Autorización a las cámaras empresariales para operar el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM)

Homoclave: SE-09-043 Tipo: Trámite Tipo de trámite: Autorización
Dependencia: Secretaría de Economía
Unidad administrativa: Dirección General de Normatividad Mercantil
Nivel de gobierno:
Te permite que la cámara empresarial que representas obtenga la autorización como operador, para que capte y registre la información de los establecimientos de la República Mexicana en el SIEM.
Requisitos
1
Escrito libre de solicitud
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Escrito libre dirigido al Director (a) General de Normatividad Mercantil, solicitando la autorización para operar el SIEM.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 3 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Artículo: 15
Fracción:
Inciso:
Párrafo: segundo
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Programa de promoción y difusión
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Escrito libre donde se escriban las acciones que realizará la cámara empresarial para promover el registro de establecimientos al SIEM, firmado por el representante legal o el presidente de la Cámara
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 3 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se establecen las reglas para la operación del Sistema de Información Empresarial Mexicano
Artículo: 14
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Contratos de relación laboral
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Las cámaras deben acreditar que cuentan con las personas indicadas a través de los contratos de servicios correspondientes.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 3 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se establecen las reglas para la operación del Sistema de Información Empresarial Mexicano
Artículo: 15
Fracción: III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato
No se presenta formato
Pasos
Presencial
1 Para efectos de los trámites, consultas, promociones y procedimientos a cargo de la Dirección General de Normatividad Mercantil (DGNM), se estará a lo siguiente: a) Las solicitudes y promociones podrán presentarse vía electrónica, en el correo electrónico [email protected], o bien, en ventanilla física en un horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes en el domicilio ubicado en Pachuca No. 189, Col. Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México.
2 Escrito libre dirigido al Director (a) General de Normatividad Mercantil, solicitando la autorización para operar el SIEM, a través del cual debe acreditar lo siguiente: a)Equipo de cómputo, con las características señaladas en el anexo cuatro de las reglas para la operación del SIEM, con acceso a la Red Internacional (Internet) y con una cuenta de correo electrónico institucional. b)Tratándose de cámaras empresariales de comercio, comercio en pequeño o de industria con circunscripción regional, deberán acreditar que cuentan con las oficinas de representación o ventanillas de atención necesarias para captar la información concerniente al SIEM. Para el caso de las cámaras empresas de industria con circunscripción nacional, deberán acreditar que cuentan con delegaciones, oficinas de representación o ventanillas de atención, en cada una de las entidades federativas que comprenden su circunscripción, o en caso contrario, acreditar la suscripción de un convenio con otros operadores para la eficaz operación del SIEM. c)Acreditar que cuenta con personal especializado en sistemas, cono conocimientos suficientes para el manejo de los recursos materiales indicados y con promotores certificados con base en la Norma Técnica de Competencia Laboral EC0132 o la que resulte en caso de modificaciones, para captar la información y atender a los comerciantes e industriales ubicados en la circunscripción autorizada por la Secretaría y que cuenta con los contratos de servicios correspondientes.
3 Programa de promoción y difusión para la operación del SIEM, nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico de la cámara, presidente, director general, administrador del SIEM y promotores.
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
Medios alternativos
1 La Cámara Empresarial deberá enviar al correo electrónico [email protected], escrito libre firmado autografamente a través del cual solicite la autorización para operar el SIEM, asimismo, deberá proporcionar número telefónico de contacto, designe al menos un enlace, especificando el correo electrónico respectivo, así como, nombres completos y cuentas de correo electrónico de las personas que válidamente recibirán la información o consulta relacionadas con el trámite, así mismo deberá manifestar expresamente su conformidad para recibir información y notificaciones relacionadas con su solicitud mediante dicho correo. Además, a través de dicha solicitud deberan acreditar lo siguiente: a)Equipo de cómputo, con las características señaladas en el anexo cuatro de las reglas para la operación del SIEM, con acceso a la Red Internacional (Internet) y con una cuenta de correo electrónico institucional. b)Tratándose de cámaras empresariales de comercio, comercio en pequeño o de industria con circunscripción regional, deberán acreditar que cuentan con las oficinas de representación o ventanillas de atención necesarias para captar la información concerniente al SIEM. Para el caso de las cámaras empresas de industria con circunscripción nacional, deberán acreditar que cuentan con delegaciones, oficinas de representación o ventanillas de atención, en cada una de las entidades federativas que comprenden su circunscripción, o en caso contrario, acreditar la suscripción de un convenio con otros operadores para la eficaz operación del SIEM. c)Acreditar que cuenta con personal especializado en sistemas, cono conocimientos suficientes para el manejo de los recursos materiales indicados y con promotores certificados con base en la Norma Técnica de Competencia Laboral EC0132 o la que resulte en caso de modificaciones, para captar la información y atender a los comerciantes e industriales ubicados en la circunscripción autorizada por la Secretaría y que cuenta con los contratos de servicios correspondientes, mediante el cual proporcione número telefónico de contacto, designe al menos un enlace, especificando el correo electrónico respectivo, así como, nombres completos y cuentas de correo electrónico de las personas que válidamente recibirán la información o consulta relacionadas con el trámite, así mismo deberá manifestar expresamente su conformidad para recibir información y notificaciones relacionadas con su solicitud mediante dicho correo.
2 Programa de promoción y difusión para la operación del SIEM, nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico de la cámara, presidente, director general, administrador del SIEM y promotores.
3 Recibirás el acuse de recibo y se te asignará un folio de seguimiento para su identificación.
4 Se procederá a la solicitud y seguimiento correspondiente.
Costos
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 45 Días hábiles
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 15 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 10 Días hábiles

Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se reduce el plazo de respuesta de los trámites que se indican, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios, que aplica la Secretaría de Economía
Artículo: Unico
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias: 1. Equipo de cómputo con servicio de Internet para la operación el SIEM. 2.Contar con un correo institucional 3.Contar con personal especializado en sistemas. 4. Contar con promotores certificados con base en la Norma Técnica de Competencia Laboral EC0132 (o EC0445 resultado de su modificación). 5. Es necesario como operador, no haber sido sancionado por la Secretaría con la revocación de la autorización respectiva, y de ser el caso, que haya concluido el plazo correspondiente.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: Negativa ficta
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Vigencia
Vigencia: no aplica
Observaciones:
Fundamento Jurídico
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Representante legal
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando la cámara empresarial solicita operar el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) en el ámbito de su circunscripción, actividad, giro y región.
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Operación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites
La resolución es requisito de otro trámite
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Consultas
Otro:
Nombre:- Andrés Bautista Gómez
Cargo: Jefe de Departamento de SIEM
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (555) 729-9100
Ext: 33503
Datos de la oficina del responsable del trámite: Pachuca, Interior 10, Exterior 189, Condesa, Cuauhtémoc, CP 06140, Teléfono (555) 229-6100, Extensión 33537, Correo electrónico [email protected]., Ciudad de México
Datos de contacto para quejas y denuncias
Nombre: Sara Fuentevilla Ogarrio
Cargo: Titular del Área de Quejas, Denuncias e Investigaciones del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Economía
Rol:
Otro:
Teléfono: (555) 629-9500
Ext: 21218
Correo electrónico: [email protected].
Nombre: Roberto Martínez Barjau
Cargo: Director de Quejas y Denuncias
Rol:
Otro:
Teléfono: (555) 629-9500
Ext: 21217
Correo electrónico: [email protected].
Fundamento jurídico
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Circular
Nombre: Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones
Artículo: 33
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se establecen medidas administrativas en la Secretaría de Economía con el objeto de brindar facilidades a los usuarios de los trámites y procedimientos que se indican.
Artículo: 14
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones
Artículo: 39 y 40
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Artículo: 17-A
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se establecen medidas administrativas en la Secretaría de Economía con el objeto de brindar facilidades a los usuarios de los trámites y procedimientos que se indican.
Artículo: 3 y 14
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Circular
Nombre: Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones
Artículo: 33
Fracción: IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se establecen las reglas para la operación del Sistema de Información Empresarial Mexicano
Artículo: 14
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Artículo: 17-A
Fracción:
Inciso:
Párrafo: primero
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se reduce el plazo de respuesta de los trámites que se indican, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios, que aplica la Secretaría de Economía
Artículo: Unico
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se establecen las reglas para la operación del Sistema de Información Empresarial Mexicano
Artículo: 14
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se establecen las reglas para la operación del Sistema de Información Empresarial Mexicano
Artículo: 15
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se establecen las reglas para la operación del Sistema de Información Empresarial Mexicano, así como para el uso de la información que contenga
Artículo: 14 y 15
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Artículo: 17-A
Fracción:
Inciso:
Párrafo: segundo
Número:
Letra:
Otro:
Conservar información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción:
Estadística
Número de solicitudes aceptadas: 30
Número de solicitudes rechazadas: 1
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
La Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones establece que el registro al SIEM deberá ser realizado en la cámara empresarial correspondiente de acuerdo al giro o región.
Oficina de atención
Nombre: Oficialía de partes de la Secretaría de Economía
Direccion: Ciudad de México, Cuauhtémoc, Pachuca Cuauhtémoc, Condesa, 189, C.P.06140, Telefono: (555) 229-6100, ,
Horario: Lunes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Horario: Martes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Horario: Miércoles 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Horario: Jueves 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Horario: Viernes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Oficina de atención
Nombre: Dirección General de Normatividad Mercantil
Direccion: Ciudad de México, Cuauhtémoc, Pachuca Cuauhtémoc, Condesa, 189, C.P.06140, Telefono: (555) 229-6100, ,ext. 33526,
Correo: [email protected]
Horario: Lunes 9:00 A. M. a 2:00 P. M.
Horario: Martes 9:00 A. M. a 2:00 P. M.
Horario: Miércoles 9:00 A. M. a 2:00 P. M.
Horario: Jueves 9:00 A. M. a 2:00 P. M.
Horario: Viernes 9:00 A. M. a 2:00 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 22 abril 2025
¿Dónde realizarlo?

Oficialía de partes de la Secretaría de Economía

Ciudad de México, Cuauhtémoc, Pachuca Cuauhtémoc, Condesa, 189, C.P.06140, Telefono: (555) 229-6100, ,<BR>

Dirección General de Normatividad Mercantil

Ciudad de México, Cuauhtémoc, Pachuca Cuauhtémoc, Condesa, 189, C.P.06140, Telefono: (555) 229-6100, ,ext. 33526,<BR> Correo: [email protected]