Convenio Familiar en atención a los cuidados de Personas Adultas Mayores N/A

Homoclave: DIF-2022-8424-010-A Tipo: Servicio Tipo de servicio: Convenio
Dependencia: Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia
Unidad administrativa: Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores
Nivel de gobierno:
Procedimiento mediante el cual se convoca a los familiares de la persona Adulta Mayor para establecer roles de cuidados, levantándose un Acta de acuerdo al Convenio que se establezca
Requisitos
1
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
1 copia
Detalle
Descripción: Documento que acredita la identidad y nacionalidad de su titular. Algunos ejemplos de identificaciones oficiales son credencial para votar (INE), pasaporte, cartilla del Servicio Militar Nacional
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Clave Única de Registro de Población (CURP)
1 copia
Detalle
Descripción: Es un código único de identidad de 18 caracteres, utilizado para identificar oficialmente tanto a residentes como a ciudadanos mexicanos de todo el país
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Comprobante de Domicilio
1 copia
Detalle
Descripción: Es un documento con antigüedad no mayor a 3 meses que acredita el lugar de residencia de una persona: facturas de servicios públicos, como agua, gas, luz, teléfono; recibo del impuesto predial
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Datos generales de la Red Familiar
Detalle
Descripción: Nombres, Teléfonos, Domicilio (Datos completos)
Forma parte del formato: No
Naturaleza: No documental
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato
No se presenta formato
Pasos
Presencial
1 Presentarse en las oficinas de la Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores (Edificio PDPAM), entrevistarse con el área de Trabajo Social para iniciar el proceso de atención y entregar los requisitos.
2 Recibir al personal de Trabajo Social en el domicilio proporcionado para realizar estudio socioeconómico.
3 Recibir citatorio de parte del área Jurídica para formalizar el Convenio.
4 Acudir en la fecha y hora programada para firmar el Convenio de cuidados del Adulto Mayor con Red Familiar.
Costos
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 2 Meses
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: No aplica

Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí
Artículo: 20
Fracción:
Inciso:
Párrafo: primero
Número:
Letra:
Otro:
Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias: 1.- Realizar entrevista a la persona adulta mayor por parte del área de Trabajo Social de PDPAM. 2.- Revisar la totalidad de requisitos. 3.- Realizar reunión con la Red Familiar por parte del área jurídica de PDPAM para realizar el Convenio. 4.- Entregar Convenio de cuidados del Adulto Mayor con Red Familiar.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia
Vigencia: no aplica
Observaciones:
Fundamento Jurídico
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Otro: Familiar
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando una persona mayor necesita apoyo para su cuidado y no puede valerse completamente por sí misma. Este convenio se realiza entre el adulto mayor, su familia y/o cuidadores, con el fin de establecer de forma clara quién se hará responsable de su atención, cómo se realizará ese cuidado y qué compromisos asume cada parte
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Manuel Alejandro Vargas Flores
Cargo: Jefe de Oficina (Área Jurídica)
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (444) 151-5084
Ext: 1022
Datos de la oficina del responsable del trámite: Nicolás Fernando Torre, Exterior 500, Jardín, San Luis Potosí, CP 78270, Teléfono (444) 151-5006, San Luis Potosí
Datos de contacto para quejas y denuncias
Nombre: Olga Leonor Ponce Camacho
Cargo: Asistente Administrativo
Rol:
Otro:
Teléfono: (444) 151-5084
Ext: 1021
Correo electrónico: [email protected]
Fundamento jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosi
Artículo: 50
Fracción: IV y VII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí
Artículo: 20
Fracción:
Inciso:
Párrafo: primero
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglas
Nombre: Reglas de Operación de la Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores sujetas de Asistencia Social
Artículo:
Fracción:
Inciso: a
Párrafo:
Número:
Letra: Lineamiento V
Otro:
Estadística
Número de solicitudes aceptadas: 53
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Se dará seguimiento al Convenio a través del área jurídica de la Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores (PRODEM)
Oficina de atención
Nombre: Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores (PDPAM)
Direccion: San Luis Potosí, San Luis Potosí, Manuel J Clouthier San Luis Potosí, Garita de Jalisco, 284, C.P.78294, Telefono: (444) 151-5084, ,
Correo: [email protected]
Horario: Lunes 8:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Martes 8:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Miércoles 8:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Jueves 8:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Viernes 8:00 A. M. a 3:00 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 08 mayo 2025
¿Dónde realizarlo?

Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores (PDPAM)

San Luis Potosí, San Luis Potosí, Manuel J Clouthier San Luis Potosí, Garita de Jalisco, 284, C.P.78294, Telefono: (444) 151-5084, ,<BR> Correo: [email protected]