Solicitud de permiso para la administración operación explotación, y en su caso, construcción de aeródromos y helipuertos Solicitud de permiso para la administración, operación, explotación, y en su caso, construcción de helipuertos civiles de servicio particular

Homoclave: AFAC-2020-290-001-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Permiso
Dependencia: Agencia Federal de Aviación Civil
Unidad administrativa: Dirección de Aeropuertos
Nivel de gobierno:
¿Deseas obtener un permiso para administrar, operar, explotar, y en su caso construir, un helipuerto de superficie, elevado o mixto? Consulta el procedimiento y los requisitos para solicitarlo.
Requisitos
1
Escrito libre de solicitud
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Las promociones deberán hacerse por escrito en el que se precisará el nombre, denominación o razón social de quién o quiénes promuevan, en su caso de su representante legal, domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas, la petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición, el órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión. El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital. El promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, así como los que en cada caso sean requeridos en los ordenamientos respectivos. En el caso de los documentos que acrediten la personalidad del promovente se deberá adjuntar. Persona física: Copia de la identificación oficial vigente con fotografía del promovente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar liberada, cédula profesional). Persona moral: Copia certificada, del acta constitutiva y sus modificaciones debidamente inscritas en el Registro Público correspondiente. En el caso de los documentos que acrediten la representación se deberá adjuntar. Persona física: Copia certificada de carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas del otorgante y testigos ante fedatario público, copia de la identificación oficial vigente con fotografía del representante o apoderado legal (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar liberada, cédula profesional). Persona moral: Copia certificada del instrumento público, así como copia de la identificación oficial vigente con fotografía del representante o apoderado legal (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar liberada, cédula profesional); así mismo, se deberá de incluir la ubicación, clasificación y categoría del aeródromo civil que pretende operar, Relación de los servicios aeroportuarios y complementarios que se prestarán en el aeródromo, Manifestación para ser inspeccionado por la autoridad aeronáutica.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Artículo: 15 y 19
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Aeropuertos
Artículo: 9 y 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Formato Declaración escrita [FF-SCT-001]
Original
Detalle
Descripción: Formato: Declaración de no estar en el supuesto del Artículo 22 de la Ley de Aeropuertos para los interesados en obtener un permiso para la administración, operación, explotación y en su caso construcción de aeródromos y helipuertos de servicio particular y en su caso a terceros. [FF-SCT-001]
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Aeropuertos
Artículo: 9
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Aeropuertos
Artículo: 17
Fracción: I
Inciso: a, b
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Medidas de seguridad [FF-SCT-002]
Original
Detalle
Descripción: Formato: Requisitos de seguridad mínimos que deben cumplir los interesados para obtener una concesión o permiso para la administración, operación y en su caso, construcción de helipuerto. [FF-SCT-002]
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Aeropuertos
Artículo: 9
Fracción: II
Inciso: d
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Estudio de viabilidad técnica
Original
Detalle
Descripción: En caso de construcción, que contenga. a) Localización del aeródromo civil en una carta topográfica del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, en escala 1: 50,000 o menor; b) Planos y memoria descriptiva del proyecto del aeródromo, indicando la construcción por etapas y su tiempo aproximado de realización.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 10 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Aeropuertos
Artículo: 9
Fracción: II
Inciso: e
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
Un estudio en materia de impacto ambiental
Original
Detalle
Descripción: Constancia de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 120 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Aeropuertos
Artículo: 9
Fracción: II
Inciso: f
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
6
Constancia de no afectación de desarrollo urbano
Original
Detalle
Descripción: Expedida por las autoridades locales.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 30 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Aeropuertos
Artículo: 9
Fracción: II
Inciso: g
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
7
Documentación legal que acredite la posibilidad de usar y aprovechar el terreno para establecer instalaciones necesarias para prestar los servicios, según se trate
Original
Detalle
Descripción:
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 30 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Aeropuertos
Artículo: 9
Fracción: V
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
8
Documentación legal que acredite la posibilidad de usar y aprovechar el terreno para establecer instalaciones necesarias para prestar los servicios, según se trate
Original
Detalle
Descripción:
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 30 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Aeropuertos
Artículo: 18
Fracción: II
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
9
Estudio operacional de trayectorias, en su caso
Original
Detalle
Descripción:
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 10 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Aeropuertos
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo: último
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
10
Formato Notificación de la persona propuesta para desempeñarse como Comandante Honorario [FF-SCT-005]
Original
Detalle
Descripción:
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el cual la Secretaría de Comunicaciones y Transportes da a conocer los formatos con diseño estandarizado de trámites a cargo de la Dirección General de Aeronáutica Civil, Dirección General de Marina Mercante, Dirección General de Puertos, así como de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Organismo Descentralizado de la Administración Pública Federal, con motivo de su incorporación a la Ventanilla Única Nacional
Artículo: Primero
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
11
Declaraciones Fiscales de los últimos tres periodos
Original
Detalle
Descripción:
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 10 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Aeropuertos
Artículo: 18
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
12
Alta en la S.H.C.P.
