Procedimiento disciplinario a notarios públicos del Estado (Asesoría de queja) Persona Física

Homoclave: CJ-2021-3212-002-A Tipo: Servicio Tipo de servicio: Otro
Dependencia: Consejería Jurídica
Unidad administrativa: Dirección de Notarias
Nivel de gobierno:
Dar seguimiento a los procedimientos administrativos llevados en forma de juicio con motivo de las quejas presentadas por parte de la ciudadanía, en contra de los Notarios Públicos del Estado; por actos realizados en la prestación del servicio notarial contrarios a lo establecido en la Ley del Notariado del Estado de Puebla, es decir, por la presunción de un mal actuar por parte de los Notarios Públicos o en su caso por violaciones a sus obligaciones establecidas en la Ley del Notariado para el Estado de Puebla y su Reglamento; debiendo la Autoridad dar trámite al procedimiento establecido en la Ley de la Materia y su Reglamento, a efecto de determinar si se fincan o deslindan las responsabilidades administrativas a que haya lugar y, en su caso, se hagan efectivas las sanciones que correspondan, según la gravedad y la naturaleza de la falta, en términos de lo establecido en la Legislación de la materia.
Requisitos
1
Escrito Libre (de solicitud o petición)
Original
Detalle
Descripción: Escrito dirigido a el/la titular de la Dirección de Notarías de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado. el cual se deberá presentar en la Oficialía de Partes de la Dirección General del Notariado a la cual está adscrita la Dirección de Notarías. El escrito de queja deberá contener lo siguiente: - Señalar su nombre o razón social del promovente, el de su representante legal en su caso, así como el de los autorizados para oir y recibir notificaciones en términos de Ley. - Señalar domicilio para recibir notificaciones (dentro del territorio del Estado de Puebla). - Número de teléfono de contacto. - Puntualizar el nombre del Notario(a), Titular, Auxiliar o Suplente, número de Notaría y Distrito Judicial en contra del que se interpone la queja. - Realizar una descripción de los hechos o razones en que apoya su queja, debiendo exhibir las constancias documentales o en su caso señalar los testigos idóneos que acrediten sus manifestaciones, junto con un relato o exposición detallada de los hechos o actos motivo de su queja.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
2. Copia legible de Identificación oficial con Fotografía vigente  (INE, Pasaporte o Cédula Profesional). Tratándose de extranjeros, documento migratorio vigente que corresponda.
Detalle
Descripción:
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 5 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Comprobante de Pago del trámite
Original
Detalle
Descripción: Original o copia certificada del recibo de pago a la Notaría correspondiente.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 5 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Cualquier documentación con las con los que acredite sus manifestaciones.
Original
Detalle
Descripción: Documentos con los que acredite los hechos o actos motivo de su queja.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 5 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
Generar cita en línea.
Detalle
Descripción: Nota: En caso de no encontrar disponibilidad, podrá acceder a la plataforma dentro de los dos últimos días hábiles de cada mes cuando se habilitan nuevas fechas. Y los subsecuentes como se encuentran actualmente.
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
Formato
No se presenta formato
Pasos
Presencial
1 Generar su cita en línea en la página web: www.citasenlinea.puebla.gob.mx Nota: En caso de no encontrar disponibilidad, podrá acceder a la plataforma dentro de los dos últimos días hábiles de cada mes cuando se habilitan nuevas fechas. Y los subsecuentes como se encuentran actualmente.
2 Acudir a la Oficialía de Partes de la Dirección General del Notariado e ingresar el escrito de queja con los requisitos establecidos.
3 Acudir a las oficinas que ocupa la Dirección de Notarías a revisar las listas de Estrados (acuerdos) que publica la Autoridad para poder conocer el contenido de los acuerdos que recayeron a la queja y poder notificarse en su caso de la prevención que se hubiera realizado en el caso en concreto o del acuerdo admisorio que le hubiera recaído a la queja.
4 En caso de que hubiera acuerdo de prevención, una vez cumplida dentro del término establecido, se notificará la admisión junto con el escrito de queja al Notario involucrado, para que éste en un término de quince días hábiles de contestación a la misma y manifieste lo que a su derecho convenga.
5 Desahogada la visita, se citará a las partes a una junta de conciliación.
6 De no haber conciliación, se abrirá un periodo de diez días hábiles a las partes para ofrecer sus pruebas.
7 No habiendo prueba pendiente por desahogar, se otorgará un término de tres días hábiles a las partes para presentar sus alegatos.
8 Concluido el periodo de alegatos, se solicitará la opinión del Colegio de Notarios respecto a la actuación del Notario involucrado, el cual cuenta con un plazo de quince días hábiles para emitirla.
9 Emitida la Opinión, se pasará el expediente de queja a resolución, misma que deberá dictarse dentro de los siguientes treinta días hábiles.
10 Una vez contestada la queja o habiéndose concluido el termino para ello, se ordenará la práctica de una visita de inspección especial.
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
Costos
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 15 Días hábiles
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: No aplica

Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias: No es suficiente cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite o servicio, ya que es un procedimiento administrativo seguido en forma de juicio y las etapas procesales están descritas en la Ley de la Materia y supletoriamente en el Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Puebla. Cada escrito presentado para dar inicio o continuidad al procedimiento, tendrá un tiempo de respuesta de quince días hábiles.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia
Vigencia: no aplica
Observaciones:
Fundamento Jurídico
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Por una probable falta administrativa o infracción a la Ley, los ciudadanos que acrediten su calidad de quejoso en términos de la Ley del Notariado, podrán presentar por escrito queja contra un Notario del Estado.
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Jaquelin Selene Vargas Cardoso
Cargo: Jefa de Trámites y Procedimientos
Correo electrónico: jaqueline.vargas@puebla.gob.mx
Teléfono: (000) 000-0000
Ext:
Datos de la oficina del responsable del trámite: 20 Sur, Interior Sótano, Exterior 902, Azcarate, Heroica Puebla de Zaragoza, CP 72501, Teléfono (222) 232-3032, Correo electrónico direccion.notarias@puebla.gob.mx, Puebla
Fundamento jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de Ley del Notariado del Estado de Puebla
Artículo: 42, 43, 44, 45 y 46
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: REGLAMENTO INTERIOR DE LA CONSEJERÍA JURÍDICA
Artículo: 13 Y 21
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Notariado del Estado de Puebla
Artículo: 245, 246, 247, 248 y 249
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Conservar información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines para conservar información el trámite: Desarrollo de la secuela procesal
Descripción:
Estadística
Número de solicitudes aceptadas: 821
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Operará la caducidad del procedimiento en cualquier etapa de éste hasta antes de que el expediente se turne para su resolución, cuando hayan pasado ciento veinte días a partir de que surta efectos la notificación del último acuerdo dictado. El Procedimiento Disciplinario se inicia a petición de parte, debiendo las mismas dar debido seguimiento a efecto de no caer en una inactividad procesal.
Oficina de atención
Nombre: Dirección de Notarías
Direccion: Puebla, Puebla, 20 Sur Heroica Puebla de Zaragoza, Azcarate, 902, C.P.72501, Telefono: (222) 232-3032, ,
Correo: archivo.notarias@puebla.gob.mx
Horario: Lunes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Martes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Miércoles 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Jueves 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Viernes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 24 enero 2025
¿Dónde realizarlo?

Dirección de Notarías

Puebla, Puebla, 20 Sur Heroica Puebla de Zaragoza, Azcarate, 902, C.P.72501, Telefono: (222) 232-3032, ,<BR> Correo: archivo.notarias@puebla.gob.mx