Mecánica operativa del Apoyo a procesos organizativos y acciones para el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas o afromexicanas. Casas de la Mujer Indígena y Afromexicana (CAMIA)

Homoclave: INPI-00-007-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Otro
Dependencia: Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
Unidad administrativa: Coordinación General de Derechos Indígenas
Nivel de gobierno:
Este apoyo se dirige a comunidades indígenas y afromexicanas, a través del grupo de mujeres que se encuentran operando las Casas de la Mujer Indígena y Afromexicana, interesadas en impulsar acciones en beneficio de los derechos humanos de las mujeres indígenas y afromexicanas, para desarrollar un proyecto operativo anual.
Requisitos
1
Ficha de acciones de autocuidado de la CAMIA
1 copia
Detalle
Descripción: Ficha técnica-económica sobre las acciones de autocuidado desde un enfoque de derechos humanos.
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 2 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 3. Mecánica operativa del Apoyo a procesos organizativos y acciones para el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas o afromexicanas. Numeral 4.3.2. Requisitos
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
1 copia
Detalle
Descripción: Copia simple de la identificación oficial (credencial para votar vigente, pasaporte vigente o cédula profesional) de la persona designada como coordinadora del grupo de mujeres que opere la CAMIA
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 3. Mecánica operativa del Apoyo a procesos organizativos y acciones para el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas o afromexicanas. Numeral 4.3.2. Requisitos
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Escrito libre de no vinculación a partido político y/o asociación religiosa
1 copia
Detalle
Descripción: Escrito libre con firma autógrafa, en el que se manifieste bajo protesta de decir verdad que las integrantes del grupo de mujeres que opera la CAMIA no están vinculadas a ningún partido político y/o asociación religiosa.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 3. Mecánica operativa del Apoyo a procesos organizativos y acciones para el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas o afromexicanas. Numeral 4.3.2. Requisitos
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Plan de Fortalecimiento de la CAMIA
Detalle
Descripción: Plan de Fortalecimiento del grupo de mujeres que opera la CAMIA, conforme a lo indicado en el sistema informático. Para dar cumplimiento a ese Plan de Fortalecimiento, podrán acordar recibir apoyo para procesos formativos o para la elaboración de productos específicos, que tengan como objetivo, entre otros, el fortalecimiento de capacidades en los temas del proyecto, formación para la elaboración de informes cualitativos y financieros, y en aspectos administrativos y contables. Respecto de las acciones sustantivas; con el propósito de ampliar el fortalecimiento de capacidades de las integrantes de los grupos operativos, las temáticas que se propongan en los planes de fortalecimiento no podrán ser las mismas por más de tres años.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: No documental
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 3 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 3. Mecánica operativa del Apoyo a procesos organizativos y acciones para el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas o afromexicanas. Numeral 4.3.2. Requisitos
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
Currículo y documentación probatoria de las personas que se propongan para el cumplimiento del Plan de Fortalecimiento
1 copia
Detalle
Descripción: Currículum y documentación probatoria de las personas que se propongan para el cumplimiento del Plan de Fortalecimiento, éstas no podrán encontrarse en el Plan de Fortalecimiento de más de dos CAMIA.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 3. Mecánica operativa del Apoyo a procesos organizativos y acciones para el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas o afromexicanas. Numeral 4.3.2. Requisitos
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
6
Acta de Asamblea Comunitaria
1 copia
Detalle
Descripción: e) Acta de Asamblea Comunitaria, regional o del municipio, según corresponda, que respalde la solicitud, en donde se establezca la decisión de la comunidad para el desarrollo de un proyecto que impulse acciones en beneficio de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas. En este aval se deberá señalar el nombre de la CAMIA operada por el grupo de mujeres y sus integrantes; excepcionalmente y cuando así se justifique, se podrá presentar carta aval de las autoridades comunitarias de la comunidad o región indígena que correspondan.
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 2 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 3. Mecánica operativa del Apoyo a procesos organizativos y acciones para el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas o afromexicanas. Numeral 4.3.2. Requisitos
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero
Tipo de revisión necesaria: Otro
Nombre de la empresa o persona que lo emite: Otro
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
7
Documentos probatorios de la experiencia del grupo de mujeres
1 copia
Detalle
Descripción: Documentación probatoria de que el grupo de mujeres propuesto para operar el proyecto, cuenta con experiencia en la operación de la Casa de la Mujer Indígena y Afromexicana. Podrán presentarse instrumentos jurídicos suscritos en ejercicios fiscales anteriores
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 2 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 3. Mecánica operativa del Apoyo a procesos organizativos y acciones para el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas o afromexicanas. Numeral 4.3.2. Requisitos
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
8
Clave Única de Registro de Población (CURP)
1 copia
Detalle
Descripción: Adjuntar al sistema informático
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 3. Mecánica operativa del Apoyo a procesos organizativos y acciones para el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas o afromexicanas. Numeral 4.3.2. Requisitos
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental
Formato
No se presenta formato
Pasos
Medios electrónicos
Costos
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 45 Días naturales
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: No aplica

Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2021.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 6.4 del Anexo 2.C. Mecánica operativa Apoyo a procesos organizativos y acciones para el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2021.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 6.4 del Anexo 2.C. Mecánica operativa Apoyo a procesos organizativos y acciones para el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2021.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 6.4 del Anexo 2.C. Mecánica operativa Apoyo a procesos organizativos y acciones para el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 3. Mecánica operativa del Apoyo a procesos organizativos y acciones para el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas o afromexicanas.
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2021.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 6.4 del Anexo 2.C. Mecánica operativa Apoyo a procesos organizativos y acciones para el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas
Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias: Para obtener el monto adicional, deberán cubrirse los siguientes requisitos: a) Carta de justificación; b) Plano de ampliación, gráfica, fotografía o dibujo que exprese la reparación o ampliación propuesta, c) Presupuesto de obra; d) Programa y cronograma de la obra; e) Propuesta de compra; f) Cotizaciones respectivas, y g) Oficio del CCPI que dé seguimiento a la Casa, en donde se manifieste que el recurso solicitado es necesario.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
1 año de vigencia
Vigencia: 1 año de vigencia
Observaciones: Durante el ejercicio fiscal 2025
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 3. Mecánica operativa del Apoyo a procesos organizativos y acciones para el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas o afromexicanas. Numeral 4.3.2. Requisitos
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Otro: Comunidad Indígena
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando una comunidad indígena, a través del grupo de mujeres que se encuentran operando la Casa de la Mujer Indígena y Afromexicana, se encuentra interesada en impulsar acciones en beneficio de los derechos de las mujeres para desarrollar un proyecto operativo anual.
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Ninguna de las anteriores
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Hugo Aguilar Ortiz
Cargo: Coordinador General de Derechos Indígenas
Correo electrónico: haguilaro@inpi.gob.mx
Teléfono: 91832100 Ext. 7562
Ext:
Datos de la oficina del responsable del trámite: Av. México Coyoacán #343, Colonia Xoco, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03330, Ciudad de México
Rol del Funcionario: Consultas
Otro:
Nombre:- Yanet Sofía Herrera Ambrosio
Cargo: Directora de Derechos de las Mujeres Indígenas y Afromexicanas
Correo electrónico: yherrera@inpi.gob.mx
Teléfono: (055) 918-3212
Ext: 7161
Datos de la oficina del responsable del trámite: Revolución, Exterior 1279, Tlacopac, Álvaro Obregón, CP 01049, Teléfono (559) 183-2100, Correo electrónico haguilaro@inpi.gob.mx, Ciudad de México
Fundamento jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 3. Mecánica operativa del Apoyo a procesos organizativos y acciones para el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas o afromexicanas.
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2021.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 6.4 del Anexo 2.C. Mecánica operativa Apoyo a procesos organizativos y acciones para el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 3. Mecánica operativa del Apoyo a procesos organizativos y acciones para el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas o afromexicanas. Numeral 4.3.2. Requisitos
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 3. Mecánica operativa del Apoyo a procesos organizativos y acciones para el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas o afromexicanas. Numeral 4.3.2. Requisitos
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 3. Mecánica operativa del Apoyo a procesos organizativos y acciones para el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas o afromexicanas.
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos del Programa de Derechos Indígenas, a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 4.1.1, número 6
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 3. Mecánica operativa del Apoyo a procesos organizativos y acciones para el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas o afromexicanas.
Estadística
Número de solicitudes aceptadas: 35
Número de solicitudes rechazadas: 0
Oficina de atención
Nombre: Coordinación General de Derechos Indígenas
Direccion: Ciudad de México, Álvaro Obregón, Revolución Álvaro Obregón, Campestre, 1279, C.P.01040, Telefono: (559) 183-2100, ,
Correo: haguilaro@inpi.gob.mx
Horario: Lunes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Horario: Martes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Horario: Miércoles 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Horario: Jueves 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Horario: Viernes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 06 marzo 2025
¿Dónde realizarlo?

Coordinación General de Derechos Indígenas

Ciudad de México, Álvaro Obregón, Revolución Álvaro Obregón, Campestre, 1279, C.P.01040, Telefono: (559) 183-2100, ,<BR> Correo: haguilaro@inpi.gob.mx