Original
Detalle
Descripción: Para acreditar su alta en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (S.H.C.P.), presentar su acuse de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 10 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Aeropuertos
Artículo: 18
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
13
Formato Manifestación de no quiebra [FF-SCT-004]
Original
Detalle
Descripción:
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Aeropuertos
Artículo: 18
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
14
Manual de operaciones
Original
Detalle
Descripción: Únicamente en caso de tratarse de un helipuerto mixto, que contendrá: a) el documento que acredite la posesión legal del buque y su capacidad para navegar en aguas nacionales; b) las características físicas y operaciones de la aeronave crítica; c) las limitaciones operacionales de la aeronave respecto del helipuerto; d) los procedimientos de entrada y salida a la red del espacio aéreo controlado y restringido, y los procedimientos y el equipo para sobrevuelo de áreas marítimas.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 30 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Aeropuertos
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Último
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
15
Comprobante de Pago del trámite
Original
Detalle
Descripción:
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Derechos
Artículo: 154
Fracción: II
Inciso: a, b
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato
Declaración de no estar en el supuesto del Artículo 22 de la Ley de Aeropuertos para los interesados en obtener un permiso para la administración, operación, explotación y en su caso construcción de aeródromos y helipuertos de servicio particular y en su caso a terceros.
Detalle
Número identificador del formato: FF-SCT-001
Liga de internet donde se puede descargar el formato:
¿El formato se puede enviar electrónicamente? No
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el cual la Secretaría de Comunicaciones y Transportes da a conocer los formatos con diseño estandarizado de trámites a cargo de la Dirección General de Aeronáutica Civil, Dirección General de Marina Mercante, Dirección General de Puertos, así como de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Organismo Descentralizado de la Administración Pública Federal, con motivo de su incorporación a la Ventanilla Única Nacional
Artículo: Primero
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fecha de publicación del formato en el DOF:
Requisitos de seguridad mínimos que deben cumplir los interesados en obtener un permiso para la administración, operación, explotación y en su caso, construcción de helipuertos de servicio particular y en su caso a terceros.
Detalle
Número identificador del formato: FF-SCT-002
Liga de internet donde se puede descargar el formato:
¿El formato se puede enviar electrónicamente? No
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el cual la Secretaría de Comunicaciones y Transportes da a conocer los formatos con diseño estandarizado de trámites a cargo de la Dirección General de Aeronáutica Civil, Dirección General de Marina Mercante, Dirección General de Puertos, así como de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Organismo Descentralizado de la Administración Pública Federal, con motivo de su incorporación a la Ventanilla Única Nacional
Artículo: Primero
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fecha de publicación del formato en el DOF:
Manifestación de no quiebra para los interesados en obtener un permiso para la administración, operación, explotación y en su caso construcción de aeródromos y helipuertos de servicio particular y en su caso a terceros
Detalle
Número identificador del formato: FF-SCT-004
Liga de internet donde se puede descargar el formato:
¿El formato se puede enviar electrónicamente? No
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el cual la Secretaría de Comunicaciones y Transportes da a conocer los formatos con diseño estandarizado de trámites a cargo de la Dirección General de Aeronáutica Civil, Dirección General de Marina Mercante, Dirección General de Puertos, así como de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Organismo Descentralizado de la Administración Pública Federal, con motivo de su incorporación a la Ventanilla Única Nacional
Artículo: Primero
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fecha de publicación del formato en el DOF:
Notificación de la persona propuesta para desempeñarse como Comandante Honorario, para los interesados en obtener un permiso para la administración, operación, explotación y en su caso construcción de aeródromos y helipuertos de servicio particular y en su caso a terceros.
