Descripción:
Deberá contener lo siguiente: Datos generales del proyecto, del promovente o desarrollador y del responsable de la elaboración del estudio de impacto de movilidad y seguridad vial; Descripción del proyecto y, en su caso, de los programas parciales de desarrollo; Vinculación con el Plan Nacional de Desarrollo, el Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio, la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, el Plan Estatal de Desarrollo, el Programa Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, los Programas sectoriales, los Programas Conducentes, y demás instrumentos de planeación previstos en la normatividad aplicable, así como los ordenamientos jurídicos aplicables en materia de movilidad; Descripción de la problemática de vialidades detectadas en el área de influencia del proyecto; Descripción del sistema de movilidad urbano, metropolitano y/o regional y señalamiento de tendencias del desarrollo y deterioro; Identificación, descripción y evaluación de los impactos de movilidad incluyendo simulación de emisiones asociadas a la generación de partículas, polvo y gases contaminantes en el aire, acumulativos y residuales del sistema de movilidad urbano, metropolitano y/o regional; Estrategias para la prevención y mitigación de impactos de movilidad, acumulativos y residuales del sistema de movilidad urbano, metropolitano y/o regional; Pronósticos de la movilidad urbana, metropolitana y/o regional y, en su caso, evaluación de alternativas, y Identificación de los instrumentos metodológicos y elementos técnicos que sustentan los resultados del estudio de impacto de movilidad y seguridad vial, y La demás que el Instituto determine.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 25 días