Atención Médica en el área de Urgencias del Hospital Atención Médica de Urgencia

Homoclave: HGEA-2019-200-003-A Tipo: Servicio Tipo de servicio: Consulta
Dependencia: Hospital General Dr. Manuel Gea González
Unidad administrativa: Hospital General "Dr. Manuel Gea González"
Nivel de gobierno:
Atención médica inmediata a personas con problemas de salud que requieren valoración prioritaria. Al ingresar, el paciente es clasificado por personal capacitado para determinar el nivel de urgencia y asignar la atención conforme a la gravedad del caso, garantizando un manejo adecuado y oportuno.
Requisitos
1
No se requiere ningún requisito
Detalle
Descripción:
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
Formato
No se presenta formato
Pasos
Presencial
1 La persona usuaria se presenta en el servicio de urgencias para su valoración inicial sin la necesidad de presentar algún requisito
2 Valoración inicial de la persona usuaria por el personal médico para clasificar la urgencia y determinar la prioridad.
3 Si al ser valorado en forma inicial se considera que la persona usuaria tiene una URGENCIA SENTIDA es enviado, previa información, a su centro de salud, o bien a otra institución
4 Si se clasifica como una URGENCIA REAL clase I la persona usuaria es atendida de inmediato sin más trámites.
5 Si se clasifica como una URGENCIA REAL clase II o III en la cual no está en peligro inmediato ni mediato su vida o la función de algún órgano, pero requiere de ser atendida, se elabora su hoja de atención médica y espera turno para recibir la consulta a la brevedad posible.
6 Después de proporcionar la consulta, el personal médico determina si la persona usuaria requiere de estudios complementarios de laboratorio y gabinete para establecer o confirmar la sospecha clínica
7 Una vez que se obtienen los resultados de los estudios, la persona usuaria es revalorada por el personal médico de urgencias y se determina la conducta a seguir de acuerdo a cada caso en particular
8 Ingreso al área de observación de urgencias: Adultos, Pediatría o Gineco-Obstetricia según sea el caso.
9 Alta a la consulta Externa de Especialidad en el hospital, alta a domicilio, Referencia a su Centro de Salud o Referencia a otra unidad hospitalaria para continuar su seguimiento ambulatorio por la alguna especialidad que no oferte el Hospital en la Consulta Externa
Costos
Gratuito
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley General de Salud
Artículo: 27
Fracción: III
Inciso:
Párrafo: 3
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Constitución
Nombre: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Artículo: 4
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 4
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley General de Salud
Artículo: 36
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 2
Número:
Letra:
Otro:
¿En dónde puedo realizar el pago? Cajas del Hospital
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Posterior al inicio y previo a la resolución
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: No aplica
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 0 No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 0 No aplica

Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Norma Oficial Mexicana
Nombre: NOM-027-SSA3-2013
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Norma Oficial Mexicana
Nombre: NOM-206-SSA1-2002
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia
Vigencia: no aplica
Observaciones:
Fundamento Jurídico
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Proporcionar atención inmediata a aquellas personas usuarias con patologías agudas que pongan en peligro su vida o la función de algún órgano, para lo cual no se requiere ningún requisito.
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Alejandro Alfonso Vázquez Estrada
Cargo: Jefe de la División de Urgencias, Valoración y Consulta
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (554) 000-3000
Ext: 6209
Datos de la oficina del responsable del trámite:
Fundamento jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley General de Salud
Artículo: 24
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados
Artículo: 17, 18 y 19
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley General de Archivos
Artículo: 7 y 12
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Norma Oficial Mexicana
Nombre: NOM-004-SSA3-2012 Del Expediente Clínico
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número: 4.11, 5.14, 7
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Constitución
Nombre: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Artículo: 4
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 4
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Norma Oficial Mexicana
Nombre: NOM-027-SSA3-2013
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Norma Oficial Mexicana
Nombre: NOM-027-SSA3-2013
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley General de Salud
Artículo: 27
Fracción: III
Inciso:
Párrafo: 3
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Constitución
Nombre: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Artículo: 4
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 4
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley General de Salud
Artículo: 27
Fracción: III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Norma Oficial Mexicana
Nombre: NOM-027-SSA3-2013
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Norma Oficial Mexicana
Nombre: NOM-027-SSA3-2013
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Norma Oficial Mexicana
Nombre: NOM-027-SSA3-2013
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley General de Salud
Artículo: 36
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 2
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: REGLAMENTO de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica
Artículo: 215 bis 5
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 2
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Norma Oficial Mexicana
Nombre: NOM-206-SSA1-2002
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley General de Salud
Artículo: 77 bis 37
Fracción: XII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Norma Oficial Mexicana
Nombre: NOM-206-SSA1-2002
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Norma Oficial Mexicana
Nombre: NOM-206-SSA1-2002
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Conservar información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines para conservar información el trámite: conservar datos personales de los pacientes atendidos para fines estadísticos y médico legales
Descripción:
Estadística
Número de solicitudes aceptadas: 89183
Número de solicitudes rechazadas: 0
Oficina de atención
Nombre: División de Urgencias, Valoración y Consulta
Direccion: Ciudad de México, Tlalpan, Calzada de Tlalpan Tlalpan, Belisario Domínguez Sección XVI, 4800, C.P.14080, Telefono: (554) 000-3000, ,ext. 6209_,
Correo: [email protected]
Horario: Lunes 1:00 A. M. a 12:45 P. M.
Horario: Martes 1:00 A. M. a 12:45 A. M.
Horario: Miércoles 1:00 A. M. a 11:45 P. M.
Horario: Jueves 1:00 A. M. a 12:45 P. M.
Horario: Viernes 1:00 A. M. a 12:45 P. M.
Horario: Sábado 1:00 A. M. a 12:45 P. M.
Horario: Domingo 1:00 A. M. a 12:45 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 08 mayo 2025
¿Dónde realizarlo?

División de Urgencias, Valoración y Consulta

Ciudad de México, Tlalpan, Calzada de Tlalpan Tlalpan, Belisario Domínguez Sección XVI, 4800, C.P.14080, Telefono: (554) 000-3000, ,ext. 6209_,<BR> Correo: [email protected]