Solicitud de Autorización de Pozo Exploratorio Simultánea al Plan de Exploración

Homoclave: CNH-2023-017-049-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Autorización
Dependencia: Comisión Nacional de Hidrocarburos
Unidad administrativa: Dirección General de Autorizaciones de Exploración
Nivel de gobierno:
Cuando el Operador Petrolero requiera la perforación de un pozo exploratorio y presente la solicitud de forma simultánea a la presentación de la solicitud de aprobación del Plan de Exploración
Requisitos
1
Comprobante de Pago del trámite
Original
Detalle
Descripción: El Operador Petrolero deberá acreditar el pago de los derechos y aprovechamientos respectivos a través del procedimiento establecido en el esquema de pagos electrónicos e5cinco o la plataforma que se establezca para tal efecto.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 28
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 1
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Propuesta de nombre del Pozo
Original
Detalle
Descripción: Propuesta de nombre del Pozo con base en la identificación del Área Prospectiva o Campo que haya realizado en Operador Petrolero, utilizando nombres de sitios geográficos mexicanos o palabras de origen regional, indígena, histórico o cultural mexicano. Antes de la Perforación del primer Pozo Exploratorio, el Operador Petrolero deberá realizar dicha identificación.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 28
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Objetivos de la Perforación del Pozo
Original
Detalle
Descripción: Objetivos de la Perforación del Pozo de acuerdo con la información preliminar plasmada en el Plan o Programa, que incluya os intervalos geológicos objeto de la Perforación, y en caso de que se actualice alguno de sus elementos, los elementos del sistema petrolero que lo respalde, y la actualización de los recursos prospectivos o contingentes asociados, estimados en millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce) y su correspondiente probabilidad de éxito geológico (Pg), exceptuando, a consideración del Operador Petrolero, los Pozos de Sondeo Estratigráfico, en su caso.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 28
Fracción: II
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Documento integrado del Diseño
Original
Detalle
Descripción: Documento integrado del Diseño, considerando las lecciones aprendidas de Pozos con características geológicas o condiciones geofísicas similares, que incluya la siguiente información: a) Análisis de eventos y de lecciones aprendidas en Pozos con características geológicas y geofísicas similares, ya sea de Pozos cercanos, de correlación o análogos geológicos; b) Análisis de las opciones de Diseño propuestas para el Pozo, manifestando sus ventajas y sus desventajas, basados en los requerimientos y objetivos de la Perforación del Pozo; c) Análisis de la selección de la mejor opción de Diseño para el Pozo, mostrando sus elementos de evaluación, su estado mecánico y la determinación de sus etapas de contingencia; d) En caso de que se prevea la Terminación del Pozo, entregar el programa de Terminación preliminar, que deberá incluir: i. Estado mecánico propuesto que incluya las zonas productoras y los intervalos preliminares a evaluar de estas; ii. Para el caso de la tubería de producción, deberán detallarse, al menos, el diámetro, grado de acero y peso de la tubería de producción considerada, así como el respaldo técnico del diseño del aparejo y la distribución de este; iii. Para Pozos donde se programe realizar estimulaciones, se deberá presentar el programa preliminar correspondiente; iv. Tratándose de Pozos en Yacimientos No Convencionales, además de las fracciones anteriores el Operador Petrolero deberá presentar el programa de Fracturamiento Hidráulico, el cual deberá incluirse en el documento integrado de Diseño, a que se refiere la fracción III del presente artículo, y contener los siguientes elementos: 1. Características del sistema roca-fluido: a. Propiedades geomecánicas y petrofísicas de las rocas; b. Propiedades geoquímicas; c. Tipo y características de los fluidos, y d. Profundidad y características del Yacimiento 2. Especificaciones del cabezal, de la tubería de revestimiento, resultados esperados de las pruebas de presión, y parámetros a monitorear durante el Fracturamiento Hidráulico; 3. Diseño de la fractura: