Trámite Administrativo de adopción nacional para la expedición del Certificado de Idoneidad, que permite la asignación a niñas, niños y adolescentes susceptibles de adopción que se encuentran en Centros de Asistencia Social públicos o privados.

Homoclave: DIF-2020-036-023-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Otro
Dependencia: Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
Unidad administrativa: PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES_1
Nivel de gobierno:
El proceso de adopción nacional es el mecanismo que regula la incorporación de niñas, niños y adolescentes a un nuevo entorno familiar de manera definitiva mediante un trámite administrativo ágil, rápido y sencillo que garantiza los derechos de las niñas, niños y adolescentes susceptibles de adopción y de las personas solicitantes, considerando primordialmente los principios de interés superior de la niñez, de igualdad y no discriminación.
Requisitos
1
Constancia
Original
Detalle
Descripción: Constancia emitida por la Procuraduría Federal de Protección que acredita la asistencia de las personas solicitantes de adopción al Curso de Inducción que imparte la misma Procuraduría, cuya finalidad es informar sobre los alcances y consecuencias sociales, familiares, económicas, legales, psicológicas y cualquier otra que resulte relevante para la adopción de niñas, niños y adolescentes.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 20 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 23
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Escrito
Original
Detalle
Descripción: Escrito dirigido a la Procuraduría Federal, fechado, con nombre completo y con firma autógrafa, en el que se manifiesten los motivos para querer adoptar, especificando el número, edad y sexo de niñas, niños o adolescentes que se pretende adoptar, así como la protesta de que la información y documentación proporcionada es verídica.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 3 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 23
Fracción: II
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Curriculum Vitae (Personal)
Original
Detalle
Descripción: Currículum vitae firmado por la o las personas solicitantes de adopción.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 3 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 23
Fracción: III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Copia simple y original para cotejo de credencial para votar o pasaporte vigente.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 3 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 23
Fracción: IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
Acta de nacimiento
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Copia certificada de acta de nacimiento de la o las personas solicitantes de adopción.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 8 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 23
Fracción: V
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
6
Acta de nacimiento
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Copia certificada de las actas de nacimiento de hijas o hijos, de ser el caso.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 8 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 23
Fracción: VI
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
7
Acta de matrimonio
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Copia certificada del acta de matrimonio o constancia de concubinato, de ser el caso.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 8 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 23
Fracción: VII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
8
Carta de Recomendación
Original
Detalle
Descripción: Dos cartas de recomendación de personas del núcleo familiar y dos de personas ajenas al núcleo familiar que conozcan su intención de adoptar, con los datos de contacto, domicilio, número telefónico y correo electrónico de quienes expidan las misma
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 8 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 23
Fracción: VIII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
9
Certificado Médico
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Certificado médico de las personas solicitantes, así como de sus hijas o hijos, de ser el caso, expedido por alguna instancia de salud pública
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 8 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 23
Fracción: IX
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
10
Examen Toxicológico
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Exámenes toxicológicos que incluyan los elementos siguientes: anfetaminas, barbitúricos, benzodiacepinas, cannabinoides, cocaína y opiáceos
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 15 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 23
Fracción: X
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
11
Constancia
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Constancia laboral con máximo un mes de antigüedad, especificando puesto, antigüedad, sueldo, horario laboral, domicilio, datos de contacto y firma autógrafa de la persona que la expide; en caso de que los ingresos no sean bajo el régimen fiscal de sueldos y salarios, deberá presentarse constancia expedida por una persona contadora pública que avale sus ingresos
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 15 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 23
Fracción: XI
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
12
Comprobante de Domicilio
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Documento que acredite el domicilio de la o las personas solicitantes de adopción, con máximo tres meses de antigüedad.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 3 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 23
Fracción: XII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
13
Carta de No Antecedentes Penales
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Certificado de no antecedentes penales con antigüedad no mayor a un mes, expedido por la autoridad federal y de la entidad federativa que corresponda al domicilio de las personas solicitantes, así como de las entidades federativas en donde hayan tenido residencia habitual.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 30 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 23
Fracción: XIII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
14
Certificado
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Certificado que acredite que la o las personas solicitantes de adopción no se encuentran inscritas en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 8 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 23
Fracción: XIV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
15
Fotografía
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Fotografías del inmueble en el que habitan las personas solicitantes, las cuales deberán ser como mínimo diez, en las que se incluya cada uno de los espacios de la vivienda y la fachada principal.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 8 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 23
Fracción: XV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
16
Título de propiedad o contrato
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Original para cotejo y copia del título de propiedad del inmueble en donde residen las personas solicitantes y al que se incorporaría la niña, niño o adolescente, de ser el caso; en caso de arrendamiento, deberá presentarse el contrato correspondiente.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 8 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 23
Fracción: XVI
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
17
Fotografía
Original
Detalle
Descripción: Fotografías de convivencias familiares que deberán ser mínimo diez, las cuales deberán ser impresas a color y deberán ser pegadas en hoja blanca.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 8 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 23
Fracción: XVII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
18
Fotografías del solicitante
Original
Detalle
Descripción: Dos fotografías tamaño credencial de la o las personas solicitantes de adopción.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 15 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 23
Fracción: XVIII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
19
Aviso de privacidad
Original
Detalle
Descripción: Documento otorgado por la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes al momento de la presentación de la solicitud de adopción, en el que la o las personas solicitantes acceden al uso de sus datos personales para la tramitación de su solicitud.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 3 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 23
Fracción: XIX
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
20
Escrito
Original
Detalle
Descripción: Documento de formato libre en el que la o las personas solicitantes de adopción autorizan una dirección de correo electrónico y consienten que las notificaciones derivadas del trámite requerido se realicen por esa vía.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 8 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 23
Fracción: XX
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
21
Escrito
Original
Detalle
Descripción: Documento que proporciona la Procuraduría Federal de Protección a la o las personas solicitantes de adopción para la autorización de aplicación de estudios de psicología y trabajo social .
