Solicitud de Licencia de Estación de Barco

Homoclave: IFT-2024-314-175-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Otro
Dependencia: Instituto Federal de Telecomunicaciones
Unidad administrativa: Unidad de Concesiones y Servicios
Nivel de gobierno:
Otorgamiento de la licencia de estación de Barco y la asignación del MMSI (Número de identificación del Servicio Móvil Marítimo) correspondiente.
Requisitos
1
Medios de presentación por los cuales debe o puede presentarse el trámite o servicio:
Escrito Libre:
Original
Detalle
Descripción:
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Medios de presentación por los cuales debe o puede presentarse el trámite o servicio:
Ventanilla Electrónica:
A través de la funcionalidad “Más Trámites y Servicios”, de la Ventanilla Electrónica del Instituto Federal de Telecomunicaciones:
https://ventanilla.ift.org.mx/VentanillaElectronica/index.php/Login
Original
Detalle
Descripción:
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Datos:
1. Nombre, denominación o razón social de quien solicita el trámite;
2. Domicilio para oír y recibir notificaciones;
3. En su caso, nombre de la persona o personas autorizadas para recibir las notificaciones;
4. Petición que se formula;
5. Hechos que dan origen a la petición;
6. Unidad administrativa a la que se dirigen;
7. Lugar;
8. Fecha, y
9. Firma del interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital.
Original
Detalle
Descripción:
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Documentos:
1. Forma DG-AUSE-BARC/15. (El acceso a esta se encuentran en INFROMACIÓN ADICIONAL)
2. Forma resolución 340 (CMR-97) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). (El acceso a esta se encuentran en INFORMACIÓN ADICIONAL)
3. Última Licencia o Permiso (en su caso).
4. Copia del acta constitutiva.
5. Acreditación del Representante Legal.
6. R.F.C.
7. Acta de Abanderamiento.
8. Certificado de Matriculación de Puerto.
9. Oficio de la Asignación del Distintivo de Llamada, y
10. Calca de la Matrícula del Barco.
11.Comprobantes de pago de derechos emitido por el IFT (Art. 174 L-1 y Art. 174 L-2 de la Ley Federal de Derechos)
Original
Detalle
Descripción:
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
Trámites o servicios asociados:
UCS-01-021 Solicitud de acceso a la Ventanilla Electrónica del Instituto Federal de Telecomunicaciones
Original
Detalle
Descripción:
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato
No se presenta formato
Pasos
Presencial
1 En caso de que el interesado desee presentar su solicitud a través de la Oficialía de Partes Común, este deberá realizar lo siguiente: \r\r\rSolicitar la Hoja de ayuda a través del portal ift-contraprestaciones\rRealizar el pago a través de una institución bancaria y emitir la factura correspondiente. (ift-contraprestaciones)\rIngresar los formatos y documentación requerida en los mismos. formato- 340-cmr97 y FORMA DG-AUSE-BARC/15 (El acceso a estos se encuentran en INFORMACIÓN ADICIONAL)\r\r**La documentación debe ser legible.\r
2 En caso de que el interesado desee presentar su solicitud, a través de la Ventanilla Electrónica, éste deberá realizar lo siguiente:\r \rPara poder obtener su usuario y contraseña deberá presentar ante el Instituto el trámite UCS-01-021 Solicitud de acceso a la Ventanilla Electrónica del Instituto Federal de Telecomunicaciones, el cual podrá consultarse en: http://inventariotramites.ift.org.mx/mitweb/#!/tramite/UCS-01-021 \r1. El interesado o su representante legal, deberá autentificarse en la Ventanilla Electrónica con el usuario y contraseña que el Instituto le haya proporcionado.\rSi se trata del representante legal, previamente éste deberá elegir el nombre del concesionario, autorizado, o en su caso, concesionarios o autorizados, de los cuales se quiera realizar el trámite.\r2. Una vez dentro de la Ventanilla Electrónica, el interesado seleccionará primero la funcionalidad “Más Trámites y Servicios”, y posteriormente el trámite "UCS-04-004" \r3. Deberá adjuntar la información correspondiente, firmar con su efirma la solicitud y enviarlo.\r4. Una vez recibida la solicitud, el Instituto Federal de Telecomunicaciones procederá al análisis de la misma y, en su caso, emitirá la prevención o requerimiento de información correspondiente dentro del plazo máximo de 1 mes a través de la propia Ventanilla Electrónica;\r5. El interesado o su representante legal, tendrá un plazo de cuando menos 5 días hábiles, contados a partir del siguiente a aquel en que surta efectos la notificación correspondiente, para dar atención al requerimiento realizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones a través de la Ventanilla Electrónica, y\r6. Una vez que el Instituto Federal de Telecomunicaciones, cuente con todos los datos y documentos correspondientes, expedirá, en un plazo no mayor a 3 meses, la resolución correspondiente, misma que entregará al solicitante vía correo electrónico.\r
3 Lugar en donde se deberá iniciar o presentar el trámite o servicio, así como los horarios de atención: \rOficialía de Partes Común del Instituto Federal de Telecomunicaciones\rInsurgentes Sur 1143, Planta Baja, Colonia Noche Buena, Demarcación Territorial Benito Juárez, Código Postal 03720, Ciudad de México, México.\rTeléfonos: 55 50 15 40 00 u 800 200 0120\rHorarios de atención: de lunes a jueves de las 9:00 a las 18:30 horas y el viernes de las 9:00 a las 15:00 horas.\ró\rA través de la funcionalidad "Más Trámties y Servicios" de la Ventanilla Electrónica del Instituto Federal de Telecomunicaciones:\rDirección electrónica: https://ventanilla.ift.org.mx/VentanillaElectronica/index.php/Login \rHorarios de atención: 24 (veinticuatro) horas del día, los 365 (trescientos sesenta y cinco) días del año.\r
Medios electrónicos
Costos
//
Monto Fijo
Moneda en la que se realizó el pago: Pesos Mexicanos
Metodología utilizada para cálculo del monto:
¿En dónde puedo realizar el pago? Por la Expedición $1,958 (mil novecientos cincuenta y ocho pesos 00/100 M.N).


