Cita médica de primera vez Presencial y vía telefónica

Homoclave: HRAEI-2019-204-003-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Solicitud
Dependencia: Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca
Unidad administrativa: Dirección Médica
Nivel de gobierno:
El usuario solicita en módulo de consulta externa cita médica o lo hace vía telefónica.
Requisitos
1
Carnet de citas, nota de egreso de hospitalización y formato de interconsulta
Detalle
Descripción: 1.-El carnet contiene: fecha de la cita; hora de la cita; nombre de la especialidad; Nombre del médico tratante y Ubicación del área de consulta. 2.- La nota de egreso especifica la o las especialidades a las cuales se remite al paciente. 3.- La interconsulta contiene nombre del paciente, nombre y especialidad del médico interconsultante y nombre y especialidad del médico interconsultado.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero
Tipo de revisión necesaria: Validación
Nombre de la empresa o persona que lo emite: Otro
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato
Nota de egreso, carnet de citas médicas y Solicitud de Interconsulta
Detalle
Número identificador del formato: No aplica
Liga de internet donde se puede descargar el formato:
¿El formato se puede enviar electrónicamente? No
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 77 Bis 9
Fracción: III
Inciso: A
Párrafo:
Número: 9
Letra: Bis
Otro: Estatuto Organico del Hiospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca
Fecha de publicación del formato en el DOF:
Pasos
Presencial
1 El usuario solicita en el módulo de la consulta externa atención de acuerdo a indicación médica.
2 Los auxiliares de admisión agendan cita médica, registran en carnet, verifican en el sistema y se informa al usuario.
1 El usuario solicita en el módulo de la consulta externa cita médica de acuerdo al tiempo que el médico tratante requiera.
2 Los auxiliares de admisión se encargan de dar la cita de acuerdo a lo solicitado por el médico o la siguiente que se tenga, se registra en carnet y se verifica en pantalla informando al usuario.
Medios alternativos
1 El usuario solicita en el módulo de la consulta externa cita médica de acuerdo al tiempo que el médico tratante requiera.
2 Los auxiliares de admisión se encargan de dar la cita de acuerdo a lo solicitado por el médico o la siguiente que se tenga, se registra en carnet y se verifica en el sistema informando al usuario.
Costos
//
$ El costo se realiza conforme al tabulador de cuotas de recuperación aplicable al momento de utilizar el servicio y autorizado por la S.H.C.P, de acuerdo al nivel socioeconómico del paciente y en su caso el formato de excepción de pago, por contar con la cobertura de los programas de seguro de protección social en salud.
Monto Fijo
Moneda en la que se realizó el pago: Pesos Mexicanos
Metodología utilizada para cálculo del monto: El costo se realiza conforme al tabulador de cuotas de recuperación aplicable al momento de utilizar el servicio y autorizado por la S.H.C.P, de acuerdo al nivel socieconómico del paciente y en su caso el formato de excepción de pago, por contar con la cobertura de los programas de seguro de protección social en salud.
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 77 bIS 9
Fracción: III
Inciso: A
Párrafo:
Número: 9
Letra: bIS
Otro: Ley Orgánica de la Administración Publica Federal
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 77 Bis 9
Fracción: III
Inciso: A
Párrafo:
Número: 9
Letra: Bis
Otro: Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
¿En dónde puedo realizar el pago? Cajas de Cobro del Hospital
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Previo al inicio del trámite
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: Inmediato
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 0 Inmediato
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: Días naturales

Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 77 bIS 9
Fracción: III
Inciso: A
Párrafo:
Número: 9
Letra: BIs
Otro: Estatuto Orgánico del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
día natural de vigencia
Vigencia: día natural de vigencia
Observaciones: El trámite tiene vigencia hasta el día que el paciente asista a su consulta médica, con su debido pago correspondiente. En caso de que el paciente no se presente al servicio solicitado deberá de reagendar dicha consulta médica.
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 77 bis 9
Fracción: III
Inciso: A
Párrafo:
Número: 9
Letra: Bis
Otro:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Tutor
  • Padres
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? El usuario solicita en modulo de consulta externa cita médica. Los auxiliares de admisión se encargan de dar la cita de acuerdo a lo solicitado por el médico o la siguiente que se tenga, se registra en carnet y se verifica en sistema informando al usuario. También 1.- El usuario se comunica al teléfono del Hospital de Alta Especialidad Ixtapaluca 2.- El personal del conmutador enlaza la llamada a la Extensión 1118 con el auxiliar de admisión.,3.- El auxiliar de admisión solicita al usuario los datos del paciente, del Médico y el tiempo indicado por el Médico para su atención.,4.- El auxiliar de admisión ingresa los datos al sistema y corrobora la cita al usuario.
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Operación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Alejandra Cordero Hernández
Cargo: Responsable de Consulta Externa y Teleconsulta
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: 59729800 ext. 1322
Ext:
Datos de la oficina del responsable del trámite: Consulta Externa
Fundamento jurídico
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 77 9 Bis
Fracción: III
Inciso: A
Párrafo:
Número: 9
Letra: Bis
Otro: Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 77 bIS 9
Fracción: III
Inciso: A
Párrafo:
Número: 9
Letra: bIS
Otro: Ley Orgánica de la Administración Publica Federal
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 77 bIS 9
Fracción: III
Inciso: A
Párrafo:
Número: 9
Letra: Bis
Otro: Estatuto Orgánico del Hospital Regional de Alta Especialidad
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 77 Bis 9
Fracción: III
Inciso: A
Párrafo:
Número: 9
Letra: Bis
Otro: Estatuto Orgánico del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 77 Bis 9
Fracción: III
Inciso: A
Párrafo:
Número: 9
Letra: Bis
Otro: Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 77 bIS 9
Fracción: III
Inciso: A
Párrafo:
Número: 9
Letra: Bis
Otro: Estatuto Orgánico del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca.
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 77 bis 9
Fracción: III
Inciso: A
Párrafo:
Número: 9
Letra: Bis
Otro:
Fundamento de la inspección, verificación o visita domiciliaria
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 77 bis 9
Fracción: III
Inciso: A
Párrafo:
Número: 9
Letra: Bis
Otro: Estatuto Orgánico del Hospital Regional de Alta Especialidad
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 77 bIS 9
Fracción: III
Inciso: A
Párrafo:
Número: 9
Letra: Bis
Otro: Estatuto Orgánico del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 77 Bis 9
Fracción: III
Inciso: A
Párrafo:
Número: 9
Letra: Bis
Otro: Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 77 Bis 9
Fracción: III
Inciso: A
Párrafo:
Número: 9
Letra: Bis
Otro: Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 77 bIS 9
Fracción: III
Inciso: A
Párrafo:
Número: 9
Letra: BIs
Otro: Estatuto Orgánico del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca.
Conservar información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción: Corroborar citas programadas
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
El trámite tiene vigencia hasta el día que le toque su consulta, así con su debido pago correspondiente, en caso de que el paciente no se presente al servicio solicitado deberá de reagendar dicha consulta medica.
Oficina de atención
Nombre: Dirección Médica
Direccion: C.P., ,
Última modificación del trámite o servicio: 21 octubre 2019
¿Dónde realizarlo?

Dirección Médica

C.P., ,<BR>