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 8 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 23
Fracción: XXI
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato
No se presenta formato
Pasos
Presencial
1 Solicitar a la Dirección de Adopciones, la Ficha de Inscripción al “Curso de Inducción a personas solicitantes de adopción”, en el cual se les informarán los aspectos psicosociales, administrativos y judiciales de la adopción.
2 Asistir al Curso de Inducción, acreditar el 100% de asistencia a efecto de que sea expedida la Constancia respectiva.
3 Una vez que se haya asistido al Curso de Inducción, se debe de contactar nuevamente a la Dirección de Adopciones, para que le sea programada una Entrevista Previa a la integración de expediente, con el objetivo de detectar áreas de oportunidad a fortalecer antes de iniciar con el trámite de adopción y con ello estar en mejores condiciones para la incorporación de niñas, niños y/o adolescentes a una familia por la vía de la adopción, con lo que se contribuye a su derecho a vivir en un ambiente familiar benéfico.
4 Si de la Entrevista Previa se desprende que es recomendable iniciar el trámite de adopción de niñas, niños y/o adolescente, en el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, las personas solicitantes de adopción deberán anexar a su solicitud los documentos que en su caso resulten aplicables establecidos en el artículo 14 de los Lineamientos en Materia de Adopción del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y no se omite manifestar que tendrán 60 días naturales a efecto de integrar y entregar su expediente.
5 La Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, a través de la Dirección General de Representación Jurídica y Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, elaborará un expediente con los documentos de los solicitantes de adopción y se asignará un número de registro.
6 En caso de que los solicitantes no cumplan con todos los requisitos anteriormente señalados o los mismos presenten alguna deficiencia, se prevendrá a los interesados para que en el término de treinta días hábiles, subsanen la prevención; en caso contrario se desechará el trámite, pudiendo prorrogarse este término por periodos de igual duración, a petición de parte y a consideración del Comité Técnico de Adopción.
7 Una vez que el expediente se encuentre debidamente integrado, se notificará a los interesados en un término no mayor a tres días hábiles que se procederá con la realización del estudio psicológico y el diagnóstico social.
8 Una vez notificados los interesados, en un plazo que no exceda de los sesenta días naturales, la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, a través de la Dirección General de Representación Jurídica y Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, realizará el estudio psicológico y el diagnóstico social a las personas solicitantes de adopción. Las valoraciones se extenderán a los demás integrantes de la familia que vivan en el mismo domicilio. No se podrá exceder este plazo, salvo por causas asociadas a las personas solicitantes.
