Solicitud de Amnistía

Homoclave: SEGOB-2021-069-002-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Solicitud
Dependencia: Secretaría de Gobernación
Unidad administrativa: Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia
Nivel de gobierno:
Ayudar a grupos vulnerables de la población por su condición de pobreza y discriminación social, entre otros, atendiendo a los requisitos que marca la Ley de Amnistía.
Requisitos
1
Escrito Libre (de solicitud o petición)
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Escrito mediante el cual solicita el beneficio de amnistía
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo de la Comisión de Amnistía por el que se aprueban los Lineamientos para el procedimiento de atención de las solicitudes de amnistía.
Artículo: TERCERO
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Datos del Solicitante
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Escrito mediante el cual señale nombre completo, fecha de nacimiento y firma de la persona que solicita el beneficio de amnistía
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo de la Comisión de Amnistía por el que se aprueban los Lineamientos para el procedimiento de atención de las solicitudes de amnistía.
Artículo: TERCERO
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Número de expediente judicial, carpeta de investigación, averiguación previa y juzgado federal en el que esta radicada la causa penal federal por la que solicita la amnistía
1 copia
Detalle
Descripción: Documento con el que se acredite la situación jurídica de la persona interesada así como e delito por el cual solicita el beneficio
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 7 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo de la Comisión de Amnistía por el que se aprueban los Lineamientos para el procedimiento de atención de las solicitudes de amnistía.
Artículo: TERCERO
Fracción: II y III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Carta poder del representante legal
1 copia
Detalle
Descripción: Es el documento en el cual la persona interesada autoriza a un persona como representante legal para el trámite de amnistía
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 7 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo de la Comisión de Amnistía por el que se aprueban los Lineamientos para el procedimiento de atención de las solicitudes de amnistía.
Artículo: TERCERO
Fracción: V
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
Acta de nacimiento
Original
Detalle
Descripción: Documento para comprobar parentesco con el peticionario
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 3 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo de la Comisión de Amnistía por el que se aprueban los Lineamientos para el procedimiento de atención de las solicitudes de amnistía.
Artículo: TERCERO
Fracción: VII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
6
Domicilio, correo electrónico y datos de contacto
Original
Detalle
Descripción: Dentro del escrito de solicitud deberá incluir el domicilio, correo electrónico y datos de contacto
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo de la Comisión de Amnistía por el que se aprueban los Lineamientos para el procedimiento de atención de las solicitudes de amnistía.
Artículo: TERCERO
Fracción: V
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato
No se presenta formato
Pasos
Presencial
1 De acuerdo a lo establecido en el numeral Tercero de los Lineamientos para el procedimiento de atención de las solicitudes de amnistía , se deberá presentar un escrito que cumpla con lo siguiente: I. Nombre completo, fecha de nacimiento y firma de la persona que solicita el beneficio de la amnistía; II. Número del expediente judicial, carpeta de investigación o averiguación previa, según sea el caso, y juzgado federal, en el que está radicada la causa penal federal sobre la que se solicita la amnistía; III. De estar vinculada a otro proceso penal local o federal, el número de expediente y el juzgado en el que esté radicado; IV. Establecer los delitos por los cuales se solicita el beneficio de la amnistía, siempre y cuando encuadren en los supuestos establecidos en el artículo 1 de la Ley; V. Domicilio, correo electrónico y datos de contacto del representante legal o de la persona autorizada para recibir documentación y notificaciones, acompañando documento fehaciente de identidad, en original y copia simple para su cotejo, o escaneado de presentarse por la vía electrónica; VI. En el caso de que la solicitud sea presentada por organismos públicos defensores de derechos humanos, el escrito de solicitud deberá ser firmado por la persona titular o el representante legal de dicho organismo, y VII. En el caso de que la solicitud sea presentada por un familiar de la persona interesada, se debe adjuntar a la solicitud de contar con ella, el original de la documental pública expedida por la oficina del registro civil, con el cual se acredite, de manera fehaciente, el parentesco por consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado con la persona interesada en obtener la amnistía, o en su defecto, mediante constancias expedidas por la autoridad municipal.
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
Medios alternativos
1 De acuerdo a lo establecido en el numeral Tercero de los Lineamientos para el procedimiento de atención de las solicitudes de amnistía , se deberá cumplir con lo siguiente : I. Nombre completo, fecha de nacimiento y firma de la persona que solicita el beneficio de la amnistía; II. Número del expediente judicial, carpeta de investigación o averiguación previa, según sea el caso, y juzgado federal, en el que está radicada la causa penal federal sobre la que se solicita la amnistía; III. De estar vinculada a otro proceso penal local o federal, el número de expediente y el juzgado en el que esté radicado; IV. Establecer los delitos por los cuales se solicita el beneficio de la amnistía, siempre y cuando encuadren en los supuestos establecidos en el artículo 1 de la Ley; V. Domicilio, correo electrónico y datos de contacto del representante legal o de la persona autorizada para recibir documentación y notificaciones, acompañando documento fehaciente de identidad, en original y copia si
2 Las solicitudes que se entreguen por escrito deberán presentarse en las oficinas de la Secretaría Técnica, ubicadas en la calle de General Prim 21, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México; las solicitudes por vía electrónica deberán enviarse a la dirección de correo electrónico [email protected].
3 En el caso de las solicitudes presentadas vía electrónica, en la misma solicitud la persona interesada deberá manifestar su conformidad de que todas las notificaciones del procedimiento, le serán realizadas y surtirán efectos por el mismo medio.
Costos
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 4 Meses
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 0 No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: No aplica

Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Amnistía
Artículo: 3
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Quinto
Número:
Letra:
Otro:
Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias: De acuerdo al artículo 3 de la Ley de Amnistía, la persona interesada o su representante legal, podrá solicitar a la Comisión a que se refiere el párrafo tercero de este artículo la aplicación de esta Ley. Dicha Comisión determinará la procedencia del beneficio y someterá su decisión a la calificación de un juez federal para que éste, en su caso, la confirme.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: Negativa ficta
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Amnistía
Artículo: 3
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Quinto
Número:
Letra:
Otro:
4 meses de vigencia
Vigencia: 4 meses de vigencia
Observaciones:
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Amnistía
Artículo: 3
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Quinto
Número:
Letra:
Otro:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Padres
  • Tercero con carta poder
  • Representante legal
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando una persona se encuentre privada de la libertad por alguno de los delitos establecidos en el articulo 1 de la Ley de Amnistía, asimismo encuadre en los supuestos que marca dicho numeral.
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- PAULINA TÉLLEZ MARTÍNEZ
Cargo: TITULAR
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (555) 158-0000
Ext: 33163
Datos de la oficina del responsable del trámite: General Prim, Exterior 21, Centro (Área 1), Cuauhtémoc, CP 06000, Teléfono (555) 128-0000, Extensión 33163___, Correo electrónico [email protected], Ciudad de México
Fundamento jurídico
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Amnistía
Artículo: 3
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Quinto
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Amnistía
Artículo: 3
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Quinto
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Amnistía
Artículo: 3
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Primero y Tercero
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo de la Comisión de Amnistía por el que se aprueban los Lineamientos para el procedimiento de atención de las solicitudes de amnistía.
Artículo: CUARTO
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Primero y Segundo
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Amnistía
Artículo: 3
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Quinto
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo de la Comisión de Amnistía por el que se aprueban los Lineamientos para el procedimiento de atención de las solicitudes de amnistía.
Artículo: TERCERO
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo de la Comisión de Amnistía por el que se aprueban los Lineamientos para el procedimiento de atención de las solicitudes de amnistía.
Artículo: TERCERO, CUARTO, QUINTO Y SEXTO
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo de la Comisión de Amnistía por el que se aprueban los Lineamientos para el procedimiento de atención de las solicitudes de amnistía.
Artículo: TERCERO
Fracción: I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII
Inciso:
Párrafo: Primero
Número:
Letra:
Otro:
Estadística
Número de solicitudes aceptadas: 359
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Ley de Amnistía Artículo 1. Se decreta amnistía en favor de las personas en contra de quienes se haya ejercitado acción penal, hayan sido procesadas o se les haya dictado sentencia firme, ante los tribunales del orden federal, siempre que no sean reincidentes respecto del delito por el que están indiciadas o sentenciadas, por los delitos cometidos antes de la fecha de entrada en vigor de la presente Ley, en los siguientes supuestos: I. Por el delito de aborto... II. Por el delito de homicidio por razón de parentesco... III. Por los delitos contra la salud... IV. Por cualquier delito, a personas pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas que durante su proceso no hayan accedido plenamente a la jurisdicción del Estado... V. Por el delito de robo simple y sin violencia... VI. Por el delito de sedición... ACUERDO de la Comisión de Amnistía por el que se aprueban los Lineamientos para el procedimiento de atención de las solicitudes de amnistía. SEGUNDO. Podrán presentar una solicitud de amnistía ante la Comisión las siguientes personas: I. La persona interesada; II. Su representante legal; III. Las personas que tengan una relación de parentesco por consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado con la persona interesada, y IV. Los organismos públicos de defensa de los derechos humanos. TERCERO. La solicitud de amnistía deberá estar dirigida a la Comisión y presentarse preferentemente por escrito, en su defecto vía electrónica y deberá cumplir con lo siguiente: I. Nombre completo, fecha de nacimiento y firma de la persona que solicita el beneficio de la amnistía; II. Número del expediente judicial, carpeta de investigación o averiguación previa, según sea el caso, y el juzgado federal, en el que está radicada la causa penal federal sobre la que se solicita la amnistía; III. De estar vinculada a otro proceso penal local o federal, el número de expediente y el juzgado en el que esté radicado; IV. Establecer los delitos por los cuales se solicita el beneficio de la amnistía, siempre y cuando encuadren en los supuestos establecidos en el artículo 1 de la Ley; V. Domicilio, correo electrónico y datos de contacto del representante legal o de la persona autorizada para recibir documentación y notificaciones, acompañando documento fehaciente de identidad, en original y copia simple para su cotejo, o escaneado de presentarse por la vía electrónica; VI. En el caso de que la solicitud sea presentada por organismos públicos defensores de derechos humanos, el escrito de solicitud deberá ser firmado por la persona titular o el representante legal de dicho organismo, y VII. En el caso de que la solicitud sea presentada por un familiar de la persona interesada, se debe adjuntar a la solicitud de contar con ella, el original de la documental pública expedida por la oficina del registro civil, con el cual se acredite, de manera fehaciente, el parentesco por consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado con la persona interesada en obtener la amnistía, o en su defecto, mediante constancias expedidas por la autoridad municipal.
Oficina de atención
Nombre: Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia
Direccion: Ciudad de México, Cuauhtémoc, General Prim Cuauhtémoc, Centro (Área 1), 21, C.P.06000, Telefono: (555) 128-0000, ,ext. 33163___,
Correo: [email protected]
Horario: Lunes 9:00 A. M. a 7:00 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 22 marzo 2022
¿Dónde realizarlo?

Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia

Ciudad de México, Cuauhtémoc, General Prim Cuauhtémoc, Centro (Área 1), 21, C.P.06000, Telefono: (555) 128-0000, ,ext. 33163___,<BR> Correo: [email protected]