Aviso mensual sobre el uso del formato de autorización provisional para atención médica para trabajadores eventuales del campo.

Homoclave: IMSS-02-059 Tipo: Trámite Tipo de trámite: Aviso
Dependencia: Instituto Mexicano del Seguro Social
Unidad administrativa: Dirección de Incorporación y Recaudación
Nivel de gobierno:
Permite a tus trabajadores eventuales del campo acceder a los servicios médicos institucionales, ya sea por enfermedad general, maternidad o riesgo de trabajo, en el periodo previo a su inscripción ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Requisitos
1
Escrito libre de solicitud
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Escrito libre dirigido a la Subdelegación que corresponda a su centro de trabajo, firmado por el patrón o representante legal, en el que se indique que se trata de un informe, con los siguientes datos: 1. Nombre, denominación o razón social del patrón y, en su caso, del representante legal. 2. Domicilio del patrón del campo. 3. Número de registro patronal. 4. Nombre del trabajador a quien se le proporcionó cada formato, el número de folio y la fecha de entrega del formato. Asimismo, deberá señalar si fue derivado de una enfermedad o accidente de trabajo. Nota: El trámite aplica cuando el patrón del campo haya optado por presentar los movimientos afiliatorios a través de la Libreta Electrónica o relación de trabajadores eventuales del campo en archivo de Excel o en papel.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo ACDO-HCT-150807/336.P.(D.I.R.), relativo a las Reglas a que se refiere el Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a los patrones del campo y trabajadores eventuales del campo.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número: 8.2
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO número ACDO.AS2.HCT.121223/340.P.DIR, así como su Anexo Único, dictado por el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social, en sesión ordinaria celebrada el 12 de diciembre de 2023, por el que se autoriza la simplificación y desregulación de trámites que la Dirección de Incorporación y Recaudación tiene registrados ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número: 16
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato
No se presenta formato
Pasos
Presencial
1 Acude el patrón del campo a la Subdelegación y elige presentar sus movimientos afiliatorios a través de la Libreta Electrónica o relación de trabajadores eventuales del campo en archivo de Excel o en papel. Recibe una dotación de formatos foliados TEC-APM-01 equivalentes al 20% del total estimado de trabajadores a contratar durante el ciclo de cultivo de que se trate. El patrón que requiera más formatos durante la vigencia del Decreto deberá solicitarlo por escrito a la Subdelegación que le corresponda a fin de que ésta pueda proporcionarle formatos adicionales de acuerdo con lo avanzado del ciclo de cultivo, previa comprobación del uso total de los formatos que se le hubieren entregado conforme a los informes mensuales proporcionados por el mismo patrón del campo.
2 Deberá informar mensualmente al IMSS en la Subdelegación correspondiente por escrito bajo protesta de decir verdad, sobre los formatos usados en el mes anterior, indicando el nombre del trabajador a quien se le haya proporcionado cada formato, el número de folio del formato y la fecha de entrega del formato. Asimismo, deberá indicar sobre los formatos usados derivados de una enfermedad o accidente de trabajo.
3 En caso de que los servicios médicos institucionales detecten que la utilización del formato TEC-APM-01 pretende amparar como enfermedad general un riesgo de trabajo, deberán prestar la atención médica necesaria al trabajador eventual del campo que lo presente, retener el formato, calificar el riesgo conforme a la Ley su Reglamento y demás disposiciones administrativas e informar de este hecho a la Subdelegación correspondiente.
Costos
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 1 Días hábiles
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 1 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 1 Días hábiles

Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO número ACDO.AS2.HCT.121223/340.P.DIR, así como su Anexo Único, dictado por el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social, en sesión ordinaria celebrada el 12 de diciembre de 2023, por el que se autoriza la simplificación y desregulación de trámites que la Dirección de Incorporación y Recaudación tiene registrados ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número: 16
Letra:
Otro:
Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias: Es necesario que los patrones del campo informen mensualmente al IMSS en la Subdelegación correspondiente, por escrito, bajo protesta de decir verdad, sobre los formatos de “Autorización Provisional para Atención Médica” (TEC-APM-01) usados en el mes anterior.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia
Vigencia: no aplica
Observaciones:
Fundamento Jurídico
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Otro: El patrón con trabajadores eventuales a su servicio, cuando hayas recibido tu dotación de formatos de Autorización Provisional para Atención Médica.
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando el patrón del campo adherido a los beneficios del Decreto de beneficios fiscales, opte por presentar los movimientos afiliatorios de sus trabajadores eventuales del campo a través de la Libreta Electrónica, archivo de Excel o en papel, y alguno o sus trabajadores eventuales del campo requieran acceder a los servicios médicos institucionales, ya sea por enfermedad general, maternidad o por riesgo de trabajo, en el periodo previo a que el patrón efectúe la inscripción, deberá hacer uso del formato “Autorización Provisional para Atención Médica” (TEC-APM-01), el cual tendrá vigencia de 3 días naturales a partir de la fecha de su expedición.
Actividad econónomica que está vinculada al trámite o servicio
Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza
Detalle
Subsector: Agricultura Cría y explotación de animales Aprovechamiento forestal
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Proceso de apertura
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Adriana Alejandra Pedroza Márquez
Cargo: Titular de la Coordinación de Afiliación
Correo electrónico: http://www.imss.gob.mx/contacto
Teléfono: 800 6232-323
Ext:
Datos de la oficina del responsable del trámite: Paseo de la Reforma 476 PB, esquina Toledo, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc.
Fundamento jurídico
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO número ACDO.AS2.HCT.121223/340.P.DIR, así como su Anexo Único, dictado por el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social, en sesión ordinaria celebrada el 12 de diciembre de 2023, por el que se autoriza la simplificación y desregulación de trámites que la Dirección de Incorporación y Recaudación tiene registrados ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número: 16
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo ACDO-HCT-150807/336.P.(D.I.R.), relativo a las Reglas a que se refiere el Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a los patrones del campo y trabajadores eventuales del campo.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número: 8.2
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo ACDO-HCT-150807/336.P.(D.I.R.), relativo a las Reglas a que se refiere el Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a los patrones del campo y trabajadores eventuales del campo.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número: 8.1
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo ACDO-HCT-150807/336.P.(D.I.R.), relativo a las Reglas a que se refiere el Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a los patrones del campo y trabajadores eventuales del campo.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número: 8.1
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo ACDO-HCT-150807/336.P.(D.I.R.), relativo a las Reglas a que se refiere el Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a los patrones del campo y trabajadores eventuales del campo.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número: 8.1
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO número ACDO.AS2.HCT.121223/340.P.DIR, así como su Anexo Único, dictado por el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social, en sesión ordinaria celebrada el 12 de diciembre de 2023, por el que se autoriza la simplificación y desregulación de trámites que la Dirección de Incorporación y Recaudación tiene registrados ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número: 16
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO número ACDO.AS2.HCT.121223/340.P.DIR, así como su Anexo Único, dictado por el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social, en sesión ordinaria celebrada el 12 de diciembre de 2023, por el que se autoriza la simplificación y desregulación de trámites que la Dirección de Incorporación y Recaudación tiene registrados ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número: 16
Letra:
Otro:
Conservar información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines para conservar información el trámite: Es un informe en escrito libre presentado por el patrón del campo a la Subdelegación que corresponda a su centro de trabajo, firmado por el patrón o representante legal, con los siguientes datos: 1. Nombre, denominación o razón social del patrón y, en su caso, del representante legal. 2. Domicilio del patrón del campo. 3. Número de registro patronal. 4. Nombre del trabajador a quien se le proporcionó cada formato, el número de folio y la fecha de entrega del formato. Asimismo, deberá señalar si fue derivado de una enfermedad o accidente de trabajo.
Descripción: Permite verificar el uso correcto del formato de Autorización Provisional para Atención Médica, cuando el patrón del campo con trabajadores eventuales a su servicio informa sobre su uso para acceder a los servicios médicos institucionales ya sea por enfermedad general, maternidad o riesgo de trabajo.
Estadística
Número de solicitudes aceptadas: 132
Número de solicitudes rechazadas:
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Es un trámite dirigido a los patrones del campo con trabajadores eventuales del campo. Los patrones que opten por la Libreta Electrónica, el Archivo en Excel o las relaciones en papel, deberán registrar los movimientos afiliatorios en dichos medios dentro de plazos no mayores de siete días hábiles contados a partir de que éstos se generen. La presentación de los registros al Instituto, se realizará a más tardar el día ocho del mes siguiente al que corresponda la información en la Subdelegación que controle su registro patronal. Los trabajadores eventuales del campo que requieran acceder a los servicios médicos institucionales ya sea por enfermedad general, maternidad o por riesgo de trabajo en el periodo previo a que el patrón efectúe la inscripción, deberán hacer uso del formato Autorización Provisional para Atención Médica (TEC-APM-01). 1.- El Instituto proporcionará al patrón del campo al momento de aceptar su adhesión a los beneficios del Decreto, una dotación de formatos foliados (TEC-APM-01), equivalentes al 20% del total estimado de trabajadores a contratar durante el ciclo de cultivo de que se trate. 2.- Los trabajadores eventuales del campo que requieran acceder a los servicios médicos institucionales, ya sea por enfermedad general, maternidad o por riesgo de trabajo, en el periodo previo a que el patrón efectúe la inscripción, deberán hacer uso del formato Autorización Provisional para Atención Médica (TEC-APM-01). 3.- La vigencia del formato es de 3 días naturales a partir de la fecha de su expedición por el patrón. 4.- El Derechohabiente entregará el formato TEC-APM-01 en la Unidad de Medicina Familiar del IMSS Régimen Obligatorio o en la Unidad de Medicina Rural del IMSS Oportunidades que corresponda, a fin de acceder a los servicios médicos. 5.- Se retendrá el formato, en caso de que los servicios médicos institucionales detecten que la utilización del formato TEC-APM-01 pretende amparar como enfermedad general un riesgo de trabajo. En éste caso el IMSS prestará el servicio médico y calificará el riesgo conforme a la Ley, su Reglamento y demás disposiciones administrativas. 6.- Los formatos que no hayan sido utilizados a la conclusión de la vigencia del Decreto, deberán ser devueltos al Instituto. 7.- El patrón del campo y los trabajadores eventuales del campo, serán responsables del correcto uso de los formatos TEC-APM-01, que hayan recibido. 8.- En caso de que se propicie u obtenga algún beneficio indebido, con motivo de la utilización del formato TEC-APM-01, el patrón o trabajador eventual del campo estará sujeto a lo establecido en el artículo 314 de la Ley del Seguro Social. Se proporciona la liga al Centro de Contacto IMSS, en donde se ponen a disposición los diversos canales que nuestra derechohabiencia y población usuaria pueden utilizar para realizar sus peticiones y consultas relacionadas con trámites y servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social, que serán atendidas por personal especializado. http://www.imss.gob.mx/contacto Para consultar los datos de las instalaciones del IMSS: http://www.imss.gob.mx/directorio
Oficina de atención
Nombre: Dirección de Incorporación y Recaudación
Direccion: C.P., ,
Última modificación del trámite o servicio: 05 abril 2024
¿Dónde realizarlo?

Dirección de Incorporación y Recaudación

C.P., ,<BR>