Servicio de acceso a microdatos mediante Procesamiento remoto o Laboratorio de Microdatos. Usuario(a) Especializado(a)

Homoclave: INEGI-2022-7685-002-A Tipo: Servicio Tipo de servicio: Solicitud
Dependencia: Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Unidad administrativa: Dirección General de Integración, Análisis e Investigación
Nivel de gobierno:
Las y los Usuarios Especializados eligen la forma de atención del servicio, ya sea mediante Laboratorio de Microdatos que es una infraestructura del INEGI con uso de tecnologías de la información y comunicaciones con un área específica de acceso restringido, donde se crea un ambiente de seguridad para el acceso a Microdatos, observando los principios de confidencialidad y reserva establecidos en la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica; o mediante Procesamiento Remoto, por el cual envía las especificaciones técnicas de su requerimiento o sus programas de algoritmos al personal del Laboratorio, quien se los hace llegar a los enlaces de las Áreas Generadoras del Instituto o de las Unidades del Estado para que los procesen y obtengan resultados que son revisados, para validar que salvaguardan los principios de confidencialidad y reserva establecidos en la Ley y solo si es el caso se entregan, sino no.
Requisitos
1
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
1 copia
Detalle
Descripción: Copia de identificación.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglas
Nombre: Reglas de Operación del Laboratorio de Microdatos del INEGI
Artículo: 8, 9, 10, 11 y 12.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Curriculum vitae.
1 copia
Detalle
Descripción: Documento que presente sus estudios, trayectoria profesional y publicaciones.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglas
Nombre: Reglas de Operación del Laboratorio de Microdatos del INEGI
Artículo: 8, 9, 10, 11 y 12.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Filiación institucional.
1 copia
Detalle
Descripción: Copia de la credencial de la institución.
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglas
Nombre: Reglas de Operación del Laboratorio de Microdatos del INEGI
Artículo: 8, 9. 10, 11 y 12.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato
Solicitud de acceso a microdatos mediante Procesamiento remoto/Laboratorio de Microdatos.
Detalle
Número identificador del formato:
Liga de internet donde se puede descargar el formato:
¿El formato se puede enviar electrónicamente? No
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglas
Nombre: Reglas de Operación del Laboratorio de Microdatos del INEGI
Artículo: 4 y 5.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fecha de publicación del formato en el DOF:
Pasos
Medios alternativos
1 Debe cumplir con el perfil de Usuario(a) Especializado(a) de conformidad con el artículo 3, fracción XXVII de las Reglas de Operación del Laboratorio de Microdatos del INEGI.
2 Descargar en la página del INEGI en Internet el formato de la solicitud, abrir el archivo con el software Acrobat Redear (descarga gratuita), llenarlo y enviarlo en formato PDF al correo [email protected] con copia de su currículum vitae, identificación oficial y documento de filiación institucional.
3 Cuando el INEGI le envíe el Acuse de recibo, le solicitará mandar a [email protected] con una nomenclatura específica los nombres de los archivos de la selección de las variables de interés usando el Excel Estructura de archivos (FD) de cada uno de los eventos o series de los programas de información para los cuales solicita acceso a microdatos, que deberá descargar del sito del INEGI en Internet en la página de cada programa de información de interés.
4 La persona usuaria deberá estar acreditada, según la filiación de acuerdo con lo siguiente: Unidades del Estado miembros del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, deberán entregar el formato de la solicitud en original con su firma y la de su jefe(a) inmediato(a), así como el documento “Condiciones de uso”; Estudiantes de postgrado e investigadores de instituciones académicas o de investigación nacional o extranjeras, si son becarios(as) activos(as) de CONAHCYT o miembros activos del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) estarán acreditados(as) por el CONAHCYT de facto, si no, su institución tendrá que firmar un convenio de acreditación con el INEGI. El personal del Laboratorio de microdatos en su oportunidad validará si no es beneficiario(a) de CONAHCYT y si su institución aún no ha firmado un convenio de acreditación con el INEGI. De ser el caso le enviará el formato del convenio para iniciar la gestión de firma de éste con el jurídico de su institución.