Por la asignación de códigos de identidad del servicio móvil marítimo MMSI por primera vez, $1,958 (mil novecientos cincuenta y ocho pesos 00/100 M.N).

Momento para realizar el pago: El pago se deberá realizar antes de presentar la solicitud, anexando a la misma el comprobante de dicho pago.

Medios para realizar el pago: El pago de Derechos, Productos y Aprovechamientos ante el IFT deberá realizarse a través del Esquema de Pagos "e5cinco, utilizando una hoja de ayuda, misma que podrá solicitarse a través de la siguiente liga electrónica: https://contraprestaciones.ift.org.mx/siiftweb/#/solicitar_formulario
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 3 Meses
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 1 Meses
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 10 Días hábiles

Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias: Debe presentarse toda la documentación requerida en el apartado de documentos específicos que debe contener y/o se deben adjuntar al trámite de conformidad con la normatividad aplicable.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: Negativa ficta
Vigencia
Vigencia: no aplica
Observaciones:
Fundamento Jurídico
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Otro: Personas físicas y morales.
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? \rCuando así lo requiera para dar de alta sus equipos de comunicaciones y que se les designe la frecuencia de operación en los mismos, y solo en casos de embarcaciones con matrícula mexicana.\r
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Patricia Huesca Baños
Cargo: Directora de Certificación y Licencias
Correo electrónico: patricia.huesca@ift.org.mx
Teléfono: (555) 015-4000
Ext: 4473
Datos de la oficina del responsable del trámite: Insurgentes Sur, Exterior 1143, Nochebuena, Benito Juárez, CP 03720, Teléfono (555) 015-4000, Ciudad de México
Fundamento jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Artículo: 6 y 155
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
3) Se recomienda preferentemente entregar el trámite con los siguientes formatos que se ponen a su disposición, en las ligas siguientes:
http://www.ift.org.mx/sites/default/files/forma_dg-ause-barc_15_1.docx
http://www.ift.org.mx/sites/default/files/formato-340-cmr-97.doc
http://www.ift.org.mx/sites/default/files/tabla_simbolo_barcos.doc