a. Mecánica de la fractura: presión de inicio de la fractura, presión de propagación y número de etapas, así como presión instantánea de cierre; b. Tipo de Fluido Fracturante, incluyendo sus principales ventajas técnicooperativas y volúmenes a utilizar, y c. Diseño y selección del Agente Apuntalante: tipo, tamaño y concentraciones, así como resistencia a la compresión y conductividades. e) Programa de Taponamiento que incluya al menos la siguiente información: i.Estado mecánico de Taponamiento en el que se indique la ubicación, longitudes y tipos de tapones; ii. Las propiedades de la Lechada de cemento que se utilizará, las condiciones bajo las cuales va a estar sometido el tapón de cemento y su comportamiento en el tiempo, y iii. La secuencia operativa del taponamiento del Pozo. En caso de programar el cierre del Pozo, el Operador Petrolero deberá presentar la justificación correspondiente e indicar las Barreras por las que el Operador Petrolero asegurará la hermeticidad del Pozo, así como también deberá incluir un programa de monitoreo para el tiempo en el que se prevé que el Pozo se mantendrá cerrado. iv. Secuencia Operativa programada para la Terminación del Pozo. f) Propuesta de programa calendarizado de la ejecución del Pozo, desde el inicio de la Perforación, hasta la Terminación o en su caso el Taponamiento.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 20 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 28
Fracción: III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
Propuesta del Programa de Perforación
Original
Detalle
Descripción: Propuesta del Programa de Perforación que incluya, al menos, los siguientes elementos: a) Columna geológica proyectada que contenga: i. Las cimas y bases de las formaciones en metros verticales bajo nivel del mar o bajo nivel del terreno, según sea el caso (mvbnm/mvbnt), y la elevación de la mesa rotaria metros sobre el nivel del terreno o metros sobre el nivel del mar (mvbnm/mvbnt), y ii. Objetivos y profundidad total programada en metros desarrollados bajo nivel del mar o bajo nivel del terreno (mdbnm/mdbnt), metros verticales bajo mesa rotaria (mvbmr) y metros desarrollados bajo mesa rotaria (mdbmr); b) Principal tipo de Hidrocarburos esperados; c) Pronóstico de la Perforación, en la que se detalle lo siguiente: i. Profundidades estimadas de las zonas porosas y permeables que contengan agua dulce, aceite, gas o fluidos de presiones anormales; ii. Profundidades estimadas de fallas; iii. Ventana Operativa, y iv. Zonas potenciales de pérdida de circulación. d) Análisis anticolisión; e) Estado mecánico programado y de sus contingencias; f) Programa de fluidos de Perforación. Dicho programa deberá contener la siguiente información: i. Tipo, propiedades y características del fluido requeridas en cada etapa de la Perforación, y ii. Densidades del fluido por etapa. g) Programa direccional; h) Programa de adquisición de información, en donde se detallen las etapas en las que se recabarán los siguientes datos y registros: i. Núcleos de roca -incluyendo la sal-; ii. Registros geofísicos programados para determinar las características de la columna estratigráfica y la evaluación de las operaciones realizadas; iii. Muestras de canal; iv. Muestras de fluidos, y v. Registros de Hidrocarburos. i) Programa de tuberías de revestimiento y programa de cementación para cada etapa de Perforación establecida, que incluya lo siguiente: i. Profundidad de asentamiento de la tubería de revestimiento o del Liner; ii. Profundidad de asentamiento del colgador del Liner; iii. Diseño de las tuberías de revestimiento que incluya los grados de acero, pesos, tipo y características de las conexiones, diámetros requeridos y factores de diseño y propiedades de las tuberías de revestimiento, tales como presiones de estallido y colapso, resistencia de las conexiones y de la tensión en el cuerpo del tubular; iv. Temperatura estática y circulante en el fondo del agujero; v. Cimas teóricas de las Lechadas; vi. Tipo y composición de las Lechadas; vii. Selección del cemento y aditivos para diseñar cada Lechada y la estrategia de colocación, con la finalidad de asegurar la hermeticidad del Pozo, de acuerdo con las Mejores Prácticas de la Industria; viii. Resultados de pruebas preliminares de laboratorio utilizadas para la elaboración del programa de cementación; ix. Programa de pruebas en campo y condiciones que