Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
1 | Acude a las oficinas de la CONAMED o de las Comisiones Estatales de Arbitraje Médico |
2 | Relata los hechos, el motivo de tu queja aclarando cuándo, cómo y dónde sucedieron, de quién te quejas y qué es lo que quieres solicitar al prestador de servicio de salud. |
3 | Registra en nuestras oficinas tu nombre completo, domicilio completo para notificaciones, correo electrónico y teléfonos tanto del paciente, de quien lo represente y del prestador del servicio de salud de quien te quejas. |
4 | Entrega una copia simple de la identificación oficial vigente con fotografía y firma del paciente y, en su caso de quien lo represente. |
5 | Entrega una copia simple de los documentos que acrediten la relación médico paciente, que sustenten tu queja y estén relacionados con el caso, por ejemplo, carnet de citas, notas médicas, recetas, hojas de alta, resultados de estudios, resumen clínico, resultados de exámenes de laboratorio o cualquier documento que pueda ayudar en el análisis de la queja. |
6 | En caso de que el paciente no sea quien presente la queja y lo haga otra persona, presenta documentación legal con la cual se pueda acreditar la representación jurídica, para ello, solicita orientación ya que, dependiendo del caso, pude ser: carta poder simple original, copia de acta de nacimiento, de matrimonio, poder notarial, testimonio de tutela, de albacea o testamento. |
1 | Por paquetería: |
2 | Envía por correo postal o certificado un escrito en el cual señales el motivo de tu inconformidad, describas los hechos aclarando cuándo, cómo y dónde sucedieron, de quién te quejas y qué es lo que quieres solicitar al prestador de servicio de salud, firma tu escrito de queja o ante la imposibilidad de ello pon tu huella digital, envíalo en original. |
3 | Escribe en tu escrito el nombre completo, el domicilio para notificaciones, el correo electrónico y los teléfonos del paciente, de quien lo represente y del prestador del servicio de salud. |
4 | Incluye en tu envío una copia simple de la identificación oficial vigente con fotografía y firma del paciente y, en su caso de quien lo represente. |
5 | Anexa una copia simple de los documentos que acrediten la relación médico paciente, que sustenten tu queja y estén relacionados con el caso, por ejemplo, carnet de citas, notas médicas, recetas, hojas de alta, resultados de estudios, resumen clínico, resultados de exámenes de laboratorio o cualquier documento que pueda ayudar en el análisis de la queja. |
6 | En caso de que el paciente no sea quien presente la queja y lo haga otra persona, agrega documentación legal con la cual se pueda acreditar la representación jurídica, para ello, solicita orientación ya que, dependiendo del caso, pude ser: carta poder simple en original, copia de acta de nacimiento, de matrimonio, poder notarial, testimonio de tutela, de albacea o testamento. |
Descripción | Requerido |
---|---|
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites | No |
La resolución es requisito de otro trámite | No |
Dirección General de Orientación y Gestión
Ciudad de México, Miguel Hidalgo, Marina Nacional Miguel Hidalgo, Tacuba, 60, C.P.11410, Telefono: (555) 420-7000, ,<BR> Correo: [email protected]