Evaluación del Estudio de impacto de movilidad y seguridad vial General

Homoclave: IMOVEQROO-2024-1832-014-B Tipo: Trámite Tipo de trámite: Evaluación
Dependencia: INSTITUTO DE MOVILIDAD DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
Unidad administrativa: DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS DE MOVILIDAD
Nivel de gobierno:
En la evaluación del Estudio de Impacto de Movilidad, se analizan las posibles influencias o alteraciones generadas por la realización de obras y actividades privadas, por los riesgos que representan para el desplazamiento de las personas, bienes, calidad de vida, accesibilidad, competitividad, perspectiva de género, lesiones graves ocasionadas por siniestros viales, aumento en los tiempos de viaje, con el objetivo de salvaguardar la vida e integridad física de las personas usuarias del sistema de Movilidad, en otras palabras garantizar la protección de la vida y la integridad física de las personas en sus desplazamientos, movimientos de mercancías, eficiencia en los tiempos de viajes y recorridos, incentivación del transporte público.
Requisitos
1
Escrito Libre (de solicitud o petición)
Original
Detalle
Descripción: Escrito de solicitud de evaluación del estudio de impacto de movilidad y seguridad vial, que deberá contener la ubicación del proyecto, datos generales del promovente, domicilio para recibir notificaciones, número de teléfono y correo electrónico. Así como, la descripción general de la interacción de los usuarios de la obra correspondiente con la movilidad del área.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 2 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo.
Artículo: 59
Fracción:
Inciso:
Párrafo: primero
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Comprobante de Pago del trámite
Original
Detalle
Descripción: Comprobante de pago de acuerdo al Tabulador de Ingresos Propios del Ejercicio Fiscal vigente.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo.
Artículo: 59
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
1 copia
Detalle
Descripción: Documento que acredite la personalidad del promovente.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo.
Artículo: 59
Fracción: II
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
En caso de persona moral, deberá presentar el acta constitutiva de la sociedad
1 copia
Detalle
Descripción: Documento que acredite la constitución de la sociedad.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo.
Artículo: 59
Fracción: III
Inciso: a
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
En caso de persona moral, deberá presentar el poder notarial.
1 copia
Detalle
Descripción: Documento en el cual se acredita la personalidad del representante legal de la sociedad.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo.
Artículo: 59
Fracción: III
Inciso: b
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
6
En caso de persona moral, deberá presentar copia de la identificación oficial del representante legal
1 copia
Detalle
Descripción: Documento en el cual se acredita la personalidad del representante legal.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo.
Artículo: 59
Fracción: III
Inciso: c
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
7
Informe preventivo
Original
Detalle
Descripción: Deberá contener el nombre del proyecto, los datos generales del responsable de la elaboración del informe, la descripción general de la actividad del servicio de transporte, su planeación, operación o modificación y los planos de geolocalización del área en la que se pretenda realizar la actividad.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 2 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo.
Artículo: 61
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
8
Estudio de Impacto de movilidad y seguridad vial
Original
Detalle
Descripción: Deberá contener lo siguiente: Datos generales del proyecto, del promovente o desarrollador y del responsable de la elaboración del estudio de impacto de movilidad y seguridad vial; Descripción del proyecto y, en su caso, de los programas parciales de desarrollo; Vinculación con el Plan Nacional de Desarrollo, el Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio, la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, el Plan Estatal de Desarrollo, el Programa Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, los Programas sectoriales, los Programas Conducentes, y demás instrumentos de planeación previstos en la normatividad aplicable, así como los ordenamientos jurídicos aplicables en materia de movilidad; Descripción de la problemática de vialidades detectadas en el área de influencia del proyecto; Descripción del sistema de movilidad urbano, metropolitano y/o regional y señalamiento de tendencias del desarrollo y deterioro; Identificación, descripción y evaluación de los impactos de movilidad incluyendo simulación de emisiones asociadas a la generación de partículas, polvo y gases contaminantes en el aire, acumulativos y residuales del sistema de movilidad urbano, metropolitano y/o regional; Estrategias para la prevención y mitigación de impactos de movilidad, acumulativos y residuales del sistema de movilidad urbano, metropolitano y/o regional; Pronósticos de la movilidad urbana, metropolitana y/o regional y, en su caso, evaluación de alternativas, y Identificación de los instrumentos metodológicos y elementos técnicos que sustentan los resultados del estudio de impacto de movilidad y seguridad vial, y La demás que el Instituto determine.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 25 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo.
Artículo: 63
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato
No se presenta formato
Pasos
Presencial
1 Acudir a las oficinas de la Dirección de Estudios y Proyectos de Movilidad, presentando la solicitud de evaluación del estudio de impacto de movilidad y seguridad vial, en escrito libre.