deberán cumplir las Lechadas de acuerdo con las especificaciones de la norma API RP 10B: “Prácticas recomendadas para pruebas de cementos para Pozos”; x. Volúmenes y gastos preliminares de fluidos que se bombearán; xi. Diseño y tiempo de contacto preliminares de los fluidos lavadores, espaciadores y de desplazamiento; xii. Tiempos operacionales preliminares; xiii. Resultados de la simulación del proceso (modelo dinámico con Densidades Equivalentes de Circulación –DEC–, hidráulica, presiones, programa de centralización ajustado a las condiciones del agujero incluyendo torque y arrastre, entre otros), y xiv. Programa de registros y pruebas para verificar la calidad de la cementación, considerando, al menos, las tuberías de revestimiento de explotación e intermedias. j) Descripción del sistema de Desviadores de Flujo y del Conjunto de Preventores; k) Mapas georreferenciados que detallen los siguientes elementos: i. Escala; ii. Simbología; iii. Coordenadas geográficas de: 1. Ubicación superficial; 2. Profundidad total programada, y 3. Objetivo. Lo anterior en Datum ITRF08 Época 2010, Longitud y Latitud (Sistema Sexagesimal) y UTM; iv. Distancia en metros desde el Pozo propuesto y su objetivo hasta las líneas delimitadoras del Área Contractual o Área de Asignación, y distancia de Pozos análogos. l) Propuesta de la coordenada de un Pozo Alterno, y m) Características del equipo de Perforación a utilizar, así como el cálculo de las cargas para la selección del equipo de perforación (malacate, subestructura y estructura) considerando el escenario en el cual el equipo será sometido a su máxima esfuerzo durante la perforación del Pozo, e indicar la capacidad máxima de perforación del equipo seleccionado.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 10 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 28
Fracción: IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
6
Estudio de riesgos someros, para Pozos Costa Afuera
Original
Detalle
Descripción: En caso de Pozos Costa Afuera, incluir el estudio de riesgos someros.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 35 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 28
Fracción: V
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero
Tipo de revisión necesaria:
Nombre de la empresa o persona que lo emite:
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
7
Listado de las Mejores Prácticas de la Industria
Original
Detalle
Descripción: Listado de las Mejores Prácticas de la Industria que se aplicarán en la Perforación, seleccionadas de aquellas que el Operador Petrolero haya adoptado con anterioridad diferentes, iguales o superiores a los referidos en el Anexo II de los Lineamientos o, en su caso, el artículo 8 de los Lineamientos
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 28
Fracción: VI
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
8
Información relativa a la Reentrada en Pozo Preexistente con propósitos de Exploración. En caso de Reentradas
Original
Detalle
Descripción: Únicamente tratándose de Reentradas para fines exploratorios, o Profundizaciones de Pozos, el Operador Petrolero deberá presentar: a) El estado mecánico del Pozo previo a su intervención; b) La secuencia operativa de recuperación del Pozo; c) Descripción de las herramientas de fondo a emplear para retomar la Perforación del Pozo; d) Evaluación de posibles cambios en las propiedades mecánicas de las tuberías de revestimiento del Pozo perforado; e) En caso de Reentradas, evaluación de las condiciones del cemento detrás de la tubería en la que se programe la realización de la apertura de una ventana, y f) En su caso, el monitoreo de las presiones anulares en cabeza del Pozo que tengan una posible conexión con la apertura de una ventana.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 5 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 28
Fracción: VII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
9
Formato SAPE
Original
Detalle
Descripción: Adjuntar formato SAPE conforme a su instructivo, adjuntando la documentación e información que se solicite
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 28
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 1
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato
Formato SAPE
Detalle
Número identificador del formato:
Liga de internet donde se puede descargar el formato:
¿El formato se puede enviar electrónicamente?