5 Asiste de manera presencial al Laboratorio de microdatos a tomar una capacitación, a la cual se le convocará en su oportunidad.
6 El día que asista a la capacitación la persona usuaria, deberá entregar la solicitud en original con su firma y la de su jefe(a) inmediato(a) o supervisor(a), y el documento “Condiciones de uso” que el personal del Laboratorio de microdatos le enviará a su correo electrónico, cuando le acuse de recibida su solicitud.
7 El objetivo de la investigación debe ser para apoyar el diseño, operación y evaluación de política pública o bien para realizar análisis académico que busque el bien público, es decir que comparta el conocimiento adquirido mediante su publicación.
8 El proyecto de investigación se valora para saber si es viable de acuerdo al tipo de programa de información estadística, su diseño muestral y si aplican los dominios de estudio.
9 Los resultados que se obtengan con los procesamientos de microdatos tienen que salvaguardar los principios de confidencialidad y reserva establecidos en la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica., sino no se entregan.
10 Una vez que concluya su proyecto de investigación, la persona usuaria deberá enviar por escrito a [email protected] en un plazo no mayor a 6 meses, copia de la publicación de su investigación o tesis hecha con el servicio de Laboratorio de Microdatos, o bien la URL donde esté publicada, acompañada de su metadato. Este requisito es solo para las personas usuarias de organismos internacionales e instituciones académicas o de investigación.
1 Debe cumplir con el perfil de Usuario(a) Especializado(a) de conformidad con el artículo 3, fracción XXVII de las Reglas de Operación del Laboratorio de Microdatos del INEGI.
2 Descargar en la página del INEGI en Internet el formato de la solicitud, abrir el archivo con el software Acrobat Redear (descarga gratuita), llenarlo y enviarlo en formato PDF al correo [email protected] con copia de su currículum vitae, identificación oficial y documento de filiación institucional.
3 Cuando el INEGI le envíe el Acuse de recibo, le solicitará mandar a [email protected] con una nomenclatura específica los nombres de los archivos de la selección de las variables de interés usando el Excel Estructura de archivos (FD) de cada uno de los eventos o series de los programas de información para los cuales solicita acceso a microdatos, que deberá descargar del sito del INEGI en Internet en la página de cada programa de información de interés.
4 La persona usuaria deberá enviar el archivo de la solicitud con su firma y la de su jefe(a) inmediato(a) o supervisor(a) en formato PDF para completar su expediente.
5 Deberá mandar al mismo correo con la nomenclatura correspondiente su do file, script, algoritmo o especificación de tabulado especial.
6 El objetivo de la investigación debe ser para apoyar el diseño, operación y evaluación de política pública o bien para realizar análisis académico que busque el bien público, es decir que comparta el conocimiento adquirido mediante su publicación.
7 El proyecto de investigación se valora para saber si es viable de acuerdo al tipo de programa de información estadística, su diseño muestral y si aplican los dominios de estudio.
8 Se entregará la información, siempre que los tabulados que se solicitan o bien resultados que se obtengan con los procesamientos de microdatos salvaguarden los principios de confidencialidad y reserva establecidos en la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.
9 Una vez que concluya su proyecto de investigación, la persona usuaria deberá enviar por escrito a [email protected] en un plazo no mayor a seis meses, copia de la publicación de su investigación o tesis hecha con el servicio de Procesamiento remoto, o bien la URL donde esté publicada, acompañada de su metadato. Este requisito es sólo para las personas usuarias de organismos internacionales e instituciones académicas o de investigación.
Costos
Gratuito
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglas
Nombre: Reglas de Operación del Laboratorio de Microdatos del INEGI
Artículo: 16.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Normas
Nombre: Norma para la difusión y promoción del acceso, conocimiento y uso de la información estadística y geográfica que genera el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Artículo: 21.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: No aplica
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: No aplica

Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia
Vigencia: no aplica
Observaciones:
Fundamento Jurídico
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? El acceso a microdatos se brinda solo a las y los Usuarios Especializados que cumplan con algún perfil de los descritos en el artículo 3, fracción XXVII de las Reglas de Operación del Laboratorio de Microdatos del INEGI, así como reunir los requisitos, términos y condiciones en que se brinda este servicio de conformidad con las citadas Reglas.
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Natalia Eugenia Volkow Fernández
Cargo: Directora de Acceso a Microdatos
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (555) 278-1000
Ext: 1015
Datos de la oficina del responsable del trámite: Héroe de Nacozari Sur, Exterior 2301, Jardines del Parque, Aguascalientes, CP 20276, Teléfono (555) 278-1000, Extensión 1015_, Correo electrónico [email protected], Aguascalientes
Fundamento jurídico
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Reglas
Nombre: Reglas de Operación del Laboratorio de Microdatos del INEGI
Artículo: 16.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Reglas
Nombre: Reglas de Operación del Laboratorio de Microdatos del INEGI
Artículo: 13, 14 y 15.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Normas
Nombre: Norma para la difusión y promoción del acceso, conocimiento y uso de la información estadística y geográfica que genera el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Artículo: 3, 14, 15, 16 y 21.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Reglas
Nombre: Reglas de Operación del Laboratorio de Microdatos del INEGI
Artículo: 1 al 66.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Aplica toda la disposición normativa.
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Normas
Nombre: Norma para la difusión y promoción del acceso, conocimiento y uso de la información estadística y geográfica que genera el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Artículo: 3, 14, 15, 16 y 21.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Reglas
Nombre: Reglas de Operación del Laboratorio de Microdatos del INEGI
Artículo: 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 55, 56, 57, 58 y 59.
Fracción: Artículo 3 fracción XXVII.
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Artículo: 5, 29 y 32.
Fracción: Artículos 5 fracción XXXI, 29 fracción VI, 32 fracción XI.
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Normas
Nombre: Norma para la difusión y promoción del acceso, conocimiento y uso de la información estadística y geográfica que genera el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Artículo: 21.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica
Artículo: 100.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglas
Nombre: Reglas de Operación del Laboratorio de Microdatos del INEGI
Artículo: 1-66.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Aplica toda la disposición normativa.
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Reglas
Nombre: Reglas de Operación del Laboratorio de Microdatos del INEGI
Artículo: 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 14, 15, 21, 36, 37, 38, 39, 40, 55, 56, 57, 58 y 59.
Fracción: Artículo 3 fracción XXVII.
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Conservar información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción:
Estadística
Número de solicitudes aceptadas: 131
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
La liga al servicio de acceso de microdatos mediante Procesamiento remoto o Laboratorio de Microdatos disponibles, se encuentra en cada programa de información estadística en el sitio del INEGI en Internet. A manera de ejemplo se presenta la liga del Censo de Población y Vivienda 2020: https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/#Microdatos
Oficina de atención
Nombre: Laboratorio de Microdatos Mtra. Anita Estela Lozano Hube
Direccion: Ciudad de México, Benito Juárez, Avenida Patriotismo Benito Juárez, Mixcoac, 711, C.P.03910, Telefono: (555) 278-1000, ,ext. 1015_,
Correo: [email protected]
Horario: Lunes 9:00 A. M. a 4:00 P. M.
Horario: Martes 9:00 A. M. a 4:00 P. M.
Horario: Miércoles 9:00 A. M. a 4:00 P. M.
Horario: Jueves 9:00 A. M. a 4:00 P. M.
Horario: Viernes 9:00 A. M. a 4:00 P. M.
Oficina de atención
Nombre: Laboratorio de Microdatos Sede Aguascalientes
Direccion: Aguascalientes, Aguascalientes, Héroe de Nacozari Sur Aguascalientes, Jardines del Parque, 2301, C.P.20276, Telefono: (449) 910-5300, ,ext. 2097_,
Correo: [email protected]
Horario: Lunes 9:00 A. M. a 4:00 P. M.
Horario: Martes 9:00 A. M. a 4:00 P. M.
Horario: Miércoles 9:00 A. M. a 4:00 P. M.
Horario: Jueves 9:00 A. M. a 4:00 P. M.
Horario: Viernes 9:00 A. M. a 4:00 P. M.
Oficina de atención
Nombre: Laboratorio de Microdatos Sede Colegio de México
Direccion: Ciudad de México, Tlalpan, Carretera Picacho Ajusco Carretera al Ajusco, Ampliación Fuentes del Pedregal, 20, C.P.14110, Telefono: (555) 278-1000, ,ext. 1015_,
Correo: [email protected]
Horario: Lunes 9:00 A. M. a 4:00 P. M.
Horario: Martes 9:00 A. M. a 4:00 P. M.
Horario: Miércoles 9:00 A. M. a 4:00 P. M.
Horario: Jueves 9:00 A. M. a 4:00 P. M.
Horario: Viernes 9:00 A. M. a 4:00 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 20 marzo 2025
¿Dónde realizarlo?

Laboratorio de Microdatos Mtra. Anita Estela Lozano Hube

Ciudad de México, Benito Juárez, Avenida Patriotismo Benito Juárez, Mixcoac, 711, C.P.03910, Telefono: (555) 278-1000, ,ext. 1015_,<BR> Correo: [email protected]

Laboratorio de Microdatos Sede Aguascalientes

Aguascalientes, Aguascalientes, Héroe de Nacozari Sur Aguascalientes, Jardines del Parque, 2301, C.P.20276, Telefono: (449) 910-5300, ,ext. 2097_,<BR> Correo: [email protected]

Laboratorio de Microdatos Sede Colegio de México

Ciudad de México, Tlalpan, Carretera Picacho Ajusco Carretera al Ajusco, Ampliación Fuentes del Pedregal, 20, C.P.14110, Telefono: (555) 278-1000, ,ext. 1015_,<BR> Correo: [email protected]