Solicitud de adopción de Acuerdo Conclusivo. N/A

Homoclave: PRODECON-01-001 Tipo: Trámite Tipo de trámite: Otro
Dependencia: Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Unidad administrativa: Dirección General de Acuerdos Conclusivos
Nivel de gobierno:
El procedimiento de Acuerdo Conclusivo es un medio alternativo de solución de controversias no jurisdiccional para que las personas contribuyentes pueden conciliar, aclarar, desvirtuar y, en su caso, regularizar su situación fiscal, sobre los hechos u omisiones consignados por las autoridades revisoras durante el ejercicio de facultades de comprobación, a que se refiere el artículo 42 fracciones II, III y IX del Código Fiscal de la Federación, y sobre los cuales, las personas contribuyentes manifiesten su desacuerdo u opten por regularizarse, el cual será definitorio y tendrá, por tanto, el carácter de conclusivo en cuanto a los hechos u omisiones sobre los que verse, teniendo para tal efecto la posibilidad de solicitar la reducción de multas al cien por ciento prevista en el artículo 69-G del Código Fiscal de la Federación, por única ocasión o, en su caso, a través de algún diverso beneficio que le sea legalmente aplicable.
Requisitos
1
Escrito libre de solicitud
Original
Detalle
Descripción: Documento anexo denominado "hechos u omisiones", en el que de forma clara y precisa se describan los hechos u omisiones observados por la Autoridad Fiscal y con los cuales no esté de acuerdo el Contribuyente.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 105
Fracción: X
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Escrito libre de solicitud
Original
Detalle
Descripción: Documento anexo denominado "Argumentos de Fondo y Razones Jurídicas" en el que de forma clara y precisa se expresen dichos argumentos de fondo y razones jurídicas que sustenten la calificación que se pretende que se le dé a los hechos u omisiones consignados por la Autoridad Revisora y con los cuales el Contribuyente no se encuentra de acuerdo.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 105
Fracción: XI
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Escrito libre de solicitud
Original
Detalle
Descripción: Documento anexo denominado "Propuesta de Acuerdo Conclusivo", en el que se señale de forma clara y precisa los términos en los que el Contribuyente pretende que la Autoridad Fiscal acepte el Acuerdo Conclusivo.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 105
Fracción: XII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Escrito libre de solicitud
Original
Detalle
Descripción: Documento anexo en el que se señale la documentación que se adjunta a la solicitud de Acuerdo Conclusivo presentada por el Contribuyente, es decir, deben señalarse de manera adminiculada con los hechos u omisiones las pruebas presentadas por el Contribuyente.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 105
Fracción: XIII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
Documentación adjunta a la solicitud de Adopción de Acuerdo Conclusivo presentada por la Contribuyente, es decir, la pruebas ingresadas por la Contribuyente.
2 copias
Detalle
Descripción: Son las pruebas ingresadas por el Contribuyente con las que demuestra y sustenta su propuesta de Acuerdo Conclusivo, como lo son: registros contables, estados de cuenta bancarios, pólizas de registros, contratos, actas de asamblea, etc.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 2 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 105
Fracción: XIII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
6
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Identificación oficial con la que el Contribuyente, o en su caso, el representante o apoderado legal acredite su personalidad.
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 105
Fracción: IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
7
Poder notarial
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: La representación se acreditará mediante escritura pública o mediante carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas del otorgante y testigos ante las Direcciones Generales de Acuerdos Conclusivos, o bien, las Delegaciones, notario o fedatario público, acompañando copia de la identificación de la Persona Solicitante, previo cotejo con su original.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 3 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 105
Fracción: IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero
Tipo de revisión necesaria: Otro
Nombre de la empresa o persona que lo emite: Otro
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
8
Última Acta Parcial, Acta Final, Oficio de Observaciones, Resolución Provisional, o en su caso, cualquier oficio o acta emitidos por la Autoridad Fiscal, en los cuales dicha Autoridad haya efectuado observaciones o señalado hechos u omisiones con los cuales el Contribuyente no se encuentre de acuerdo.
1 copia
Detalle
Descripción: Oficio o acta levantada por la Autoridad Fiscal, en los cuales dicha Autoridad haya efectuado observaciones o señalado hechos u omisiones con los cuales el Contribuyente no se encuentre de acuerdo.