9 Concluidos el estudio psicológico y el diagnóstico social, la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes a través de la Dirección General de Representación Jurídica Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, informará de los resultados a la Secretaría Técnica del Comité Técnico de Adopción. 10.El Comité Técnico de adopción, resolverá sobre la emisión o no del Certificado de Idoneidad, considerando los resultados del estudio psicológico y del diagnóstico social, lo que se notificará a las personas solicitantes de adopción, a través del medio que hayan determinado en su solicitud, en un término no mayor a tres días hábiles. 11.En caso de que el Comité Técnico de Adopción, resuelva favorablemente respecto de la emisión del Certificado de Idoneidad, la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes lo expedirá y registrará a las personas solicitantes de adopción en la lista de espera. 12.En caso de que el Comité Técnico de Adopción, resuelva sobre la no emisión del Certificado de Idoneidad, los solicitantes podrán interponer el recurso de revisión, cuyo plazo para su interposición será de quince días, en términos de lo establecido en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. 13.La vigencia del Certificado de Idoneidad será de dos años contados a partir de la fecha de su expedición. En el caso de vencimiento del Certificado de Idoneidad, y cuando los solicitantes así lo requieran, la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, solicitará la actualización de documentos, estudio psicológico y diagnóstico social que sean necesarios, para que el Comité resuelva sobre renovar o no su vigencia. 14.En los casos que el Comité resuelva la no emisión del Certificado de Idoneidad de las personas solicitantes de adopción y éstas no hayan interpuesto medio de impugnación contra tal resolución, podrán presentar una nueva solicitud transcurrido un año contado a partir de la notificación de dicha resolución. 15.La asignación de niñas, niños y/o adolescentes se llevará a cabo a través de una Sesión de Asignación con los integrantes del Comité Técnico de Adopción, la cual se realizará atendiendo las necesidades e interés superior de niñas, niños y/o adolescentes que se encuentren liberados jurídicamente y al perfil psicosocial de los solicitantes. 16.La Asignación se notificará a los solicitantes de manera personal. 17.La Dirección de Adopciones de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, remitirá en un plazo de tres días hábiles, el expediente de las personas solicitantes, el Informe de Adoptabilidad y la asignación de niñas, niños y/o adolescentes, al Centro de Asistencia Social donde se encuentren albergados, para que la Junta Interdisciplinaria dentro de los cinco días hábiles siguientes, realice la presentación documental. 18.Se les dará a conocer a las personas solicitantes de adopción, el Informe de Adoptabilidad mismo que contiene la situación médica, jurídica, psicológica, social y pedagógica de la niña, niño y/o adolescente. 19.Las personas solicitantes de adopción podrán comunicar a más tardar en un plazo de tres días hábiles, su decisión respecto de la asignación de niñas, niños y/o adolescentes, a la Junta Interdisciplinaria del Centro de Asistencia Social que corresponda, lo cual será asentado por escrito. Si la respuesta es afirmativa, se programará inmediatamente la fecha para la presentación física de niñas, niños y/o adolescentes. Si la respuesta es negativa, se reenviará el expediente de las personas solicitantes de adopción a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. 20.Una vez realizada la presentación física, los profesionales en psicología y trabajo social responsables de la atención de niñas, niños y/o adolescentes susceptibles de adopción, elaborarán un informe sobre la percepción del primer contacto, el cual será notificado a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Junta Interdisciplinaria, en un plazo de cinco días hábiles. 21.Asimismo, elaborarán el programa de convivencias a desarrollarse dentro del Centro de Asistencia Social, acorde a las necesidades de niñas, niños y/o adolescentes y posibilidades de las personas solicitantes, con un mínimo de tres convivencias, las cuales se desarrollarán en un plazo que no excederá de veinte días naturales, para estar en aptitud de determinar si existe compatibilidad, empatía e identificación; al final de éstas, los profesionales elaborarán un informe que será notificado a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Junta Interdisciplinaria. 22.La Junta Interdisciplinaria valorará los informes de los profesionales en psicología y trabajo social respecto de las convivencias dentro de los Centros de Asistencia Social y determinará la viabilidad y el programa de convivencias externas, con un mínimo de tres, que deberán realizarse durante el día sin considerar pernocta, en un plazo que no excederá de veinte días naturales. Informando del programa y su resultado a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. 23.La Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes convocará al Comité Técnico de Adopción, a efecto de realizar la entrega física de niñas, niños y/o adolescentes a la familia de acogimiento pre-adoptivo, la cual se realizará en un plazo de diez días hábiles, debiéndose levantar el acta circunstanciada correspondiente, en presencia del Director del Centro de Asistencia Social, de la Dirección General de Integración Social, donde se encontraban albergados, quien firmará ésta. 24.Atendiendo el interés superior de niñas, niños y/o adolescentes, en compañía de los profesionales en materia de psicología y trabajo social responsables de su atención y de la familia de acogimiento pre-adoptivo, realizarán un recorrido por las instalaciones del Centro de Asistencia Social, para que identifiquen el entorno en el que se desarrollaron, entregándoles un álbum fotográfico de su desarrollo, a fin de ayudarles a reconstruir su historia de vida. 25.En caso de que la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes constate que no se consolidaron las condiciones de adaptación entre niñas, niños y/o adolescentes y la familia de acogimiento pre-adoptiva, el Secretario Técnico convocará al Comité Técnico de Adopción, para que resuelva lo conducente y analice la viabilidad de una nueva asignación, atendiendo el interés superior de la niñez. 26.El personal de psicología y trabajo social realizará el acompañamiento a niñas, niños y/o adolescentes, durante el trámite de adopción para brindarles la atención por el tiempo que lo requieran, informándoles sobre esta situación, tomando en cuenta su opinión en función de su edad y grado de madurez. 27.El acogimiento pre-adoptivo no excederá de un plazo de treinta días hábiles, tiempo durante el cual los profesionales en psicología y trabajo social emitirán un informe del acogimiento, el cual deberán entregar a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, acompañado del expediente que se haya integrado de la familia de acogimiento pre-adoptivo. 28.Si el informe fuera favorable, la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes iniciarán de manera inmediata el procedimiento de adopción ante el Órgano Jurisdiccional, atendiendo al principio de debida diligencia. 29.Existiendo una sentencia firme emitida por el órgano jurisdiccional competente, el Sistema Nacional DIF a través del Director del Centro de Asistencia Social, de la Dirección General de Integración Social, elaborará el acta de egreso definitivo de niñas, niños y/o adolescentes adoptados. Hecho lo anterior las personas adoptantes deberán realizar los trámites correspondientes ante el Registro Civil y notificar a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en un plazo máximo de tres días hábiles, contados a partir de la conclusión de dichos trámites. 30.Ejecutoriada la sentencia, el Sistema Nacional DIF, a través de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, ordenará el seguimiento post-adoptivo el cual deberá realizarse semestralmente durante tres años, pudiéndose ampliar excepcionalmente atendiendo al interés superior de la niñez.