Detalle
Número identificador del formato: FF-SCT-005
Liga de internet donde se puede descargar el formato:
¿El formato se puede enviar electrónicamente? No
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el cual la Secretaría de Comunicaciones y Transportes da a conocer los formatos con diseño estandarizado de trámites a cargo de la Dirección General de Aeronáutica Civil, Dirección General de Marina Mercante, Dirección General de Puertos, así como de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Organismo Descentralizado de la Administración Pública Federal, con motivo de su incorporación a la Ventanilla Única Nacional
Artículo: Primero
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fecha de publicación del formato en el DOF:
Pasos
Presencial
1 Presenta la documentación requerida, en la Ventanilla Única de Servicios de la AFAC.
2 Da el seguimiento al estatus del trámite a través de la Ventanilla Única de Servicios de la AFAC vía telefónica al número 57 23 93 00 (ext. 18095/ 18121/ 18140 y 18145) o de manera presencial.
3 Acude a la Ventanilla Única de Servicios de la AFAC para entregar la documentación correspondiente en caso de haber sido prevenido por la Autoridad Aeronáutica.
4 Acude a la Ventanilla Única de Servicios de la AFAC con el acuse del trámite para entrega de la resolución, por parte de la Autoridad Aeronáutica.
5 El horario de la presentación de documentación y entrega de la resolución del trámite será de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:30 horas.
Costos
//
$ 12,500.00
Monto Fijo
Moneda en la que se realizó el pago: Pesos Mexicanos
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Derechos
Artículo: Artículo 154
Fracción: II
Inciso: a) y b)
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Resolución
Nombre: Anexo 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025.
Artículo: 154
Fracción: II
Inciso: a) y b)
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
¿En dónde puedo realizar el pago? Realizar pago en la caja de la AFAC
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Posterior al inicio y previo a la resolución
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 90 Días naturales
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 30 Días naturales
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 5 Días hábiles

Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Aeropuertos
Artículo: 18
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Cuarto
Número:
Letra:
Otro:
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: Afirmativa ficta
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Aeropuertos
Artículo: 18
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Cuarto
Número:
Letra:
Otro:
10 años de vigencia
Vigencia: 10 años de vigencia
Observaciones:
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Aeropuertos
Artículo: 18
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Cuarto
Número:
Letra:
Otro:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Representante legal
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando requieras obtener el permiso para administrar, operar, explotar, y en su caso construir un helipuerto.
Actividad econónomica que está vinculada al trámite o servicio
Transportes, correos y almacenamiento
Detalle
Subsector: Transporte aéreo
Rama: Transporte aéreo regular Transporte aéreo no regular
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Proceso de aperturaOperación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Maricruz Hernández García
Cargo: Directora de Aeropuertos
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (555) 723-9300
Ext:
Datos de la oficina del responsable del trámite: Boulevard Adolfo López Mateos, Exterior 1990, Los Alpes, Álvaro Obregón, CP 01010, Teléfono (555) 723-9300, Extensión 18037, Correo electrónico [email protected], Ciudad de México
Datos de contacto para quejas y denuncias
Nombre: Luz María del Ángel Mohedano
Cargo: Titular del Área de Denuncias e Investigaciones
Rol:
Otro:
Teléfono: (555) 723-9300
Ext: 12350
Correo electrónico: [email protected]
Fundamento jurídico
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Derechos
Artículo: Artículo 154
Fracción: II
Inciso: a) y b)
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se dan a conocer al público en general el domicilio oficial y los horarios de atención de la Agencia Federal de Aviación Civil y de las diferentes áreas y oficinas adscritas a ésta, para la correspondencia, entrega y recepción de documentación, trámites, diligencias y/o actuaciones relacionadas con los asuntos de su competencia
Artículo: Segundo
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Aeropuertos
Artículo: 18
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Cuarto
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Aeropuertos
Artículo: 18
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Cuarto
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Aeropuertos
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Aeropuertos
Artículo: 78
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Artículo: 17-A
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Primero
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Aeropuertos
Artículo: 18
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Cuarto
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Artículo: 17-A
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Segundo
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Resolución
Nombre: Anexo 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025.
