Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
1 | Generar su cita en línea en la página web: www.citasenlinea.puebla.gob.mx Nota: En caso de no encontrar disponibilidad, podrá acceder a la plataforma dentro de los dos últimos días hábiles de cada mes cuando se habilitan nuevas fechas. Y los subsecuentes como se encuentran actualmente. |
2 | Acudir a la Oficialía de Partes de la Dirección General del Notariado e ingresar el escrito de queja con los requisitos establecidos. |
3 | Acudir a las oficinas que ocupa la Dirección de Notarías a revisar las listas de Estrados (acuerdos) que publica la Autoridad para poder conocer el contenido de los acuerdos que recayeron a la queja y poder notificarse en su caso de la prevención que se hubiera realizado en el caso en concreto o del acuerdo admisorio que le hubiera recaído a la queja. |
4 | En caso de que hubiera acuerdo de prevención, una vez cumplida dentro del término establecido, se notificará la admisión junto con el escrito de queja al Notario involucrado, para que éste en un término de quince días hábiles de contestación a la misma y manifieste lo que a su derecho convenga. |
5 | Desahogada la visita, se citará a las partes a una junta de conciliación. |
6 | De no haber conciliación, se abrirá un periodo de diez días hábiles a las partes para ofrecer sus pruebas. |
7 | No habiendo prueba pendiente por desahogar, se otorgará un término de tres días hábiles a las partes para presentar sus alegatos. |
8 | Concluido el periodo de alegatos, se solicitará la opinión del Colegio de Notarios respecto a la actuación del Notario involucrado, el cual cuenta con un plazo de quince días hábiles para emitirla. |
9 | Emitida la Opinión, se pasará el expediente de queja a resolución, misma que deberá dictarse dentro de los siguientes treinta días hábiles. |
10 | Una vez contestada la queja o habiéndose concluido el termino para ello, se ordenará la práctica de una visita de inspección especial. |
Descripción | Requerido |
---|---|
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites | No |
La resolución es requisito de otro trámite | No |
Dirección de Notarías
Puebla, Puebla, 20 Sur Heroica Puebla de Zaragoza, Azcarate, 902, C.P.72501, Telefono: (222) 232-3032, ,<BR> Correo: archivo.notarias@puebla.gob.mx