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
Costos
//
10.38 - 519.63 Unidades de Medida y Actualización (UMA)
Monto calculado
Moneda en la que se realizó el pago: Actualización (UMA)
Metodología utilizada para cálculo del monto: Se calculará el monto de la siguiente manera: 9.1.1 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para conjuntos urbanos y obras de vivienda unifamiliar y plurifamiliar con más de 10 y hasta 25 viviendas, en cualquier ubicación; 103.92 UMA; 9.1.2 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para conjuntos urbanos y obras de vivienda unifamiliar y plurifamiliar con más de 25 viviendas, en cualquier ubicación; 207.85 UMA; 9.2.1 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de infraestructura vial menores a 10 km lineales 103.97 UMA; 9.2.2 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de infraestructura vial mayores a 10 km lineales y menores a 25 km lineales 207.95 UMA; 9.2.3 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de infraestructura vial mayores a 25 km lineales 415.90 UMA; 9.3.1 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de infraestructura energética menores a 10 km lineales 129.90 UMA; 9.3.2 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de infraestructura energética mayores a 10 km lineales y menores que 25 km lineales 259.81 UMA; 9.3.3 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de infraestructura energética mayores a 25 km lineales 519.63 UMA; 9.4.1 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de infraestructura hidráulica menores a 10 km lineales 129.90 UMA; 9.4.2 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de infraestructura hidráulica mayores a 10 km lineales y menores que 25 km lineales 259.81 UMA; 9.4.3 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de infraestructura hidráulica mayores a 25 km lineales 519.63 UMA; 9.5.1 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de infraestructura de telecomunicaciones menores a 10 km lineales 129.90 UMA; 9.5.2 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de infraestructura de telecomunicaciones mayores a 10 km lineales y menores que 25 km lineales 259.81 UMA; 9.5.3 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de infraestructura de telecomunicaciones mayores a 25 km lineales 519.63 UMA; 9.6.1 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de uso comercial con superficie mayor a 250 metros cuadrados y hasta 500 metros cuadrados, ya sea de superficie o de construcción 10.38 UMA; 9.6.2 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de uso comercial con superficie mayor a 500 metros cuadrados y hasta 1500 metros cuadrados, ya sea de superficie o de construcción 51.95 UMA; 9.6.3 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de uso comercial con superficie mayor a 1500 metros cuadrados, ya sea de superficie o de construcción 103.91 UMA; 9.7.1 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de uso industrial, de industria ligera 51.95 UMA; 9.7.2 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de uso industrial, de industria media 103.91 UMA; 9.7.3 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de uso industrial, de industria pesada 259.81 UMA; 9.8.1 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras turísticas con más de 5 y menos de 15 cuartos por hectárea de terreno 103.91 UMA; 9.8.2 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras turísticas con más de 15 y menos de 50 cuartos por hectárea de terreno 207.85 UMA; 9.8.3 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras turísticas con más de 50 cuartos por hectárea de terreno 311.78 UMA; 9.9.1 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras ecoturísticas con más de 5 y menos de 10 cuartos por hectárea de terreno 124.71 UMA; 9.9.2 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras ecoturísticas con más de 10 y menos de 30 cuartos por hectárea de terreno 259.87 UMA; 9.9.3 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras ecoturísticas con más de 30 cuartos por hectárea de terreno 415.71 UMA; 9.10.1 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de equipamiento a partir de 250 metros cuadrados totales y hasta 500 metros cuadrados totales, ya sea de superficie o de construcción 10.39 UMA; 9.10.2 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de equipamiento con más de 500 metros cuadrados totales y hasta 1,500 metros cuadrados totales, ya sea de superficie o de construcción 15.58 UMA; 9.10.3 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de equipamiento de más de 1,500 metros cuadrados totales, ya sea de superficie o de construcción 20.78 UMA; 9.11.1 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de uso mixto a partir de 250 metros cuadrados totales y hasta 500 metros cuadrados totales, ya sea de superficie o de construcción 10.39 UMA; 9.11.2 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de uso mixto con más de 500 metros cuadrados totales y hasta 1,500 metros cuadrados totales, ya sea de superficie o de construcción 51.95 UMA; 9.11.3 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para obras de uso mixto con más de 1,500 metros cuadrados totales, ya sea de superficie o de construcción 155.89 UMA; 9.12 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para la emisión o actualización de tarifas aplicables al Servicio Público de Transporte de competencia estatal 311 UMA; 9.13 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para la determinación o modificación de rutas, itinerarios y flota para el Servicio Público de Transporte de competencia estatal; 104 UMA; 9.14 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para el otorgamiento o ampliación de concesiones en todas sus modalidades 208 UMA; y 9.15 Evaluación de los estudios de impacto de movilidad y seguridad vial para el otorgamiento de permisos en todas sus modalidades 187.2 UMA.
Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Otros
Nombre: Modificación y adición a diversos conceptos del tabulador de Ingresos propios del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número: 9
Letra:
Otro:
¿En dónde puedo realizar el pago? En el banco , en línea
Descripción del medio de pago: En cualquier banco autorizado, descargando la referencia en https://cobros.imoveqroo.com/
A través de la siguiente liga: https://cobros.imoveqroo.com/
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Posterior al inicio y previo a la resolución
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 90 Días hábiles
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 10 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 45 Días hábiles

Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo.