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
Costos
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 90 Días hábiles
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 3 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 30 Días hábiles

Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 28, 69 y 72
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias: No es suficiente cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite, ya que además de ello a las personas solicitantes de adopción, se le efectúa una evaluación en materia de Psicología y Trabajo Social, con la finalidad de determinar si cuentan con las habilidades para adoptar a niñas, niños y adolescentes del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, el cual se somete a los integrantes del Comité Técnico de Adopción.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
2 años de vigencia
Vigencia: 2 años de vigencia
Observaciones: El certificado de idoneidad tendrá una vigencia de dos años y será válido para que las personas solicitantes sean propuestas y asignadas a una niña, niño o adolescente susceptible de adopción con residencia habitual en el extranjero, de conformidad con lo establecido por los tratados internacionales aplicables de los que México es parte.
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 75
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 74
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Las personas solteras, cónyuges o concubinas que tengan 25 o más años cumplidos, que deseen adoptar a una niña, niño o adolescente que se encuentre bajo acogimiento residencial de un Centro de Asistencia Social público o privado, a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Ninguna de las anteriores
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Anabel Reyes Rodriguez
Cargo: Subdirectora de Adopciones Nacionales e Internacionales
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (553) 003-2200
Ext: 4431
Datos de la oficina del responsable del trámite: Francisco Sosa, Exterior 439, Santa Catarina, Coyoacán, CP 04010, Teléfono (553) 003-2200, Ciudad de México
Datos de contacto para quejas y denuncias
Nombre: Juan Carlos Lopez Camacho
Cargo: Director de Adopciones
Rol:
Otro:
Teléfono: (553) 003-2200
Ext: 4431
Correo electrónico: [email protected]
Fundamento jurídico
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
Artículo: 31
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Último
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 115
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 63
Fracción: IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Nacional
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA
Artículo: 1 AL 52
Fracción:
Inciso:
Párrafo: TODOS LOS PÁRRAFOS
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Artículo: 26 al 31
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 64
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 75
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Nombre: Codigo Civil para el Distrito Federal
Artículo: 390 al 406
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 28, 69 y 72
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 74
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 141
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: TÍTULO SEXTO Del Proceso Administrativo de Adopción Nacional
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN DEL SNDIF
Artículo: 71 al 77
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Estadística
Número de solicitudes aceptadas: 93
Número de solicitudes rechazadas: 2
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
La primera, segunda y tercera etapa del trámite de adopción nacional consiste en la Emisión o no del Certificado de Idoneidad (1), la asignación para niñas, niños y adolescentes (2) y la entrega en acogimiento Preadoptivo(3), las mismas lo determina el Comité Técnico de Adopción. La última etapa que es el procedimiento judicial de adopción, lo concluye el Órgano Jurisdiccional, atendiendo al principio de debida diligencia y el interés superior de la niñez
Oficina de atención
Nombre: PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Direccion: Ciudad de México, Coyoacán, FRANCISCO SOSA Coyoacán, Santa Catarina, 439, C.P.04010, Telefono: (553) 003-2200, ,ext. 4428_,
Correo: [email protected]
Horario: Lunes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Horario: Martes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Horario: Miércoles 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Horario: Jueves 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Horario: Viernes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 10 marzo 2025
¿Dónde realizarlo?

PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Ciudad de México, Coyoacán, FRANCISCO SOSA Coyoacán, Santa Catarina, 439, C.P.04010, Telefono: (553) 003-2200, ,ext. 4428_,<BR> Correo: [email protected]