Taller de Orientación Prematrimonial NA

Homoclave: IEDP-2021-1755-001-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Inscripción
Dependencia: Instituto Estatal de Defensoría Pública
Unidad administrativa: Instituto Estatal de Defensoría Pública
Nivel de gobierno:
En el momento en el que la pareja decide contraer matrimonio y tiene agendada la Boda Civil, deberá de inscribirse al Taller de Orientación Prematrimonial para adquirir su carnet de asistencia.
Requisitos
1
Comprobante de pago
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Depósito o Transferencia - Institución bancaria
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
1 copia
Detalle
Descripción: INE, Licencia de Conducir, Pasaporte
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 30 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Oficialía del Registro Civil
Detalle
Descripción: Número de la Oficialía del Registro Civil que efectuará el matrimonio civil
Forma parte del formato: No
Naturaleza: No documental
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Fecha del enlace matrimonial civil
Detalle
Descripción: Fecha en que la pareja va a contraer matrimonio civil
Forma parte del formato: No
Naturaleza: No documental
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato
No se presenta formato
Pasos
Presencial
1 Acudir a la Delegación del IEDP para agendar asistencia al TOP
2 Llevar copia de los requisitos previos para entregar (Identificación oficial, Oficialía del Registro Civil, fecha del enlace civil y comprobante de pago)
3 Asistir de manera presencial o virtual al TOP en la fecha agendada
4 Concluido el TOP se les hará entrega del Carnet de asistencia
Medios alternativos
1 El usuario solicita vía WhatsApp una cita para acudir al Taller de Orientación Prematrimonial
2 Un auxiliar administrativo le programa para el día que esté disponible y registra en el formato “Registro para citas en el TOP”
Costos
//
$ 267.05
Monto Fijo
Moneda en la que se realizó el pago: Pesos Mexicanos
Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Hacienda para el Estado de Coahuila de Zaragoza
Artículo: 166-184
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
¿En dónde puedo realizar el pago? En el banco
Descripción del medio de pago: Se realiza mediante deposito o transferencia bancaria al No. de Cuenta 0112732726, o Clave Interbancaria 012078001127327261 a nombre del Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza, en la institucion Bancaria BBVA Bancomer
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Previo al inicio del trámite
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 1 Inmediato
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 1 Inmediato
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 1 Inmediato

Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Instituto Estatal de Defensoría Pública de Coahuila de Zaragoza
Artículo: 30
Fracción: V
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Instituto Estatal de Defensoría Pública de Coahuila de Zaragoza
Artículo: 30
Fracción: V
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Instituto Estatal de Defensoría Pública de Coahuila de Zaragoza
Artículo: 30
Fracción: V
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia
Vigencia: no aplica
Observaciones:
Fundamento Jurídico
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Otro: Preferentemente ambos novios, o persona de su confianza.
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? En el momento en el que la pareja decide contraer matrimonio civil y realiza su cita para obtener el carnet de asistencia del Taller de Orientación Prematrimonial
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Consultas
Otro:
Nombre:- José Guadalupe Martínez Valero
Cargo: Director
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (844) 430-8405
Ext:
Datos de la oficina del responsable del trámite:
Fundamento jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Procedimiento
Nombre: Instructivo de Trabajo del Taller de Orientación Prematrimonial del Instituto Estatal de Defensoría Pública de Coahuila de Zaragoza
Artículo: 5.2 y 5.4
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Instituto Estatal de Defensoría Pública de Coahuila de Zaragoza
Artículo: 30
Fracción: V
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Hacienda para el Estado de Coahuila de Zaragoza
Artículo: 166 y 168
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Estatal
Tipo: Procedimiento
Nombre: Instructivo de Trabajo del Taller de Orientación Prematrimonial del Instituto Estatal de Defensoría Pública de Coahuila de Zaragoza
Artículo: 5.2 y 5.4
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Hacienda para el Estado de Coahuila de Zaragoza
Artículo: 166-184
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley para la familia de Coahuila de Zaragoza
Artículo: 141 y 142
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Estadística
Número de solicitudes aceptadas: 5962
Número de solicitudes rechazadas: 0
Oficina de atención
Nombre: Instituto Estatal de Defensoría Pública
Direccion: Isidro López Zertuche Saltillo, Los Maestros, 2791, C.P.25260, Telefono: (844) 430-8405, ,ext. 00000121,
Correo: [email protected]
Última modificación del trámite o servicio: 06 mayo 2021
¿Dónde realizarlo?

Instituto Estatal de Defensoría Pública

Isidro López Zertuche Saltillo, Los Maestros, 2791, C.P.25260, Telefono: (844) 430-8405, ,ext. 00000121,<BR> Correo: [email protected]