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 28
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fecha de publicación del formato en el DOF:
Costos
//
$ 163,148.04
Monto Fijo
Moneda en la que se realizó el pago: Pesos Mexicanos
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 28
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 1
Número:
Letra:
Otro:
¿En dónde puedo realizar el pago? En el banco
Descripción del medio de pago: 837001826 / 31/12/2023
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Previo al inicio del trámite
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 50 Días hábiles
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 15 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 15 Días hábiles

Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 16
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan los Planes de Exploración y de Desarrollo para la Extracción de Hidrocarburos
Artículo: 16
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias: La Comisión otorgará o negará las Autorizaciones con arreglo a los siguientes criterios de resolución: I. La acreditación del cumplimiento de los requisitos referidos en los artículos 28, 30 o 31 de los Lineamientos; II. El Operador Petrolero demostró el soporte técnico para la selección del Diseño; III. La acreditación de los elementos que le permitan al Operador Petrolero alcanzar los objetivos geológicos señalados, en términos de los horizontes o estratos geológicos correspondientes, así como preservar la integridad del Pozo durante su Ciclo de Vida; IV. La utilización de la tecnología adecuada para la Perforación del Pozo, de acuerdo con sus características; V. El cumplimiento de las demás disposiciones previstas en los Lineamientos, y VI. La alineación del Pozo respecto del Plan o Programa aprobado por la Comisión, que contribuya con el cumplimiento de los objetivos planteados en dichos Planes o Programas. La Comisión aplicará los criterios de resolución establecidos en las fracciones III a V del presente artículo, procurando que los proyectos eleven el factor de recuperación y la obtención del volumen máximo de petróleo crudo y de gas natural de Pozos, Campos y Yacimientos en producción, en proceso de abandono y abandonados, en el largo plazo y en condiciones económicamente viables.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: Afirmativa ficta
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 16
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
120 días naturales de vigencia
Vigencia: 120 días naturales de vigencia
Observaciones:
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 18
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Representante legal
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando el Operador Petrolero requiera la perforación de un pozo exploratorio y presente la solicitud de forma simultánea a la presentación de la solicitud de aprobación del Plan de Exploración.
Actividad econónomica que está vinculada al trámite o servicio
Minería
Detalle
Subsector: Extracción de petróleo y gas
Rama: Extracción de petróleo y gas
Subrama: Extracción de petróleo y gas
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Operación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Héctor Silva González
Cargo: Director de Autorizaciones de Perforación de Pozos
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (554) 774-6509
Ext:
Datos de la oficina del responsable del trámite:
Fundamento jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 13
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 28
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 1
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 16
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 16
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 16
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 12
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 9
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan los Planes de Exploración y de Desarrollo para la Extracción de Hidrocarburos
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan los Planes de Exploración y de Desarrollo para la Extracción de Hidrocarburos
Artículo: 16
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 10
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 28
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 15
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS DE POZOS
Artículo: 18
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Conservar información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción:
Estadística
Número de solicitudes aceptadas: 0
Número de solicitudes rechazadas: 0
Oficina de atención
Nombre: Oficialía de Partes
Direccion: Ciudad de México, Benito Juárez, Patriotismo Benito Juárez, Santa María Nonoalco, 580, C.P.03700, Telefono: (554) 774-6500, ,ext. 6500_,
Correo: [email protected]
Horario: Lunes 9:00 A. M. a 7:00 P. M.
Horario: Martes 9:00 A. M. a 7:00 P. M.
Horario: Miércoles 9:00 A. M. a 7:00 P. M.
Horario: Jueves 9:00 A. M. a 7:00 P. M.
Horario: Viernes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 18 diciembre 2023
¿Dónde realizarlo?

Oficialía de Partes

Ciudad de México, Benito Juárez, Patriotismo Benito Juárez, Santa María Nonoalco, 580, C.P.03700, Telefono: (554) 774-6500, ,ext. 6500_,<BR> Correo: [email protected]