Reducción de multas fiscales federales (Articulo 74 CFF)

Homoclave: Hacienda-2024-11534-035-A Tipo: Servicio Tipo de servicio: Otro
Dependencia: Secretaría de Hacienda
Unidad administrativa: Coordinación de Tecnologías de la Información
Nivel de gobierno:
Solicitud para reducir de conformidad con el artículo 74 del Código Fiscal de la Federación, multas impuestas por las autoridades fiscales federales
Requisitos
1
PARA PERSONAS FÍSICAS
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Presentar escrito libre (Original y 1 copia simple para acuse) dirigido a la Titular de la Procuraduría Fiscal del Estado (Lic. Luz Elena Saavedra Briseño), que deberá contener: 1. Nombre completo. 2. Registro Federal de Contribuyentes (RFC). 3. Domicilio fiscal manifestado ante el RFC, así como domicilio para oír y recibir notificaciones ubicado en el Estado de Hidalgo. 4. Número telefónico, y en su caso, dirección de correo electrónico. 5. Nombre completo de la(s) persona(s) autorizada(s) para oír y recibir notificaciones. 6. Objeto o propósito de la solicitud (reducción de multas fiscales federales conforme al artículo 74 del Código Fiscal de la Federación). 7. Monto de la operación objeto de la solicitud, con importes y conceptos debidamente desglosados y actualizados. 8. Hechos y circunstancias relacionados con la solicitud, acompañados con los documentos e información que los respalden. 9. Señalar si los adeudos ya están determinados y la autoridad que lo realizó, o en su caso, señalar si se encuentra en proceso una auditoría. 10. Deberá declarar BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD: a) Que no está ni ha estado sujeto al ejercicio de una o varias acciones penales, por delitos previstos en la legislación fiscal y que no ha sido condenado por delitos fiscales mediante sentencia condenatoria firme. b) Que su nombre y clave en el RFC, no han sido publicados en términos del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación. NOTA: En caso de haber sido publicados, deberá declarar bajo protesta de decir verdad que acreditó su improcedencia. c) Que las multas por las que solicita la reducción no son conexas con ningún acto administrativo que se encuentre bajo un procedimiento de resolución de controversias, establecido en los tratados para evitar la doble tributación de los que México es parte. d) Que tiene debidamente habilitado el buzón tributario ante el Servicio de Administración Tributaria. 11. Señalar si los adeudos se encuentran controvertidos, y de ser el caso, mencionar y agregar el desistimiento de dicho medio de defensa. 12. Manifestar su intención de pagar las contribuciones a su cargo y sus accesorios en una sola exhibición, o de ser el caso, en parcialidades o en forma diferida. 13. El escrito debe estar firmado por el contribuyente o quien esté legalmente autorizado para ello, según sea el caso. 14. Deberá acompañar al escrito lo siguiente: a) Original y copia legible de la identificación oficial vigente del contribuyente. (Credencial para votar INE o IFE, pasaporte, cédula profesional (excepto electrónica), o credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores). (Original para cotejo) b) En caso de representación legal: 1. Escritura pública que contenga Poder General para ejercer Actos de Administración y/o de Dominio. (Original para cotejo) 2. Original y copia de la identificación oficial vigente del representante legal. (Original para cotejo) c) En caso de haber interpuesto algún medio de defensa, deberá acompañar copia del acuerdo de la autoridad Administrativa o Jurisdiccional competente, con el que se acredite el sobreseimiento con motivo del desistimiento de dicho medio de defensa. d) Original y copia de la Resolución mediante la cual se impuso la multa por la que solicita la reducción conforme al artículo 74 del Código Fiscal de la Federación, o en su caso, de la última documentación emitida por la autoridad fiscal si aún se encuentra en proceso la auditoría. (Original para cotejo) e) Original y copia de la constancia de notificación de la resolución o documentación referida en el punto anterior. (Original para cotejo) f) Copia simple, legible y completa de la última declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) presentada por el contribuyente (normal o complementaria), correspondiente al último ejercicio fiscal, y en caso de no estar obligado a presentarla, deberá manifestarlo. g) Cualquier otro documento que considere como favorable a sus intereses o expectativas. h) Demás anexos que mencione en su escrito.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
PARA PERSONAS MORALES
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Presentar escrito libre (Original y 1 copia simple para acuse) dirigido a la Titular de la Procuraduría Fiscal del Estado (Lic. Luz Elena Saavedra Briseño), que deberá contener: 1. Denominación o razón social. 2. Registro Federal de Contribuyentes (RFC). 3. Domicilio fiscal manifestado ante el RFC, así como domicilio para oír y recibir notificaciones ubicado en el Estado de Hidalgo. 4. Número telefónico, y en su caso, dirección de correo electrónico. 5. Nombre completo de la(s) persona(s) autorizada(s) para oír y recibir notificaciones. 6. Objeto o propósito de la solicitud (reducción de multas fiscales federales conforme al artículo 74 del Código Fiscal de la Federación). 7. Monto de la operación objeto de la solicitud, con importes y conceptos debidamente desglosados y actualizados. 8. Hechos y circunstancias relacionados con la solicitud, acompañados con los documentos e información que los respalden. 9. Señalar si los adeudos ya están determinados y la autoridad que lo realizó, o en su caso, señalar si se encuentra en proceso una auditoría. 10. Deberá declarar BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD: a) Que el representante legal o representantes legales, los socios y accionistas o cualquier persona que tenga facultades de representación, no están ni han estado sujetos al ejercicio de una o varias acciones penales, por delitos previstos en la legislación fiscal y que no han sido condenados por delitos fiscales mediante sentencia condenatoria firme, en términos del artículo 95 del Código Fiscal de la Federación, señalando para tales efectos el nombre completo y clave de RFC de cada uno de ellos. b) Que su denominación o razón social y clave en el RFC, no han sido publicados en términos del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación. NOTA: En caso de haber sido publicados, deberá declarar bajo protesta de decir verdad que acreditó su improcedencia. c) Que las multas por las que solicita la reducción no son conexas con ningún acto administrativo que se encuentre bajo un procedimiento de resolución de controversias, establecido en los tratados para evitar la doble tributación de los que México es parte. d) Que tiene debidamente habilitado el buzón tributario ante el Servicio de Administración Tributaria. 11. Señalar si los adeudos se encuentran controvertidos, y de ser el caso, mencionar y agregar el desistimiento de dicho medio de defensa. 12. Manifestar su intención de pagar las contribuciones a su cargo y sus accesorios en una sola exhibición, o de ser el caso, en parcialidades o en forma diferida. 13. El escrito debe estar firmado por el representante legal. 14. Deberá acompañar al escrito lo siguiente: a) Original y copia legible de la escritura pública que contiene el Acta Constitutiva de la persona moral. (Original para cotejo) b) Original y copia legible de la escritura pública con la que se acredite la representación legal (Poder General para ejercer Actos de Administración y/o de Dominio, o de ser el caso, Acta Constitutiva). (Original para cotejo) c) Original y copia de la identificación oficial vigente del representante legal. (Credencial para votar INE o IFE, pasaporte, cédula profesional (excepto electrónica), o credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores). (Original para cotejo) d) En caso de haber interpuesto algún medio de defensa, deberá acompañar copia del acuerdo de la autoridad Administrativa o Jurisdiccional competente, con el que se acredite el sobreseimiento con motivo del desistimiento de dicho medio de defensa. e) Original y copia de la Resolución mediante la cual se impuso la multa por la que solicita la reducción conforme al artículo 74 del Código Fiscal de la Federación, o en su caso, de la última documentación emitida por la autoridad fiscal si aún se encuentra en proceso la auditoría. (Original para cotejo) f) Original y copia de la constancia de notificación de la resolución o documentación referida en el punto anterior. (Original para cotejo) g) Copia simple, legible y completa de la última declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) presentada por la contribuyente (normal o complementaria), correspondiente al último ejercicio fiscal, y en caso de no estar obligada a presentarla, deberá manifestarlo. h) Cualquier otro documento que considere como favorable a sus intereses o expectativas. i) Demás anexos que mencione en su escrito.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato
No se presenta formato
Costos
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 3 Meses
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: No aplica

Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias: Que se ubique en el supuesto jurídico para ser acreedor del beneficio
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: Negativa ficta
Vigencia
Vigencia: no aplica
Observaciones:
Fundamento Jurídico
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Representante legal
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Reducir total o parcialmente el importe a pagar por concepto de multas fiscales federales
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Ninguna de las anteriores
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Jesús Ramírez Moreno
Cargo: Director de Legislación, Coordinación y Servicios al Contribuyente
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (771) 717-6000
Ext: 2822
Datos de la oficina del responsable del trámite: Benito Juárez, Exterior 1, Centro, Pachuca de Soto, CP 42000, Hidalgo
Fundamento jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Nombre: Código Fiscal de la Federación
Artículo: 74
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Conservar información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines para conservar información el trámite: Consulta
Descripción:
Oficina de atención
Nombre: Procuraduría Fiscal del Estado de Hidalgo - DLCSC
Direccion: Hidalgo, Pachuca de Soto, Calle Cuauhtémoc Pachuca de Soto, Centro, 118-A, C.P.42000, Telefono: (771) 717-6000, ,ext. 2822_,
Correo: [email protected]
Horario: Lunes 8:30 A. M. a 4:30 P. M.
Horario: Martes 8:30 A. M. a 4:30 P. M.
Horario: Miércoles 8:30 A. M. a 4:30 P. M.
Horario: Jueves 8:30 A. M. a 4:30 P. M.
Horario: Viernes 8:30 A. M. a 4:30 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 07 marzo 2024
¿Dónde realizarlo?

Procuraduría Fiscal del Estado de Hidalgo - DLCSC

Hidalgo, Pachuca de Soto, Calle Cuauhtémoc Pachuca de Soto, Centro, 118-A, C.P.42000, Telefono: (771) 717-6000, ,ext. 2822_,<BR> Correo: [email protected]