar daño a bienes de interés público o privado.

65

Reversión de los bienes expropiados o declaración de insubsistencia de las resoluciones de ocupación temporal o constitución de servidumbre.

66

Solicitud para realizar obras y trabajos de exploración y de explotación en terrenos amparados por asignaciones petroleras.

67

Obtención de ocupación temporal o constitución de servidumbre con la conformidad del afectado, de los terrenos indispensables para llevar a cabo las obras y trabajos de exploración, explotación y beneficio.

68

Desistimiento de la titularidad de concesiones o asignaciones mineras, así como de solicitudes o promociones en trámite. Modalidad B. Desistimiento de una solicitud o promoción en trámite. Modalidad B.

69

Aviso de uso de denominación o razón social

70

Prorroga en Etiquetado por Inexactitud de Datos

71

Registro de contraste, logotipo o signo propio del importador o productor nacional para identificar sus productos de oro, plata, platino o paladio.

72

Registro de participantes a concurso para el otorgamiento de una concesión de exploración. Modalidad C. Personas Morales. Modalidad C.

73

Expropiación de los terrenos indispensables para llevar a cabo las obras y trabajos de exploración, explotación y beneficio

74

Procedimiento para determinación de márgenes individuales de discriminación de precios a nuevos exportadores.

75

Investigación por elusión del pago de cuotas compensatorias y medidas de salvaguardia.

76

Procedimiento de cobertura de producto.

77

Aclaración de las resoluciones por las que se impongan cuotas compensatorias.

78

Extensión de beneficios de una resolución firme dictada como consecuencia de un recurso de revocación, de un juicio de nulidad o de una resolución de la Secretaría por la que se dé cumplimiento a un laudo emitido por un mecanismo alternativo de solución de controversias.

79

Examen de vigencia de la cuota compensatoria (examen quinquenal).

80

Investigación por prácticas desleales de comercio internacional. Modalidad A. Discriminación de precios (Dumping) Modalidad A.

81

Investigación por prácticas desleales de comercio internacional. Modalidad B. Subvenciones Modalidad B.

82

Revisión de resolución final en materia de prácticas desleales de comercio internacional. Modalidad A. Productor nacional Modalidad A.

83

Registro de Resoluciones Judiciales y/o Administrativas en el Registro Único de Certificados, Almacenes y Mercancías (RUCAM).

84

Aviso de liberación de la denominación o razón social. No aplica.

85

Autorización como Sujeto Facultado para Estandarizar

86

Investigación por medidas de salvaguardia.

87

Constitución de Sociedad por Acciones Simplificada

88

Refrendo del número de contraste, logotipo o signo propio del importador o productor nacional para identificar sus productos de oro, plata, platino o paladio.

89

Autorización y registro de sello de corredor público. Modalidad B. Autorización y registro de sello de corredor público por pérdida o destrucción. Modalidad B.

90

Autorización y registro de sello de corredor público. Modalidad C. Por robo de sello de corredor público. Modalidad C.

91

Prórroga del plazo para cumplir con los requisitos previos al inicio de funciones como corredor público. No aplica.

92

Aviso de separación de funciones de corredor público No aplica.

93

Entrega de archivo, libros de registro e índice del corredor público al Archivo General de Correduría Pública.

94

Envío de archivo electrónico de libro de registro de corredor público.

95

Cese de efectos de habilitación de corredor público. Modalidad A. Por renuncia expresa del corredor público. Modalidad A.

96

Expedición y registro de título de habilitación de corredor público. Modalidad B. Nuevo título de habilitación de corredor público. Modalidad B.

97

Garantía para asegurar el debido ejercicio de la función de corredor público.

98

Domicilio de corredor público.

99

Aviso y registro de convenio de asociación celebrado entre corredores públicos. No aplica.

100

Licencia de separación de funciones de corredor público No aplica.

101

Renuncia a la licencia de separación de funciones de corredor público

102

Autorización del cambio de plaza para ejercer las funciones de corredor público No aplica.

103

Cese de efectos de habilitación de corredor público. Modalidad B. Por incapacidad física o mental del corredor público. Modalidad B.

104

Aviso de inicio y cierre de libro de registro de corredor público No aplica.

105

Aprobación y registro de convenio de suplencia con otro corredor público; sus modificaciones y disolución. No aplica.

106

Examen de aspirante a corredor público. Modalidad A. Presentación del examen de aspirante a corredor público por primera vez. Modalidad A.

107

Examen definitivo a corredor público.

108

Expedición y registro de título de habilitación de corredor público. Modalidad A. Habilitación por aprobar el examen definitivo o por cambio de plaza. Modalidad A.

109

Autorización y registro de sello de corredor público. Modalidad A. Previamente al inicio o durante el ejercicio de funciones de corredor público. Modalidad A.

110

Renovación del Registro de Empresas Productoras de Vehículos Automotores Ligeros Nuevos. Modalidad A. Renovación del registro de empresas productoras de vehículos automotores ligeros que cumplen con todos los requisitos contemplados en el Artículo 3 del Decreto para el apoyo de la competitividad de la industria automotriz terminal y el impulso al desarrollo del mercado interno de automóviles. Modalidad A.

111

Renovación del Registro de Empresas Productoras de Vehículos Automotores Ligeros Nuevos. Modalidad B. Solicitud de renovación de registro de empresas productoras de vehículos ligeros que no cumplan con las fracciones II y III del Artículo 3 del Decreto Automotriz. Modalidad B.

