Autorización de la procedencia para la acreditación de Prestador del Servicios de Certificación de Firma Electrónica. Modalidad A. Fedatarios públicos y personas morales y/o instituciones públicas que deseen obtener la autorización de la procedencia para la acreditación como Prestador de Servicios de Certificación en el servicio de Certificados Digitales de Firma Electrónica Avanzada.

Homoclave: SE-09-026-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Autorización
Dependencia: Secretaría de Economía
Unidad administrativa: Dirección General de Normatividad Mercantil
Nivel de gobierno:
¿Estás interesado en prestar el servicio de emisión de Certificados Digitales? En este trámite se revisan los elementos humanos, económicos, materiales y tecnológicos necesarios para poder fungir como Prestador de Servicios de Certificación en la emisión de Certificados Digitales.
Requisitos
1
Patente o título de habilitación
Detalle
Descripción: Documentos que acreditan que los fedatarios públicos están en ejercicio de la fe pública.
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 2 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Código de Comercio en Materia de Prestadores de Servicios de Certificación
Artículo: 5
Fracción: II
Inciso: a
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Acta constitutiva
Detalle
Descripción: Documento que acredita que una sociedad mercantil esta constituida conforme a las leyes mexicanas.
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 2 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Código de Comercio en Materia de Prestadores de Servicios de Certificación
Artículo: 5
Fracción: II
Inciso: b
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Documentación referente a los elementos humanos, económicos, materiales y tecnológicos.
Original
Detalle
Descripción: Documentos que comprueban que el solicitante cuenta con los elementos humanos, económicos, materiales y tecnológicos requeridos para poder fungir como Prestador de Servicios de Certificación en la emisión de Certificados Digitales.
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 30 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Código de Comercio en Materia de Prestadores de Servicios de Certificación
Artículo: 5
Fracción: III
Inciso: a, b, c y d
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Nombre: Código de Comercio
Artículo: 102
Fracción: II
Inciso: A
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Reglas
Nombre: Reglas generales a las que deberán sujetarse los prestadores de servicios de certificación
Artículo: 19 a 77
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Acta constitutiva
Detalle
Descripción: Documento que comprueba que las instituciones públicas se constituyeron de conformidad con las disposiciones jurídica aplicables.
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 2 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Código de Comercio en Materia de Prestadores de Servicios de Certificación
Artículo: 5
Fracción: II
Inciso: c
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
Escrito libre de solicitud
Original
Detalle
Descripción: Documento mediante el cual se solicita el estudio de la documentación referente a los elementos humanos, económicos, materiales y tecnológicos, deberá elaborarse conforme al articulo 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Artículo: 15
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Código de Comercio en Materia de Prestadores de Servicios de Certificación
Artículo: 5
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato
No se presenta formato
Pasos
Presencial
1 Para efectos de los trámites, consultas, promociones y procedimientos a cargo de la Dirección General de Normatividad Mercantil (DGNM), se estará a lo siguiente: a) Las solicitudes y promociones podrán presentarse en ventanilla física en un horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes en el domicilio ubicado en Calle Pachuca, número 189, Colonia Condesa, Código Postal 06140, Ciudad de México.
2 Presentar escrito libre dirigido a la Dirección General de Normatividad Mercantil, solicitando el estudio de la documentación referente a los elementos humanos, económicos, materiales y tecnológicos requeridos para poder fungir como Prestador de Servicios de Certificación en la emisión de Certificados Digitales.
3 Obtener del sitio electrónico http://www.e5cinco.economia.gob.mx/swb/es/e5cinco/listadetramites_servicios, la hoja de ayuda para realizar el pago de derechos, mismo que deberá anexar al escrito libre.
4 Recibir acuse.
Medios alternativos
1 Envía tu escrito libre de solicitud al correo electrónico [email protected], dirigido a la Dirección General de Normatividad Mercantil, solicitando el estudio de la documentación referente a los elementos humanos, económicos, materiales y tecnológicos requeridos para poder fungir como Prestador de Servicios de Certificación en la emisión de Certificados Digitales anexar a la solicitud el comprobante de pago de derechos, además deberá proporcionar número telefónico de contacto, designar al menos un enlace, especificando el correo electrónico respectivo, así como, nombres completos y cuentas de correo electrónico de las personas que recibirán la información o consulta relacionadas con el trámite, así mismo deberá manifestar expresamente su conformidad para recibir información y notificaciones relacionadas con su solicitud mediante dicho correo, lo anterior a efecto de coordinar la fecha para la presentación de la documentación física.
2 A más tardar al día hábil siguiente recibirás el acuse de recibo y se te asignará un folio de seguimiento para su identificación.
3 Presentar la documentación física en la fecha y hora asignada.
4 Se procesará la solicitud, y posteriormente se emitirá la respuesta correspondiente.
Costos
//
$ 72,312.00
Monto Fijo
Moneda en la que se realizó el pago: Pesos Mexicanos
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Derechos
Artículo: 78
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Resolución
Nombre: Anexo 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 19, (artículo 78, fracción I)
¿En dónde puedo realizar el pago? En el banco
Descripción del medio de pago: URL para obtener la hoja de ayuda: e5cinco: http://www.e5cinco.economia.gob.mx/swb/es/e5cinco/listadetramites_servicios Clave de referencia: 104001896 Cadena de la Dependencia: 0009026A000026
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Previo al inicio del trámite
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 45 Días hábiles
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 20 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 20 Días hábiles

Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Código de Comercio en Materia de Prestadores de Servicios de Certificación
Artículo: 7
Fracción: IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Nombre: Código de Comercio
Artículo: 102
Fracción:
Inciso: B
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: Afirmativa ficta
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Nombre: Código de Comercio
Artículo: 102
Fracción:
Inciso: B
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Vigencia
Vigencia: no aplica
Observaciones:
Fundamento Jurídico
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Representante legal
  • Otro: 1. Fedatarios Públicos 2. Personas morales de carácter privado 3. Instituciones públicas, conforme a las leyes que le son aplicables
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando desees obtener la autorización para fungir como Prestador de Servicios de Certificación en la emisión de Certificados Digitales.
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Operación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites
La resolución es requisito de otro trámite
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Consultas
Otro:
Nombre:- Aurea Guadalupe García Martínez
Cargo: Jefa de Departamento
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (555) 729-9100
Ext: 33555
Datos de la oficina del responsable del trámite: Pachuca, Interior 10, Exterior 189, Condesa, Cuauhtémoc, CP 06140, Teléfono (555) 229-6100, Extensión 33537, Correo electrónico [email protected]., Ciudad de México
Rol del Funcionario: Consultas
Otro:
Nombre:- Gabriel Guzman Salgado
Cargo: Subdirector de Supervisión de Prestadores de Servicios de Certificación
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (555) 729-9100
Ext: 33520
Datos de la oficina del responsable del trámite: Pachuca, Interior 10, Exterior 189, Condesa, Cuauhtémoc, CP 06140, Teléfono (555) 229-6100, Extensión 33537, Correo electrónico [email protected]., Ciudad de México
Datos de contacto para quejas y denuncias
Nombre: Sara Fuentevilla Ogarrio
Cargo: Titular del Área de Quejas, Denuncias e Investigaciones del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Economía
Rol:
Otro:
Teléfono: (555) 629-9500
Ext: 21218
Correo electrónico: [email protected].
Nombre: Roberto Martínez Barjau
Cargo: Director de Quejas y Denuncias
Rol:
Otro:
Teléfono: (555) 629-9500
Ext: 21217
Correo electrónico: [email protected].
Fundamento jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Nombre: Código de Comercio
Artículo: 100
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la inspección, verificación o visita domiciliaria
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Nombre: Código de Comercio
Artículo: 102
Fracción: VI
Inciso: A
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la inspección, verificación o visita domiciliaria
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior de la Secretaría de Economía
Artículo: 38, fracción IX y 39 fracción II
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la inspección, verificación o visita domiciliaria
Ámbito: Federal
Tipo: Reglas
Nombre: Reglas generales a las que deberán sujetarse los prestadores de servicios de certificación
Artículo: 15 y 16
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se establecen medidas administrativas en la Secretaría de Economía con el objeto de brindar facilidades a los usuarios de los trámites y procedimientos que se indican.
Artículo: 3 y 14
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Nombre: Código de Comercio
Artículo: 102
Fracción: VI
Inciso: A
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Código de Comercio en Materia de Prestadores de Servicios de Certificación
Artículo: 7
Fracción: IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Nombre: Código de Comercio
Artículo: 102
Fracción:
Inciso: A
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Reglas
Nombre: Reglas generales a las que deberán sujetarse los prestadores de servicios de certificación
Artículo: 3
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Derechos
Artículo: 78
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior de la Secretaría de Economía
Artículo: 38, fracción IX y 39 fracción II
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la inspección, verificación o visita domiciliaria
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Código de Comercio en Materia de Prestadores de Servicios de Certificación
Artículo: 5, 7 y 22
Fracción: VII, III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Artículo: 15
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Código de Comercio en Materia de Prestadores de Servicios de Certificación
Artículo: 7
Fracción: IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Nombre: Código de Comercio
Artículo: 102
Fracción: I
Inciso: A
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Nombre: Código de Comercio
Artículo: 102
Fracción:
Inciso: B
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Resolución
Nombre: Anexo 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 19, (artículo 78, fracción I)
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Código de Comercio en Materia de Prestadores de Servicios de Certificación
Artículo: 5
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Código de Comercio en Materia de Prestadores de Servicios de Certificación
Artículo: 7
Fracción: II
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Código de Comercio en Materia de Prestadores de Servicios de Certificación
Artículo: 7
Fracción: II
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Nombre: Código de Comercio
Artículo: 102
Fracción:
Inciso: B
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Conservar información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción:
Estadística
Número de solicitudes aceptadas: 0
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Este trámite únicamente comprende el estudio de la documentación referente a los elementos humanos, económicos, materiales y tecnológicos necesarios para poder fungir como Prestador de Servicios de Certificación en la emisión de Certificados Digitales. No se registra alguna actividad económica en el Sector o Subsector, toda vez que las señaladas no corresponden con las actividades de los Prestadores de Servicios de Certificación.
Oficina de atención
Nombre: Dirección General de Normatividad Mercantil
Direccion: Ciudad de México, Cuauhtémoc, Pachuca Cuauhtémoc, Condesa, 189, C.P.06140, Telefono: (555) 229-6100, ,ext. 33514___,
Horario: Lunes 9:00 A. M. a 2:00 P. M.
Horario: Martes 9:00 A. M. a 2:00 P. M.
Horario: Miércoles 9:00 A. M. a 2:00 P. M.
Horario: Jueves 9:00 A. M. a 2:00 P. M.
Horario: Viernes 9:00 A. M. a 2:00 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 13 febrero 2025
¿Dónde realizarlo?

Dirección General de Normatividad Mercantil

Ciudad de México, Cuauhtémoc, Pachuca Cuauhtémoc, Condesa, 189, C.P.06140, Telefono: (555) 229-6100, ,ext. 33514___,<BR>