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 5 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 105
Fracción: VIII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
9
Orden, solicitud o resolución mediante la cual se iniciaron las facultades de comprobación
1 copia
Detalle
Descripción: Documento correspondiente a Solicitud de información o documentación, orden de Visita Domiciliaria y/o Resolución Provisional .
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 5 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 105
Fracción: VII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
10
Acta levantada dentro del procedimiento de visita domiciliaria, el oficio de observaciones o la resolución provisional, tratándose de revisión electrónica;
2 copias
Detalle
Descripción: Documento donde se consigan los hechos u omisiones por la Autoridad Revisora, y respecto de los cuales el Contribuyente solicita el Acuerdo Conclusivo, pudiendo ser Última Acta Parcial y/o Acta Final para Visitas Domiciliarias, Oficio de Observaciones para Revisión de Gabinete y Resolución Provisional o Preliquidación para Revisión Electrónica.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 5 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 105
Fracción: VIII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
11
Constancia de notificación del documento donde conste la calificación de hechos u omisiones o bien la fecha en la que se levante el acta.
1 copia
Detalle
Descripción: Constancia de notificación del documento donde conste la calificación de hechos u omisiones o el documento donde se aprecie la fecha en la que se levantó el acta que contiene la calificación de hechos u omisiones
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 5 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 105
Fracción: IX
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
12
Datos del Contribuyente
1 copia
Detalle
Descripción: Nombre o denominación social, domicilio fiscal y Registro Federal del Contribuyente y, en su caso, el giro o actividad preponderante, o el modelo de negocio que desarrolla, adjuntando la constancia de situación fiscal de la Contribuyente vigente.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 5 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 105
Fracción: II Y III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
13
Autorizados por la Contribuyente
Detalle
Descripción: La designación, en su caso, de autorizados para oír y recibir notificaciones, correo electrónico y domicilio que se señale para ese efecto; así como número telefónico (fijo o móvil) de contacto
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: No documental
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 5 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 105
Fracción: VI
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
14
Firma Autógrafa
Detalle
Descripción: El formato de solicitud y/o el escrito de solicitud de Acuerdo Conclusivo en donde se mencione e identifiquen de manera precisa los hechos u omisiones calificados por la autoridad revisora y respecto de los cuales no esté de acuerdo el contribuyente, la calificación que el contribuyente pretenda que se le dé a dichos hechos u omisiones y los términos precisos con los que el contribuyente pretende que la autoridad acepte el Acuerdo Conclusivo, deberán estar siempre firmados autógrafamente por el Contribuyente, su Apoderado o Representante Legal, según sea el caso.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: No documental
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 5 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 105
Fracción: V
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato
PRODECON-01-001 Solicitud de adopción de Acuerdo Conclusivo
Detalle
Número identificador del formato: FF-PRODECON-008
Liga de internet donde se puede descargar el formato:
¿El formato se puede enviar electrónicamente?
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 105
Fracción:
Inciso:
Párrafo: primero
Número:
Letra:
Otro:
Fecha de publicación del formato en el DOF:
Pasos
Presencial
1 Presentar la solicitud de adopción de Acuerdo Conclusivo en la oficialía de partes de la Dirección General de Acuerdos Conclusivos, o en su caso, en la de las Delegaciones de PRODECON.
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
Medios electrónicos
Costos
Gratuito
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 105
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 3
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
¿En dónde puedo realizar el pago? Al presentar los Contribuyentes sus declaraciones
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Posterior al inicio y previo a la resolución
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 12 Meses
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 3 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 5 Días hábiles

Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Nombre: Código Fiscal de la Federación
Artículo: 69
Fracción:
Inciso: C
Párrafo: último
Número:
Letra:
Otro:
Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias: Además de los requisitos, la Autoridad Fiscal debe valorar los argumentos y documentación proporcionados por el Contribuyente en su solicitud de Acuerdo Conclusivo para determinar si acredita o no, que sus operaciones fueron efectuadas conforme a las disposiciones fiscales aplicables y de esa forma desvirtuar las observaciones efectuadas inicialmente, lo anterior con la participación de PRODECON como intermediaria y rectora del procedimiento verificando que las propuestas efectuadas por parte de los contribuyentes y las contestaciones efectuadas por parte de la Autoridad Fiscal estén siendo realizadas conforme a derecho principalmente en lo que respecta a los derechos de los contribuyentes.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
12 meses de vigencia
Vigencia: 12 meses de vigencia
Observaciones: De acuerdo con las disposiciones fiscales, el procedimiento de Acuerdo Conclusivo tiene una duración máxima de 12 meses para su tramitación.
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 103
Fracción:
Inciso:
Párrafo: penúltimo párrafo
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Nombre: Código Fiscal de la Federación
Artículo: 69-C
Fracción:
Inciso:
Párrafo: último párrafo
Número:
Letra:
Otro:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Tercero con carta poder
  • Representante legal
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando las personas contribuyentes sean objeto del ejercicio de las facultades de comprobación a que se refiere el artículo 42, fracciones II, III o IX del Código Fiscal de la Federación (revisión de gabinete, visita domiciliaria o revisión electrónica, respectivamente) y no estén de acuerdo con los hechos u omisiones que puedan entrañar incumplimiento de las disposiciones fiscales, podrán optar por solicitar la adopción de un Acuerdo Conclusivo en cualquier momento, a partir de que dé inicio el ejercicio de facultades de comprobación y hasta dentro de los veinte días siguientes a aquél en que se haya levantado el Acta Final, notificado el Oficio de Observaciones o la Resolución Provisional, según sea el caso, siempre que la Autoridad Revisora ya haya realizado una calificación de hechos u omisiones.
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Proceso de aperturaOperaciónProceso de cierre
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Jessica Muñoz Venancio
Cargo: Jefa de Departamento
Correo electrónico: [email protected].
Teléfono: (551) 205-9000
Ext: 1167
Datos de la oficina del responsable del trámite:
Datos de contacto para quejas y denuncias
Nombre: Alfonso Quiroz Acosta
Cargo: Jefe de la Oficina de Representación de la Secretaría de la Función Pública
Rol:
Otro:
Teléfono: (551) 205-9000
Ext: 1625
Correo electrónico: [email protected]
Fundamento jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Nombre: Código Fiscal de la Federación
Artículo: 69-C, 69-D, 69-E, 69-F, 69-G y 69-H
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 105
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 3
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 103
Fracción:
Inciso:
Párrafo: penúltimo párrafo
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Nombre: Código Fiscal de la Federación
Artículo: 69-C
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: 69-D, 69-E, 69-F, 69-G, 69-H
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 108
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Nombre: Código Fiscal de la Federación
Artículo: 69-C
Fracción:
Inciso:
Párrafo: último párrafo
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuradurí­a de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 106
Fracción:
Inciso:
Párrafo: primero
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Nombre: Código Fiscal de la Federación
Artículo: 69-C
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: 69-D, 69-E, 69-F, 69-G y 69-H del mismo ordenamiento fiscal, es decir, el Código Fiscal de la Federación.
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Nombre: Código Fiscal de la Federación
Artículo: 69
Fracción:
Inciso: C
Párrafo: último
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Nombre: Código Fiscal de la Federación
Artículo: 69-C
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: 69-D, 69-E-, 69-F, 69-G y 69-H del mismo ordenamiento fiscal, es decir, el Código Fiscal de la Federación.
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que regulan el ejercicio de las atribuciones sustantivas de la Procuradurí­a de la Defensa del Contribuyente
Artículo: 106
Fracción:
Inciso:
Párrafo: segundo
Número:
Letra:
Otro:
Conservar información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción: Para que las Autoridades Fiscales puedan verificar la procedencia de los argumentos y documentación con los que la persona contribuyente pretende acreditar que sus operaciones fueron realizadas conforme a las disposiciones fiscales aplicables.
Estadística
Número de solicitudes aceptadas: 2099
Número de solicitudes rechazadas: 123
Oficina de atención
Nombre: Dirección General de Acuerdos Conclusivos
Direccion: Ciudad de México, Benito Juárez, Insurgentes Sur Benito Juárez, Insurgentes San Borja, 954, C.P.03100, Telefono: (551) 205-9000, ,
Horario: Lunes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Martes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Miércoles 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Jueves 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Viernes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Oficina de atención
Nombre: https://www.prodecon.gob.mx/home-prodecon/delegaciones/
Direccion: Ciudad de México, Benito Juárez, AVENIDA INSURGENTES SUR Benito Juárez, Insurgentes San Borja, 954, C.P.03100, Telefono: (551) 205-9000, ,
Horario: Lunes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Martes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Miércoles 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Jueves 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Viernes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 15 marzo 2025
¿Dónde realizarlo?

Dirección General de Acuerdos Conclusivos

Ciudad de México, Benito Juárez, Insurgentes Sur Benito Juárez, Insurgentes San Borja, 954, C.P.03100, Telefono: (551) 205-9000, ,<BR>

https://www.prodecon.gob.mx/home-prodecon/delegaciones/

Ciudad de México, Benito Juárez, AVENIDA INSURGENTES SUR Benito Juárez, Insurgentes San Borja, 954, C.P.03100, Telefono: (551) 205-9000, ,<BR>