Bases de regulación tarifaria y de precios Registro de tarifas

Homoclave: SEMAR-2021-070-066-D Tipo: Trámite Tipo de trámite: Registro
Dependencia: Secretaría de Marina
Unidad administrativa: Coordinación General de Puertos y Marina Mercante
Nivel de gobierno:
Verifica que documentos debes presentar para obtener el registro de tarifas máximas por el uso de infraestructura portuaria y para la prestación de los servicio portuarios, a fin otorgar certeza jurídica a los titulares de concesiones, contratos de cesión parcial de derechos y obligaciones, contratos para la prestación de servicios portuarios o permisos, para el cobro por el uso de infraestructura portuaria y para la prestación de los servicio portuarios, asimismo que los usuarios paguen únicamente tarifas registradas
Requisitos
1
Escrito libre de solicitud
Original
Detalle
Descripción: 1. Escrito libre señalando la o las tarifa a registrar, con nombre, denominación o razón social de quién o quiénes promuevan, en su caso de su representante legal, domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas, la petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición, el órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Puertos
Artículo: 133
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Artículo: 15
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Reglas de aplicación de la tarifa
Original
Detalle
Descripción: Reglas de aplicación de la tarifa (obligatorio cuando es por primera vez)
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 15 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Puertos
Artículo: 133
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Puertos
Artículo: 134
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato
Bases de regulación tarifaria y de precios para egistro de tarifas
Detalle
Número identificador del formato:
Liga de internet donde se puede descargar el formato:
¿El formato se puede enviar electrónicamente? No
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Artículo: 15
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fecha de publicación del formato en el DOF:
Pasos
Presencial
1 Consultar en línea, vía telefónica o manera presencial en la ventanilla de gestión de tramites de la Unidad de Capítania de Puertos y Asuntos Marítimos (UNICAPAM), los requisitos del trámite.
2 Presentarse en la Ventanilla de Gestión de Trámites de la Unidad de Capitanía de Puertos y Asuntos Marítimos (UNICAPAM), en hora y días hábiles con los requisitos correspondientes.
3 Presentar la solicitud de trámite mediante el formato oficial autorizado por la Dirección General de Puertos o escrito libre.
Costos
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 60 Días hábiles
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 20 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 10 Días hábiles

Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Puertos
Artículo: 135
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias: 1. Los documentos que el interesado exhiba en copias u originales, según corresponda, deben de ser legibles en su totalidad. 2. El interesado debe exhibir todos los requisitos solicitados para realizar el trámite, incluyendo el formato denominado “Formato de solicitud” que se encuentra en la página. 3. En el momento de realizar el trámite, el título de concesión o permiso debe estar vigente, y en el caso del contrato de cesión parcial de derechos y obligaciones o contrato para la prestación de servicios portuarios, debe estar vigente y debidamente registrado en la Dirección General de Puertos de conformidad con el artículo 51 fracción V de la Ley de Puertos.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: Negativa ficta
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
1 año de vigencia
Vigencia: 1 año de vigencia
Observaciones: La tarifa tiene una vigencia mínima de un año.
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Puertos
Artículo: 61
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Puertos
Artículo: 136
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Tercero con carta poder
  • Representante legal
  • Otro: Los titulares de una concesión, contrato de cesión parcial de derechos y obligaciones, permiso o contrato para la prestación de servicios portuarios.
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando en algún puerto existe competencia y el titular de una concesión, contrato de cesión parcial de derechos y obligaciones, permiso o contrato para la prestación de servicios portuarios, y en el caso de pilotaje certificado de competencia, solicita el registro de las tarifas aplicables al uso de infraestructura portuaria y los servicios portuarios de pilotaje, remolque, amarre de cabos y lanchaje; suministro de agua potable y recolección de basura o desechos y eliminación de aguas residuales; así como el servicio de maniobras clasificados en el artículo 44 fracción I, II y III de la Ley de Puertos respectivamente, a fin de estar en posibilidad de cobrarlas a los usuario de que utilizan a infraestructura portuaria o los servicios portuarios que se prestan en los puertos mexicanos.
Actividad econónomica que está vinculada al trámite o servicio
Transportes, correos y almacenamiento
Detalle
Subsector: Transporte por agua
Rama: Transporte marítimo
Subrama: Transporte marítimo
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Operación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Manuel Antonio Espinosa Aguayo
Cargo: Director de Análisis Financiero, Tarifas y Estadística
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (555) 624-6500
Ext: 6055
Datos de la oficina del responsable del trámite: Av. Heroica Escuela Naval Militar, Exterior 669, Presidentes Ejidales 2a Sección, Coyoacán, CP 04470, Teléfono (555) 624-6500, Ciudad de México
Fundamento jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Puertos
Artículo: 60 y 61
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Puertos
Artículo: 61
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Artículo: 17-A
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Segundo
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Puertos
Artículo: 16
Fracción: VIII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Puertos
Artículo: 60 y 61
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Puertos
Artículo: 133
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Puertos
Artículo: 16
Fracción: VIII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Puertos
Artículo: 51
Fracción: V
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Artículo: 42
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Puertos
Artículo: 135
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Puertos
Artículo: 64
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Puertos
Artículo: 133
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Puertos
Artículo: 136
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Artículo: 17-A
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Primero
Número:
Letra:
Otro:
Conservar información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción: Se verifica el cumplimiento de las tarifas autorizadas
Estadística
Número de solicitudes aceptadas: 82
Número de solicitudes rechazadas: 24
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Se recomienda que el interesado precise en su solicitud el monto de la tarifa o en su caso, el porcentaje de incremento que solicita, además que especifique claramente el servicio que proporciona y en que puerto. Asimismo, indique el domicilio para notificaciones, teléfonos de contacto y la dirección de correo electrónico.
Oficina de atención
Nombre: Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos
Direccion: Ciudad de México, Coyoacán, Av. Heroica Escuela Naval Militar Coyoacán, Presidentes Ejidales 2a Sección, 669, C.P.04470, Telefono: (555) 624-5500, ,ext. 7770_,
Correo: [email protected]
Horario: Lunes 8:30 A. M. a 2:30 P. M.
Horario: Martes 8:30 A. M. a 2:30 P. M.
Horario: Miércoles 8:30 A. M. a 2:30 P. M.
Horario: Jueves 8:30 A. M. a 2:30 P. M.
Horario: Viernes 8:30 P. M. a 2:30 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 23 octubre 2024
¿Dónde realizarlo?

Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos

Ciudad de México, Coyoacán, Av. Heroica Escuela Naval Militar Coyoacán, Presidentes Ejidales 2a Sección, 669, C.P.04470, Telefono: (555) 624-5500, ,ext. 7770_,<BR> Correo: [email protected]