Queja ante Juez Cívico

Homoclave: SA-2023-10115-026-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Otro
Dependencia: Secretaría del Ayuntamiento
Unidad administrativa: Sistema de Justicia Cívica Municipal
Nivel de gobierno:
Trámite que puedes iniciar si fuiste agraviado por otra persona, con motivo de conductas antisociales que deriven en infracciones al Reglamento, puedes presentar tu queja ante el Juez Cívico.
Requisitos
1
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
Original
Detalle
Descripción: Vigente
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato
No se presenta formato
Pasos
Presencial
1 Ciudadano acude a oficinas del trámite o servicio
2 Ciudadano presenta queja por escrito (60 días naturales, contados a partir de la comisión de la probable infracción)
3 El Juez Cívico valora la queja y sus elementos de prueba
4 El Juez Cívico considera si la queja cuenta con los elementos suficientes que denoten la posible comisión de una infracción o falta administrativa
5 El Juez Cívico declara procedente la queja o la desecha en caso de resultar improcedente
6 El Juez Cívico notifica a las partes involucradas para que se presenten en el juzgado (en caso de que alguna de las partes no se presente, será sancionada conforme al Reglamento de Justicia Cívica)
7 Ciudadano recibe audiencia pública para determinar si hay o no responsabilidad por parte del probable infractor, por la falta administrativa señalada en la queja
Costos
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 3 Días naturales
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: No aplica

Fundamento Jurídico
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Sistema Metropolitano de Justicia Cívica del Municipio de San Nicolás, Nuevo León
Artículo: 74
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
1 año de vigencia
Vigencia: 1 año de vigencia
Observaciones: Los términos para la prescripción de acción, será de un año y comenzará a contar a partir de la presentación de la queja
Fundamento Jurídico
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Sistema Metropolitano de Justicia Cívica del Municipio de San Nicolás, Nuevo León
Artículo: 43
Fracción: III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Toda persona que se sienta agraviada por otra, con motivo de conductas antisociales que se señalan como infracciones en el reglamento, puede presentar su queja ante el Juez Cívico o ante la Policía. Se clasifican como infracciones o faltas administrativas a la Justicia Cívica, las siguientes: I.Contra el Bienestar Colectivo; II.Contra la Seguridad de la Comunidad; III.Contra la Integridad y Dignidad de las Personas; IV.Contra la Salud y el Medio Ambiente; V.Contra la Propiedad; y VI.De Carácter Vial.
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Liliana Edith Davila Marin
Cargo: Titular del Sistema de Justicia Cívica
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (811) 255-4147
Ext: 3215
Datos de la oficina del responsable del trámite: Adolfo López Mateos , Exterior 2.5, Colonial Lagrange, San Nicolás de los Garza, CP 66490, Teléfono (818) 158-1352, Extensión 3215____, Correo electrónico [email protected], Nuevo León
Fundamento jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Sistema Metropolitano de Justicia Cívica del Municipio de San Nicolás, Nuevo León
Artículo: 74
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Sistema Metropolitano de Justicia Cívica del Municipio de San Nicolás, Nuevo León
Artículo: 43
Fracción: III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Sistema Metropolitano de Justicia Cívica del Municipio de San Nicolás, Nuevo León
Artículo: 74
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Sistema Metropolitano de Justicia Cívica del Municipio de San Nicolás, Nuevo León
Artículo: 74
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Conservar información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines para conservar información el trámite: Auditorias de proceso
Descripción:
Estadística
Número de solicitudes aceptadas: 0
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
La queja debe presentarse por escrito, y debe ser ante el Juez Cívico, no es necesario realizar cita ya que el juzgado se encuentra en función de 24 horas. Solo es necesario narrar claramente los hechos, anexando una identificación oficial y esperar la notificación en su domicilio, en donde se fijara día y hora de cuando se llevará a cabo la audiencia. El Juez Cívico estimara si procede la queja y notificará de forma inmediata al quejoso y al probable infractor para que acudan a una audiencia que deberá celebrarse dentro de los 3 días siguientes a la notificación. Artículo 35.CLASIFICACIÓN DE LAS FALTAS CÍVICAS. Se clasifican como infracciones o faltas administrativas a la Justicia Cívica, las siguientes: I.Contra el Bienestar Colectivo; II.Contra la Seguridad de la Comunidad; III.Contra la Integridad y Dignidad de las Personas; IV.Contra la Salud y el Medio Ambiente; V.Contra la Propiedad; y VI.De Carácter Vial.
Oficina de atención
Nombre: Sistema de Justicia Cívica Municipal (24 horas)
Direccion: Nuevo León, San Nicolás de los Garza, Adolfo López Mateos San Nicolás de los Garza, Colonial Lagrange, 2.5, C.P.66490, Telefono: (818) 158-1352, ,ext. 3215,
Correo: [email protected]
Horario: Lunes 12:00 A. M. a 12:00 P. M.
Horario: Martes 12:00 A. M. a 12:00 P. M.
Horario: Miércoles 12:00 A. M. a 12:00 P. M.
Horario: Jueves 12:00 A. M. a 12:00 P. M.
Horario: Viernes 12:00 A. M. a 12:00 P. M.
Horario: Sábado 12:00 A. M. a 12:00 P. M.
Horario: Domingo 12:00 A. M. a 12:00 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 21 noviembre 2023
¿Dónde realizarlo?

Sistema de Justicia Cívica Municipal (24 horas)

Nuevo León, San Nicolás de los Garza, Adolfo López Mateos San Nicolás de los Garza, Colonial Lagrange, 2.5, C.P.66490, Telefono: (818) 158-1352, ,ext. 3215,<BR> Correo: [email protected]