Artículo: 65
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias: A. El Estudio de Impacto de Movilidad, cumple con los lineamientos y la guía básica del Instituto de Movilidad. B. La veracidad de la información entregada. C. Envía los planos en la plantilla del Instituto y formato DWG. D. Descripción general del servicio E. Estudio de Impacto en Movilidad en formato .doc F. Estudios de tránsito, frecuencia y ocupación. G. Inventario de rutas y/o ramales H. Condiciones de la infraestructura vial I. Simulación en el software especializado en tránsito, la cual deberá incluir en una sola red vial las intersecciones en estudio con archivo raíz. J. Planos Impresos y firmados en tamaño 60x90 cm K. Documento que avale a la persona o profesional que suscribe el EIM junto con el promovente, de su acreditación ante el Instituto. L. Exista incongruencia en los datos de información, o estos no estén actualizados o sean incompletos en el estudio presentado por el promovente. M. Estructura organizacional de la empresa que operara el servicio N. Ficha técnica del vehículo y proceso de selección de la unidad
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: Negativa ficta
Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código de Procedimientos y Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo
Artículo: 23
Fracción:
Inciso:
Párrafo: segundo
Número:
Letra:
Otro:
Vigencia
Vigencia: no aplica
Observaciones:
Fundamento Jurídico
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Representante legal
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Aquellas actividades relacionadas con el servicio de transporte, su planeación, operación y modificación, que para su realización, requieran contar con una evaluación del Estudio de Impacto de Movilidad y Seguridad Vial a cargo de las autoridades competentes en materia de movilidad y seguridad vial son: I. La emisión o actualización de tarifas aplicables al Servicio Público de Transporte de competencia estatal; II. A la determinación o modificación de rutas, itinerarios y flota para el Servicio Público de Transporte de competencia estatal; III. El otorgamiento o ampliación de concesiones en todas sus modalidades, y IV. El otorgamiento de las autorizaciones y permisos que disponga la Ley y el presente Reglamento.
Actividad econónomica que está vinculada al trámite o servicio
Transportes, correos y almacenamiento
Detalle
Subsector: Transporte terrestre de pasajeros, excepto por ferrocarril
Rama: Transporte colectivo urbano y suburbano de pasajeros de ruta fija Transporte colectivo foráneo de pasajeros de ruta fija Servicio de taxis y limusinas Transporte escolar y de personal Alquiler de autobuses con chofer Otro transporte terrestre de pasajeros
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Operación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Julio Cesar Paz Zepeda
Cargo: Jefe de Departamento de Estudios Técnicos de Rutas y Tarifas
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (800) 801-0189
Ext: 102
Datos de la oficina del responsable del trámite: MAXUXAC MZ. 376 L.6, Exterior 6, Proterritorio, Chetumal, CP 77086, Teléfono (800) 861-0119, Extensión 200__, Correo electrónico [email protected], Quintana Roo
Fundamento jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo
Artículo: 53
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo.
Artículo: 59
Fracción:
Inciso:
Párrafo: primero
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo.
Artículo: 63
Fracción: X
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Estatuto
Nombre: Estatuto orgánico del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo.
Artículo: 22
Fracción: IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo.
Artículo: 60 y 61
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo.
Artículo: 65
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo.
Artículo: 55
Fracción:
Inciso:
Párrafo: primero
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la ficta
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código de Procedimientos y Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo
Artículo: 23
Fracción:
Inciso:
Párrafo: segundo
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo.
Artículo: 63
Fracción:
Inciso:
Párrafo: primero
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Estatal
Tipo: Otros
Nombre: Modificación y adición a diversos conceptos del tabulador de Ingresos propios del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número: 9
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo.
Artículo: 60
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código de Procedimientos y Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo
Artículo: 24
Fracción:
Inciso:
Párrafo: primero
Número:
Letra:
Otro:
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Se deja a disposición el siguiente correo electrónico [email protected] para cualquier duda o aclaración, y en su caso recepción de alguna documentación.
Oficina de atención
Nombre: DIRECCIÓN GENERAL INSTITUTO DE MOVILIDAD DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
Direccion: Quintana Roo, Othón P. Blanco, MAXUXAC Chetumal, Proterritorio, MZA 376 LT 06, C.P.77086, Telefono: (800) 861-0119, ,ext. 00111,
Correo: [email protected]
Horario: Lunes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Martes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Miércoles 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Jueves 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Viernes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 31 octubre 2024
¿Dónde realizarlo?

DIRECCIÓN GENERAL INSTITUTO DE MOVILIDAD DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

Quintana Roo, Othón P. Blanco, MAXUXAC Chetumal, Proterritorio, MZA 376 LT 06, C.P.77086, Telefono: (800) 861-0119, ,ext. 00111,<BR> Correo: [email protected]