Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
1 | Por Oficialía de Partes Común:\rI. El interesado en realizar el trámite o servicio, recabará los datos y anexará la documentación requerida a la solicitud correspondiente, la cual, deberá presentar ante la Oficialía de Partes Común del Instituto Federal de Telecomunicaciones.\rII. Recibida la solicitud, el Instituto Federal de Telecomunicaciones procederá al análisis y verificación de la misma y, en su caso, emitirá la prevención correspondiente al promovente en el plazo establecido para tal efecto, con el fin de que esté, presente la información requerida en el plazo fijado con el objetivo de integrar debidamente la solicitud.\rIII. El Instituto Federal de Telecomunicaciones emitirá su resolución respecto de la solicitud con los elementos que le hayan sido proporcionados, y le notificará al solicitante el contenido de la misma. \r |
2 | Asimismo, en caso de que el solicitante así lo desee, podrá presentar y sustanciar el trámite que nos ocupa a través de la Ventanilla Electrónica del Instituto, utilizando la funcionalidad denominada "Más Trámites y Servicios", para lo cual deberá:\rI. Autenticarse ante la Ventanilla Electrónica, ingresando el usuario y la contraseña que el Instituto le haya proporcionado previamente.\rII. Acceder al Tablero Electrónico y seleccionar a su representada.\rIII. Seleccionar la funcionalidad "Más Trámites y Servicios".\rIV. Seleccionar el Trámite o Servicio que presentará ante el Instituto.\rV. Adjuntar la solicitud (formato) en .pdf.\rVI. Suscribir la solicitud referida en el numeral que antecede con su Firma Electrónica Avanzada, la cual surtirá los mismos efectos jurídicos que la firma autógrafa.\rVII. En su caso, adjuntar a la solicitud, en el apartado correspondiente, los documentos que se requieran para la sustanciación del trámite.\rVIII. Sustanciar la solicitud hasta su resolución final a través de la funcionalidad "Más Trámites y Servicios", contenida en la Ventanilla Electrónica.\r |
3 | Lugar en donde se deberá iniciar o presentar el trámite o servicio, así como los horarios de atención: \rMediante la ventanilla electrónica: https://ventanilla.ift.org.mx/VentanillaElectronica/index.php/Login o ante la Oficialía de Partes del Instituto Federal de Telecomunicaciones.\rInsurgentes Sur 1143, Planta Baja, Colonia Nochebuena, Demarcación Territorial Benito Juárez, Código Postal 03720, Ciudad de México, México.\rHorarios de atención: de lunes a jueves de las 9:00 a las 18:30 horas y el viernes de las 9:00 a las 15:00 horas.\rTeléfonos: 55 50 15 40 00 u 800 200 01 20\r |
Descripción | Requerido |
---|---|
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites | No |
La resolución es requisito de otro trámite | No |
Unidad de Concesiones y Servicios
Ciudad de México, Benito Juárez, Insurgentes Sur Benito Juárez, Nochebuena, 1143, C.P.03720, Telefono: (555) 015-4000, ,<BR>