Forma y términos para la presentación del informe del programa anual de cursos de capacitación del ejercicio, así como los cursos impartidos en el ejercicio inmediato anterior

Homoclave: CNSF-13-032 Tipo: Trámite Tipo de trámite: Entrega De Información
Dependencia: Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Unidad administrativa: Dirección General de Supervisión Financiera
Nivel de gobierno:
¿Eres una Aseguradora o Afianzadora y requieres informar sobre el programa anual de cursos de capacitación y los cursos de capacitación impartidos en el ejercicio inmediato anterior? Consulta este trámite y acude a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)
Requisitos
1
Escrito libre de solicitud
Original
Detalle
Descripción: Presentar escrito libre digitalizado en formato .PDF, con la información del programa anual de capacitación y de los cursos impartidos en el ejercicio inmediato anterior que deberá contener los siguientes datos: 1.1 El programa anual de capacitación deberá contener la siguiente información: a). Sesión y fecha en la que el Comité de Comunicación y Control o en su caso el Consejo de Administración aprobó el programa de capacitación del ejercicio que se informa. b) Los temas de los cursos que se impartirán en el año definiendo el objetivo el contenido y alcance del curso. c) Especificar a quién van dirigidos los cursos (empleados y funcionarios que laboren en áreas de atención al público o de administración de recursos integrantes del comité de comunicación y control oficial de cumplimiento y en su caso agentes de seguros o de fianzas). d) Número de empleados funcionarios y agentes que se estima capacitar. e) Forma en que se realizará la capacitación (presencial o en línea u otro). f) Nombre y experiencia del instructor o instructores que impartirán la capacitación señalando si es interno o externo a la institución. g) Duración de cada uno de los cursos. h) Sistema de evaluación que se aplicará por cada curso. 1.2 El informe de los cursos impartidos en el ejercicio inmediato anterior debe contener lo siguiente: a) El número de aprobados y de constancias expedidas por la Institución o Sociedad Mutualista o en su caso por el externo que realizó la capacitación describiendo si son empleado o funcionarios que laboren en áreas de atención al público o de administración de recursos integrantes del comité de comunicación y control oficial de cumplimiento o agentes de seguros o de fianzas. b) Seguimiento realizado por la Institución o Sociedad Mutualista respecto de los capacitados que no aprobaron algún curso. c) Los temas y nivel de cada uno de los cursos impartidos. d) Fecha de impartición y duración de cada uno de los cursos. e) Nombre del instructor o instructores que impartieron los cursos. tomar en cuenta los requisitos que en el Anexo 27.1.2-c indican
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 5 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Circular
Nombre: Circular Única de Seguros y Fianzas
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Capítulo 27.1. Disposición 27.1.1. Anexo 27.1.2-c.
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas
Artículo: 492
Fracción:
Inciso:
Párrafo: tercero
Número:
Letra:
Otro: inciso d., Párrafo primero Disposiciones Transitorias Segunda y Tercera
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
Formato
Anexo 27.1.2-c. Forma y términos para la presentación del informe del programa anual de cursos de capacitación del ejercicio, así como los cursos impartidos en el ejercicio inmediato anterior
Detalle
Número identificador del formato: Anexo 27.1.2-c
Liga de internet donde se puede descargar el formato:
¿El formato se puede enviar electrónicamente?
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Circular
Nombre: Circular Única de Seguros y Fianzas
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Capítulo 27.1. Disposición 27.1.2. fracción III y Anexo 27.1.2-c.
Fecha de publicación del formato en el DOF:
Pasos
Medios electrónicos
Costos
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: No aplica
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: No aplica

Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia
Vigencia: no aplica
Observaciones:
Fundamento Jurídico
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Representante legal
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando se vaya a impartir capacitación o se hayan impartido cursos de capacitación.
Actividad econónomica que está vinculada al trámite o servicio
Servicios financieros y de seguros
Detalle
Subsector: Compañías de seguros, fianzas, y administración de fondos para el retiro
Rama: Compañías de seguros y fianzas
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Operación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Responsable del tramite
Otro:
Nombre:- German Hernández Valencia
Cargo: Director de Supervisión Especializada
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: 57247592
Ext:
Datos de la oficina del responsable del trámite: Av. Insurgentes Sur 1971 Torre Sur, Piso 1, Colonia Guadalupe Inn, Álvaro Obregón Ciudad de México C.P 01020,
Fundamento jurídico
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Circular
Nombre: Circular Única de Seguros y Fianzas
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Capítulo 27.1. Disposición 27.1.1. Anexo 27.1.2-c.
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Resolución
Nombre: Resolución por la que se expiden las Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 140 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Disposición Trigésima Novena, último párrafo
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Circular
Nombre: Circular Única de Seguros y Fianzas
Artículo:
Fracción:
Inciso: d
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Capítulo 27.1. Disposición 27.1.2. fracción III y Anexo 27.1.2-c. Capítulos 39.1 y 39.6
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se emiten las disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 492 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, aplicables a instituciones y sociedades mutualistas de seguros.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Capitulo IX. CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Artículo 492, párrafo tercero, inciso d. Disposiciones Transitorias Segunda y Tercera
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas
Artículo: 492
Fracción:
Inciso: d
Párrafo: tercera
Número:
Letra:
Otro: Disposiciones Transitorias Segunda y Tercera
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas
Artículo: 382
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Circular
Nombre: Circular Única de Seguros y Fianzas
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Capítulo 27.1. Disposición 27.1.2., fracción III y Anexo 27.1.2-c.
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Circular
Nombre: Circular Única de Seguros y Fianzas
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Capítulo 39.2., Disposición 39.2.2
Estadística
Número de solicitudes aceptadas: 115
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
El trámite se debe presentar en un archivo digitalizado en formato .PDF a través del Sistema de Envío de Información Vía Electrónica (SEIVE) dentro de los primeros quince días hábiles del mes de enero de cada año. Para más información relacionada con el trámite, enviar consulta al siguiente correo electrónico: [email protected], o contactar a Julio César Ramírez Tello con número telefónico: 57-24-76-71.
Oficina de atención
Nombre: Dirección General de Supervisión Financiera-Dirección de Supervisión Especializada
Direccion: Ciudad de México, Álvaro Obregón, Insurgentes Sur Álvaro Obregón, Guadalupe Inn, 1971, C.P.01020, Telefono: (555) 724-7671, ,
Correo: [email protected]
Horario: Lunes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Horario: Martes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Horario: Miércoles 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Horario: Jueves 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Horario: Viernes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 30 abril 2025
¿Dónde realizarlo?

Dirección General de Supervisión Financiera-Dirección de Supervisión Especializada

Ciudad de México, Álvaro Obregón, Insurgentes Sur Álvaro Obregón, Guadalupe Inn, 1971, C.P.01020, Telefono: (555) 724-7671, ,<BR> Correo: [email protected]