Autorización para el inicio de operaciones de obras marítimas y dragado en área concesionadas a las Administraciones Portuarias Integrales/Administraciones del Sistema Portuario Nacional Inicio de operación

Homoclave: SEMAR-2021-070-042-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Autorización
Dependencia: Secretaría de Marina
Unidad administrativa: Coordinación General de Puertos y Marina Mercante
Nivel de gobierno:
Después de terminar la construcción de un proyecto de obra autorizada por la Secretaría, es necesario solicitar por escrito a esta Autoridad que autorice su funcionamiento.
Requisitos
1
Escrito libre de solicitud
Original
Detalle
Descripción: Escrito libre mediante el cual notificará la conclusión de la obra, y solicitará la verificación que se tengan que realizar para la autorización de su funcionamiento
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 5 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Puertos
Artículo: 11
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato
Autorización para el inicio de operaciones de obras marítimas y dragado en área concesionadas a las Administraciones Portuarias Integrales/Administraciones del Sistema Portuario Nacional - Inicio de operación
Detalle
Número identificador del formato:
Liga de internet donde se puede descargar el formato:
¿El formato se puede enviar electrónicamente? No
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Artículo: 15
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fecha de publicación del formato en el DOF:
Pasos
Presencial
1 Consultar en línea, vía telefónica o manera presencial en la ventanilla de gestión de tramites de la Unidad de Capítania de Puertos y Asuntos Marítimos (UNICAPAM), los requisitos del trámite.
2 Presentarse en la Ventanilla de Gestión de Trámites de la Unidad de Capitanía de Puertos y Asuntos Marítimos (UNICAPAM), en hora y días hábiles con los requisitos correspondientes.
3 Presentar la solicitud de trámite mediante el formato oficial autorizado por la Dirección General de Puertos o escrito libre.
Costos
Gratuito
¿En dónde puedo realizar el pago? En el banco
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Previo al inicio del trámite
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 30 Días hábiles
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 10 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 10 Días hábiles

Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Puertos
Artículo: 11
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Segundo
Número:
Letra:
Otro:
Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias: Se deberá realizar el estudio para confirmar que la obra que entrará en operaciones cumpla con las especificaciones técnicas colocadas en el proyecto de construcción.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: Negativa ficta
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal del Procedimiento Administrativo
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo: segundo.
Número:
Letra:
Otro:
Vigencia
Vigencia: no aplica
Observaciones:
Fundamento Jurídico
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Representante legal
  • Otro: Administraciones Portuarias Integrales/Administraciones del Sistema Portuario Nacional.
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Después de haber terminado de construir la obra autorizada por la Secretaría, es necesario solicitar autorización para que la construcción entre en operación.
Actividad econónomica que está vinculada al trámite o servicio
Construcción
Detalle
Subsector: Construcción de obras de ingeniería civil
Rama: Otras construcciones de ingeniería civil
Subrama: Otras construcciones de ingeniería civil
Clase: Otras construcciones de ingeniería civil
Transportes, correos y almacenamiento
Detalle
Subsector: Transporte por agua
Rama: Transporte marítimo
Subrama: Transporte marítimo
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Operación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Abigail Díaz de León Benard
Cargo: Directora de Concesiones, Permisos y Autorizaciones
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (555) 624-6500
Ext: 6324
Datos de la oficina del responsable del trámite: H. Escuela Naval Militar , Exterior 861, Ex-Ejido de San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, CP 04830, Teléfono (555) 673-4608, Ciudad de México
Fundamento jurídico
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Puertos
Artículo: 64
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal del Procedimiento Administrativo
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo: segundo.
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Admiistrativo
Artículo: 17-A
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Segundo
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Puertos
Artículo: 11
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimeinto Administrativo
Artículo: 17-A
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Primero
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Puertos
Artículo: 11
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Artículo: 42
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Puertos
Artículo: 11
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Segundo
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la inspección, verificación o visita domiciliaria
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Puertos
Artículo: 64
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Conservar información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción: Para que las obras entren en operación, total o parcialmente, deberá notificarse por escrito a la Secretaría para que ésta, después de las verificaciones que procedan, autorice su funcionamiento.
Estadística
Número de solicitudes aceptadas: 20
Número de solicitudes rechazadas:
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
1. A la solicitud de inicio de operación deberán anexar las actas de verificación de la obra construida en tres tantos originales, debidamente firmadas y rubricadas con: -Planos As Built -Reporte de suspensión de obra -Pruebas de calidad -Reporte fotográfico -Reporte de presupuesto ejercido 2. Acta circunstanciada entre cesionario y Administraciones Portuarias Integrales/Administraciones del Sistema Portuario Nacional (en su caso)
Oficina de atención
Nombre: Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos
Direccion: Ciudad de México, Coyoacán, Av. Heroica Escuela Naval Militar Coyoacán, Presidentes Ejidales 2a Sección, 669, C.P.04470, Telefono: (555) 624-5500, ,ext. 7770_,
Correo: [email protected]
Horario: Lunes 8:30 A. M. a 2:30 P. M.
Horario: Martes 8:30 A. M. a 2:30 P. M.
Horario: Miércoles 8:30 A. M. a 2:30 P. M.
Horario: Jueves 8:30 A. M. a 2:30 P. M.
Horario: Viernes 8:30 P. M. a 2:30 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 23 octubre 2024
¿Dónde realizarlo?

Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos

Ciudad de México, Coyoacán, Av. Heroica Escuela Naval Militar Coyoacán, Presidentes Ejidales 2a Sección, 669, C.P.04470, Telefono: (555) 624-5500, ,ext. 7770_,<BR> Correo: [email protected]