1) Para una mejor gestión del Instituto, a propósito de su trámite o servicio, es recomendable que los interesados presenten una solicitud por cada escrito libre o formato;
2) En caso de que su solicitud sea presentada por escrito libre, es recomendable que la misma señale la clave de identificación o el nombre del trámite o servicio de que se trate, conforme a lo previsto en el Registro de Trámites y Servicios, del Instituto Federal de Telecomunicaciones, el cual podrá consultarse en www.ift.org.mx/tramites*.
3) El presente trámite puede ser presentado y sustanciado a través de la Ventanilla Electrónica del Instituto Federal de Telecomunicaciones, utilizando la funcionalidad denominada "Más Trámites y Servicios", de manera alternativa a su presentación por Medios Tradicionales.
4) El interesado que cuente con acceso a la Ventanilla Electrónica, en términos de lo dispuesto en el Capítulo V de los Lineamientos para la sustanciación de los trámites y servicios que se realicen ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones, a través de la Ventanilla Electrónica, podrá acceder y utilizar la funcionalidad "Más Trámites y Servicios" sin la necesidad de volver a solicitarlo.
5) Una vez presentada la solicitud del presente servicio, a través de la funcionalidad "Más Trámites y Servicios", contenido en la Ventanilla Electrónica, se entenderá que el interesado tiene por aceptadas las reglas y procedimientos previstos en los Lineamientos para la sustanciación de los trámites y servicios que se realicen ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones, a través de la Ventanilla Electrónica y que el mismo será sustanciado por este medio hasta su resolución final.
6) El presente trámite se atenderá con base en los requisitos, plazos y condiciones previstas en el ordenamiento jurídico aplicable.

Podrá encontrar el formato para registrarse como usuario de la ventanilla electrónica en la siguiente liga electrónica, https://ventanilla.ift.org.mx/VentanillaElectronica/index.php/Login, después dando clic en el botón Registrarse.


Favor de consultar el trámite http://inventariotramites.ift.org.mx/mitweb/#!/tramite/UCS-01-021 para realizar su solicitud de registro.


Se pone a su disposición la guía de usuario de la ventanilla electrónica en la siguiente liga: https://ventanilla.ift.org.mx/VentanillaElectronica/upload/files/ayuda/guia-usuario.pdf




Datos del Órgano Interno de Control del Instituto y de la Autoridad en Materia de Mejora Regulatoria, en caso de que algún interesado requiera presentar alguna queja, denuncia o protesta ciudadana, según sea el caso, a propósito de su trámite o servicio:
Para hacer del conocimiento del Órgano Interno de Control (OIC), hechos que pueden implicar una presunta responsabilidad por actos u omisiones de las Servidoras y/o Servidores Públicos del Instituto Federal de Telecomunicaciones en el desempeño de su empleo, cargo o comisión, deberá ingresar a la siguiente liga:
http://www.ift.org.mx/transparencia/organo-interno-control/atenci%C3%B3n-ciudadana/denuncias
Oficina de atención
Nombre: Unidad de Concesiones y Servicios
Direccion: Ciudad de México, Benito Juárez, Insurgentes Sur Benito Juárez, Nochebuena, 1143, C.P.03720, Telefono: (555) 015-4000, ,
Horario: Lunes 9:00 A. M. a 6:30 P. M.
Horario: Martes 9:00 A. M. a 6:30 P. M.
Horario: Miércoles 9:00 A. M. a 6:30 P. M.
Horario: Jueves 9:00 A. M. a 6:30 P. M.
Horario: Viernes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 09 octubre 2024
¿Dónde realizarlo?

Unidad de Concesiones y Servicios

Ciudad de México, Benito Juárez, Insurgentes Sur Benito Juárez, Nochebuena, 1143, C.P.03720, Telefono: (555) 015-4000, ,<BR>