Presentación del dictamen del actuario independiente A) En materia de instituciones y sociedades mutualistas.

Homoclave: CNSF-14-001-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Entrega De Información
Dependencia: Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Unidad administrativa: Dirección General de Supervisión Actuarial
Nivel de gobierno:
¿Eres actuario independiente de las Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, y necesitas presentar tu dictamen actuarial ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)?, Consulta la siguiente información.
Requisitos
1
Escrito Libre (de solicitud o petición)
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Carta de opinión, el formato es "Escrito libre" dirigido a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), firmada electrónicamente por el actuario independiente, en el que sustente el dictamen del actuario independiente. Original La Carta Dictamen, deberá contener: 1. La opinión y conclusiones del actuario independiente sobre la situación y suficiencia de las reservas técnicas de la Institución o Sociedad Mutualista, al 31 de diciembre del ejercicio de que se trate. 2. Indicarse si se trata de una opinión sin salvedades, con salvedades, opinión negativa o una abstención de opinión. 3. Deberán incluirse, en su caso, anotaciones sobre aquellas cuestiones relevantes que deban hacerse del conocimiento de la Comisión en relación con los hechos que generaron las conclusiones plasmadas en la Carta Dictamen. 4. En los casos en que la auditoría externa actuarial de una Institución o Sociedad Mutualista sea realizada por más de un actuario independiente, la Institución de Seguros o Sociedad Mutualista dará cumplimiento a lo previsto en la presente Disposición entregando dentro de los 45 días hábiles siguientes al cierre del ejercicio en cuestión todos los dictámenes emitidos por los actuarios independientes que hayan intervenido en la auditoría.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Circular
Nombre: Circular Única de Seguros y Fianzas
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Capítulo 23., Disposición 23.2.17
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero
Tipo de revisión necesaria:
Nombre de la empresa o persona que lo emite:
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato
No se presenta formato
Pasos
Medios electrónicos
Costos
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: No aplica
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 0 No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 0 No aplica

Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia
Vigencia: no aplica
Observaciones:
Fundamento Jurídico
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando las Instituciones y Sociedades Mutualistas deban presentar a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, dentro de los 45 días hábiles siguientes al cierre del ejercicio en cuestión, la Carta Dictamen como parte del Reporte Regulatorio sobre Estados Financieros (RR-7).
Actividad econónomica que está vinculada al trámite o servicio
Servicios financieros y de seguros
Detalle
Subsector: Compañías de seguros, fianzas, y administración de fondos para el retiro
Rama: Compañías de seguros y fianzas
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Operación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Responsable de Trámite
Otro:
Nombre:- Ulises Samuel Rubio Bautista
Cargo: Director de Inspección Actuarial
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (55) 5724-7454
Ext:
Datos de la oficina del responsable del trámite:
Fundamento jurídico
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Circular
Nombre: Circular Única de Seguros y Fianzas
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Capítulo 23., Disposición 23.2.19
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Circular
Nombre: Circular Única de Seguros y Fianzas
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Capítulo 23., Disposiciones 23.2.17, Tercer Párrafo y 23.2.18. Anexos Transitorios 6 y 7
Fundamento de la inspección, verificación o visita domiciliaria
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas
Artículo: 382
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Segundo
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas
Artículo: 311
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Circular
Nombre: Circular Única de Seguros y Fianzas
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Capítulo 23., Disposición 23.2.19
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Circular
Nombre: Circular Única de Seguros y Fianzas
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Capítulo 23., Disposiciones 23.2.1 y 23.2.16, Fracción I
Inspección o verficación
Visitas de Inspección ordinarias de supervisión actuarial
Objetivo de la inspección: Revisar, verificar, comprobar y evaluar, según corresponda, las operaciones, organización, funcionamiento, los procesos, los sistemas de Auditar a las instituciones de seguros Instituciones de Seguros de Fianzas y Sociedades Mutualistas con el objeto de revisar, verificar, comprobar y evaluar, según corresponda, la adecuada operación de los ramos que opera la institución en cuestión, el apego a disposiciones técnicas, legales, administrativas, las operaciones, organización, funcionamiento, procesos, sistemas de control internos y de información, a fin de que se ajusten al cumplimiento de las disposiciones que las rigen y a las sanas prácticas en la materia y demás disposiciones legales, reglamentarias y administrativas aplicables.
Visitas de Inspección ordinarias de supervisión actuarial
Objetivo de la inspección: Revisar, verificar, comprobar y evaluar, según corresponda, las operaciones, organización, funcionamiento, los procesos, los sistemas de Auditar a las instituciones de seguros Instituciones de Seguros de Fianzas y Sociedades Mutualistas con el objeto de revisar, verificar, comprobar y evaluar, según corresponda, la adecuada operación de los ramos que opera la institución en cuestión, el apego a disposiciones técnicas, legales, administrativas, las operaciones, organización, funcionamiento, procesos, sistemas de control internos y de información, a fin de que se ajusten al cumplimiento de las disposiciones que las rigen y a las sanas prácticas en la materia y demás disposiciones legales, reglamentarias y administrativas aplicables.
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas
Artículo: 382
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Segundo
Número:
Letra:
Otro:
Conservar información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción:
Estadística
Número de solicitudes aceptadas: 97
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
1.La Carta Dictamen deberá ser firmada electrónicamente por el actuario independiente y deberá presentarse por la Institución o Sociedad Mutualista a la Comisión como parte del Reporte Regulatorio sobre Estados Financieros (RR-7) a que se refiere el Capítulo 38.1 de las presentes Disposiciones. 2. Los archivos en formato PDF, deberán ser legibles, manteniendo una resolución mínima de 200 puntos por pulgadas (dpi), además deberán enviar un archivo por cada uno de los documentos mencionados.
Oficina de atención
Nombre: Dirección General de Supervisión Actuarial
Direccion: Ciudad de México, Álvaro Obregón, Insurgentes Sur Álvaro Obregón, Guadalupe Inn, 1971, C.P.01020, Telefono: (555) 724-6578, ,
Correo: [email protected].
Horario: Lunes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Horario: Martes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Horario: Miércoles 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Horario: Jueves 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Horario: Viernes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 30 marzo 2025
¿Dónde realizarlo?

Dirección General de Supervisión Actuarial

Ciudad de México, Álvaro Obregón, Insurgentes Sur Álvaro Obregón, Guadalupe Inn, 1971, C.P.01020, Telefono: (555) 724-6578, ,<BR> Correo: [email protected].