Descripción:
1. Ser persona adulta mayor (tener sesenta años de edad cumplidos o más) y ser físicamente y mentalmente autosuficiente, encontrándose sanas y sanos física y mentalmente. 2. Tener un familiar que radique en los Estados Unidos de América; acreditando su relación familiar consanguínea en la línea recta ascendente de primer grado, mediante acta de nacimiento. 3. Contar con un documento oficial (acta de nacimiento, acta de matrimonio, constancia de identidad, origen y/o vecindad), en el que acredite ser originaria u originario del Estado de Puebla, o bien comprobar haber contraído matrimonio civil con una ciudadana o ciudadano poblano; o comprobar haber residido en el Estado de Puebla durante un mínimo de veinte años. 4. Acreditar que son familiares consanguíneos en línea recta de primer grado de una persona migrante poblana radicada en los Estados Unidos de América, que tienen sesenta años de edad cumplidos o más años de edad, físicamente y mentalmente autosuficientes, encontrándose sanas y sanos física y mentalmente; para su inclusión en el Programa, y que no se hayan visto en persona por veinte o más años con sus familiares. 5. Contar con Clave Única de Registro de Población (CURP) con la inscripción: “CURP Certificada: verificada con el Registro Civil”, Credencial para Votar, comprobante de domicilio (vigente de no más de tres meses anteriores a la solicitud de Apoyo) y Pasaporte Mexicano vigente; acreditando que es originaria u originario del Estado de Puebla. 6. Presentar constancia o certificado médico y cuadro de vacunación completo que acredite condiciones de salud adecuadas para viajar al extranjero, expedido por autoridad de salud competente en documento escrito con membrete y cédula profesional de médico que expide, en el que se haga constar que se son físicamente y mentalmente autosuficientes, y que se encuentran sanas y sanos física y mentalmente. 7. No haber ingresado o permanecido en los Estados Unidos de América sin documentos legales, o tener antecedentes migratorios negativos en dicho país. 8. No haber tramitado visa americana anteriormente. 9. No haber participado en ediciones pasadas de los programas Raíces de Puebla, Juntos Otra Vez o Reencuentro Familiar a cargo del Instituto. Lo anterior se menciona de forma enunciativa, más no limitativa ya que cada persona deberá cumplir con todos y cada uno de los requerimientos que establezca la autoridad portuaria en México y los Estados Unidos de América para la salida hacia dicho país, e ingreso al mismo.
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día