Continuación Voluntaria. Seguros de Retiro; Cesantía en Edad Avanzada y Vejez e Invalidez y Vida

Homoclave: ISSSTE-05-008-D Tipo: Trámite Tipo de trámite: Incorporación
Dependencia: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Unidad administrativa: DNIyR - Afiliación y Vigencia
Nivel de gobierno:
¿Eres extrabajador y quieres seguir acumulando antigüedad al fondo de pensiones del ISSSTE y estar protegido en caso de que sufras un accidente o enfermedad para gozar de una pensión por invalidez? La continuación voluntaria en los seguros de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez e Invalidez y Vida, te permite mantener vigentes estos beneficios. Para gozar de la pensión por invalidez deberás cubrir los requisitos de antigüedad conforme a tu régimen de pensión.
Requisitos
1
Escrito Libre (de solicitud o petición)
Original
Detalle
Descripción: El extrabajador o representante legal debe especificar los seguros a contratar y forma de pago.
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Artículo: 201
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
1 copia
Detalle
Descripción: Identificación del solicitante
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Artículo: 200
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental
3
Carta poder del representante legal
Original
Detalle
Descripción: Documento que acredita que el extrabajador da poder a un tercero para realizar el trámite, sólo en caso de que el extrabajador esté imposibilitado para realizar el trámite personalmente.
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Sistema Nacional de Afiliación y Vigencia de Derechos, de la Base de Datos Única de Derechohabientes y del Expediente Electrónico Único del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Artículo: 26
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato
Incorporación a la Continuación Voluntaria
Detalle
Número identificador del formato:
Liga de internet donde se puede descargar el formato:
¿El formato se puede enviar electrónicamente? No
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Artículo: 200
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fecha de publicación del formato en el DOF:
Pasos
Presencial
1 Presencial
2 Acude a la Delegación del ISSSTE.
3 Presenta la solicitud y documentación requerida en el Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas, de la Delegación del ISSSTE más cercana a tu domicilio.
4 Recibe el formato con el cálculo del importe a pagar en dos tantos. Régimen Cuenta Individual
5 Canjea uno de los formatos por la línea de captura para el pago del seguro de Invalidez y Vida en el Departamento de Finanzas de la Delegación del ISSSTE.
6 Acude al Banco para realizar el depósito correspondiente al seguro indicado en el numeral
7
8 Realiza la Aportación Voluntaria en la AFORE donde tienes tu cuenta individual, por el importe correspondiente al Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez.
9 Presenta los comprobantes bancarios en el Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas, de la Delegación del ISSSTE donde iniciaste el trámite.
10 Recibe la constancia de alta en continuación voluntaria. Régimen Décimo Transitorio
11 Canjea uno de los formatos por la línea de captura para el pago de los seguros de Retiro Cesantía en Edad Avanzada y Vejez e Invalidez y Vida en el Departamento de Finanzas de la Delegación del ISSSTE donde iniciaste el trámite.
12 Acude al Banco para realizar el depósito correspondiente a los seguros indicados en el numeral
13
14 Presenta el comprobante bancario en el Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas, de la Delegación del ISSSTE donde iniciaste el trámite.
15 Recibe la constancia de alta en continuación voluntaria. En línea
16 Ingresa a la Oficina Virtual https://oficinavirtual.issste.gob.mx, efectúa el registro para que tengas acceso a tu información, luego el apartado “servicios” y selecciona contratación a la continuación voluntaria.
17 Selecciona los seguros a contratar y la forma de pago.
18 Descarga el formato con el cálculo del importe a pagar en tres tantos. Régimen Cuenta Individual
19 Canjea uno de los formatos por la línea de captura para el pago del seguro de Invalidez y Vida en el Departamento de Finanzas de la Delegación del ISSSTE.
20 Acude al Banco para realizar el depósito correspondiente al seguro indicado en el numeral
21
22 Realiza la Aportación Voluntaria en la AFORE donde tienes tu cuenta individual, por el importe correspondiente al Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez.
23 Presenta la documentación requerida, los comprobantes bancarios y uno de los formatos con el cálculo del importe a pagar, en el Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas, de la Delegación del ISSSTE más cercana a tu domicilio.
24 Recibe la constancia de alta en continuación voluntaria. Régimen Décimo Transitorio
25 Canjea uno de los formatos por la línea de captura para el pago de los seguros de Retiro; Cesantía en Edad Avanzada y Vejez e Invalidez y Vida en el Departamento de Finanzas de la Delegación del ISSSTE.
26 Acude al Banco para realizar el depósito correspondiente a los seguros indicados en el numeral
27
28 Presenta la documentación requerida, los comprobantes bancarios y uno de los formatos con el cálculo del importe a pagar, en el Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas, de la Delegación del ISSSTE más cercana a tu domicilio.
29 Recibe la constancia de alta en continuación voluntaria
Medios electrónicos
Costos
//
Monto calculado
Moneda en la que se realizó el pago:
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Artículo: 200
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Sistema Nacional de Afiliación y Vigencia de Derechos, de la Base de Datos Única de Derechohabientes y del Expediente Electrónico Único del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Artículo: 25-26
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 1 Días hábiles
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 0 No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 0 No aplica

Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Sistema Nacional de Afiliación y Vigencia de Derechos, de la Base de Datos Única de Derechohabientes y del Expediente Electrónico Único del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Artículo: 25
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
2 meses de vigencia
Vigencia: 2 meses de vigencia
Observaciones: Los pagos que se realizan pueden ser bimestrales o anuales.
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Artículo: 200
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Sistema Nacional de Afiliación y Vigencia de Derechos, de la Base de Datos Única de Derechohabientes y del Expediente Electrónico Único del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Artículo: 31
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Tercero con carta poder
  • Representante legal
  • Otro: El ex trabajador interesado
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando hayas causado baja como trabajador y quieras continuar con el beneficio de los 2 Seguros de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez e Invalidez y Vida, tienes 60 días hábiles posteriores a la fecha de la baja para realizar el trámite.
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Elizabeth Guerrero Sañudo
Cargo: Jefa de Servicios de Incorporación y Vigencia de Derechos
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (55) 5140-9617 Extensión 122241
Ext:
Datos de la oficina del responsable del trámite: Jesús García Corona número 140 2° piso ala "A", Colonia Buenavista, C.P. 06350, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México
Órgano Interno de Control
Nombre: Alma Rosa Alfaro Montoya
Cargo: Jefa de Unidad de Supervisión y Control
Rol:
Otro:
Teléfono: (55) 54816800 ext. 26409
Ext:
Correo electrónico: [email protected]
Fundamento jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Artículo: 200 al 203
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Sistema Nacional de Afiliación y Vigencia de Derechos, de la Base de Datos Única de Derechohabientes y del Expediente Electrónico Único del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Artículo: 27-31
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Sistema Nacional de Afiliación y Vigencia de Derechos, de la Base de Datos Única de Derechohabientes y del Expediente Electrónico Único del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Artículo: 9
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Artículo: 200
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Sistema Nacional de Afiliación y Vigencia de Derechos, de la Base de Datos Única de Derechohabientes y del Expediente Electrónico Único del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Artículo: 25 al 33
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Artículo: 200
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Artículo: 200
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Sistema Nacional de Afiliación y Vigencia de Derechos, de la Base de Datos Única de Derechohabientes y del Expediente Electrónico Único del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Artículo: 25-26
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Sistema Nacional de Afiliación y Vigencia de Derechos, de la Base de Datos Única de Derechohabientes y del Expediente Electrónico Único del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Artículo: 25-32
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Sistema Nacional de Afiliación y Vigencia de Derechos, de la Base de Datos Única de Derechohabientes y del Expediente Electrónico Único del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Artículo: 25-32
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Sistema Nacional de Afiliación y Vigencia de Derechos, de la Base de Datos Única de Derechohabientes y del Expediente Electrónico Único del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Artículo: 31
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Artículo: 11200
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Sistema Nacional de Afiliación y Vigencia de Derechos, de la Base de Datos Única de Derechohabientes y del Expediente Electrónico Único del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Artículo: 25
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Artículo: 200-203
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Conservar información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción:
Estadística
Número de solicitudes aceptadas: 2898
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Hacer Difusión en las Dependencias y Entidades incorporadas al ISSSTE
Oficina de atención
Nombre: DNIyR - Afiliación y Vigencia
Direccion: Jesús García Corona Cuauhtémoc, Buenavista, 140, C.P.06350, Telefono: (555) 140-9617, ,
Horario: Lunes 9:00 A. M. a 8:00 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 14 diciembre 2020
¿Dónde realizarlo?

DNIyR - Afiliación y Vigencia

Jesús García Corona Cuauhtémoc, Buenavista, 140, C.P.06350, Telefono: (555) 140-9617, ,<BR>