112

Renovación del Registro de Empresas Productoras de Vehículos Automotores Ligeros Nuevos. Modalidad C. Solicitud de renovación de registro de empresas productoras de vehículos automotores ligeros que estén en proceso de cumplir con el requisito de la fracción II del Artículo 3 del Decreto para el apoyo de la competitividad de la industria automotriz terminal y el impulso al desarrollo del mercado interno de automóviles. Modalidad C.

113

Autorización para constituir cámaras empresariales. Modalidad A. Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo. Modalidad A.

114

Autorización para constituir cámaras empresariales. Modalidad B. Cámara de Industria genérica regional. Modalidad B.

115

Autorización para constituir cámaras empresariales. Modalidad C. Cámara de Industria específica nacional. Modalidad C.

116

Registro de estatutos y sus modificaciones de cámaras empresariales y confederaciones

117

Autorización para que las entidades extranjeras o binacionales operen en territorio nacional, en términos de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones. Modalidad A. Autorización para que las entidades extranjeras operen en México. Modalidad A.

118

Autorización para que las entidades extranjeras o binacionales operen en términos de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones. Modalidad B. Autorización para que las entidades binacionales operen en términos de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones. Modalidad B.

119

Aprobación para incorporar el término cámara o confederación en la denominación o razón social de personas morales distintas a los organismos que regula la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones

120

Registro de la sesión ordinaria anual de la Asamblea General de las Cámaras y Confederaciones

121

Autorización de la procedencia para la acreditación de Prestador del Servicios de Certificación de Firma Electrónica. Modalidad A. Fedatarios públicos y personas morales y/o instituciones públicas que deseen obtener la autorización de la procedencia para la acreditación como Prestador de Servicios de Certificación en el servicio de Certificados Digitales de Firma Electrónica Avanzada.

122

Autorización de la procedencia para la acreditación de Prestador del Servicio de Certificación de Firma Electrónica. Modalidad B. Fedatarios públicos y personas morales y/o instituciones públicas que deseen obtener la autorización de la procedencia para la acreditación como Prestador de Servicios de Certificación en el servicio de constancias de conservación de mensajes de datos de conformidad con la NOM-151-SCFI-2016.

123

Autorización de la procedencia para la acreditación de Prestador del Servicio de Certificación de Firma Electrónica. Modalidad C. Notarios y/o corredores públicos y personas morales y/o instituciones públicas que deseen obtener la autorización de la procedencia para la acreditación como Prestador de Servicios de Certificación en el servicio de Sellos Digitales de Tiempo.

124

Acreditación como Prestador de Servicios de Certificación a efecto de emitir Certificados Digitales de Firma Electrónica Avanzada. Modalidad A. Fedatarios públicos y personas morales y/o instituciones públicas que deseen obtener la acreditación como Prestador de Servicios de Certificación, a efecto de emitir Certificados Digitales de Firma Electrónica Avanzada.

125

Acreditación como Prestador de Servicios de Certificación a efecto de emitir Constancias de conservación de mensaje de datos de conformidad con la NOM-151-SCFI-2016. Modalidad B. Fedatarios públicos y personas morales y/o Instituciones Públicas que deseen obtener la acreditación como Prestador de Servicios de Certificación en el servicio de Conservación de Mensajes de Datos de conformidad con la NOM-151-SCFI-2016.

126

Acreditación como Prestador de Servicios de Certificación a efecto de emitir Sellos Digitales de Tiempo. Modalidad C. Fedatarios Públicos y personas morales y/o instituciones públicas que deseen obtener la acreditación como Prestador de Servicios de Certificación en el servicio de Sellos Digitales de Tiempo.

127

Autorización para constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada de Interés Público de Capital Variable. N/A

128

Cese de operaciones de un Prestador de Servicios de Certificación No aplica.

129

Revisión de resolución final en materia de prácticas desleales de comercio internacional. Modalidad B. Importador Modalidad B.

130

Revisión de resolución final en materia de prácticas desleales de comercio internacional. Modalidad C. Exportador Modalidad C.

131

Legalización de firma, rúbrica y sello de corredor público

132

Declaración de contenido nacional en las actividades de la industria de hidrocarburos en la que participen asignatarios, contratistas y permisionarios. Modalidad A. Asignación. Modalidad A.

133

Autorización para importar una cantidad adicional de vehículos a la establecida en el arancel-cupo del Decreto para el apoyo de la competitividad de la industria automotriz terminal y el impulso al desarrollo del mercado interno de automóviles

134

Autorización para producir Tequila y/o Tequila 100 % de Agave

135

Certificado de Aprobación de Envasadores de Tequila (CAE)

136

Verificación del cumplimiento de las obligaciones de contenido nacional de asignatarios y contratistas, respecto de las actividades de Exploración y Extracción que realicen en territorio nacional. NA

137

Declaración de Contenido Nacional en las actividades de la Industria de Hidrocarburos en la que participen Asignatarios, Contratistas y Permisionarios. Modalidad B. Contrato. Modalidad B.

138

Declaración del Contenido Nacional en las actividades de la industria de Hidrocarburos en la que participen Asignatarios, Contratistas y Permisionarios. Modalidad C. Permiso. Modalidad C.