Artículo: 154
Fracción: II
Inciso: a) y b)
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Conservar información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción: Las personas concesionarias, permisionarias, asignatarias u operadoras aeroportuarias y las que presten servicios están obligadas a otorgarles todas las facilidades que se necesiten para cumplir con las inspecciones y verificaciones previstas en la presente Ley, en los reglamentos que deriven de ésta y en las disposiciones técnico administrativas aplicables, así como a proporcionarles informes con datos que permitan conocer la construcción, administración, operación y explotación de los aeródromos civiles y demás servicios relacionados.
Estadística
Número de solicitudes aceptadas: 275
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
* El instrumento público que acredite la representación deberá establecer facultades para actos de dominio de la persona representante o apoderada legal. * Las personas interesadas en obtener un permiso, no requerirán estudio operacional de trayectorias, ni estudio de espacio aéreo, cuando se trate de aeródromos o helipuertos, ambos no controlados y de operación bajo reglas visuales de vuelo, siempre y cuando su punto de referencia de aeródromo o helipuerto esté alejado al menos a una distancia de 10 millas náuticas del punto de referencia del aeropuerto más cercano. * Lo anterior con fundamento en el artículo 18, párrafo último, de la Ley de aeropuertos. * En caso de que anteriormente hayas acreditado la representación, bastará con que en el escrito libre hagas mención del número de escritura, nombre y número de notaria o notario que otorgó la escritura, el número de oficio, y su fecha de expedición, del área que acreditó la representación o personalidad. * En caso de modificación de las personas apoderadas, representante legal o sus facultades, debes de acreditar la representación nuevamente. * En todos los casos debes presentar copia de una identificación oficial con fotografía vigente. * Los poderes otorgados fuera de la república, una vez legalizados o apostillados, y traducidos, cuando se hallen en idioma distinto al español por perito traductor del Tribunal Superior de la Ciudad de México o de las entidades federativas, deberán protocolizarse ante fedatario público para que surtan sus efectos con arreglo a la Ley. Esto no es aplicable a los poderes otorgados ante Cónsules Mexicanos. * En caso de que anteriormente hayas acreditado la personalidad, bastará con que en el escrito libre hagas mención del número de escritura, nombre y número de notaria o notario que otorgó la escritura, el número de oficio, y su fecha de expedición, del área que acreditó la representación o personalidad. * En caso de modificaciones debes de presentar la escritura constitutiva nuevamente. La escritura constitutiva otorgada fuera de la república, una vez legalizada o apostillada, y traducida, cuando se halle en idioma distinto al español por perito traductor del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México o de las entidades federativas. * Todos los documentos que se entreguen para el trámite deberán ser legibles, sin tachaduras, enmendaduras, deterioro o alteración que impida tener certeza jurídica de su validez oficial. * Si la persona interesada requiere que se le acuse recibo, deberá adjuntar una copia para ese efecto.
Oficina de atención
Nombre: Agencia Federal de Aviación Civil
Direccion: Ciudad de México, Álvaro Obregón, Boulevard Adolfo López Mateos Álvaro Obregón, Los Alpes, 1990, C.P.01010, Telefono: (555) 723-9300, ,
Horario: Lunes 9:00 A. M. a 5:30 P. M.
Horario: Martes 9:00 A. M. a 5:30 P. M.
Horario: Miércoles 9:00 A. M. a 5:30 P. M.
Horario: Jueves 9:00 A. M. a 5:30 P. M.
Horario: Viernes 9:00 A. M. a 5:30 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 17 marzo 2025
¿Dónde realizarlo?

Agencia Federal de Aviación Civil

Ciudad de México, Álvaro Obregón, Boulevard Adolfo López Mateos Álvaro Obregón, Los Alpes, 1990, C.P.01010, Telefono: (555) 723-9300, ,<BR>