1
A. Cedente 1. Documento que acredite la vigencia del Título de Permiso de Tratamiento de Petróleo. 2. Documento que acredite el cumplimiento de las obligaciones inherentes al permiso. B. Cesionario 1. Acta de nacimiento, pasaporte o credencial de elector vigente, de quien será titular del permiso(persona física). 2. Acta constitutiva certificada por notario público de quien será titular del permiso (persona moral). 3. Escrito libre donde se describa la estructura del capital social del interesado. 4. Poder notarial del representante legal, en su caso(original o copia certificada y copia simple). 5. Escrito libre donde el solicitante de la cesión de derechos del permiso de tratamiento de petróleo indique el domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas. 6. Escrito libre describiendo la actividad que va a realizar. 7. Documento que indique el tipo, origen, calidad y volumen de la materia prima a procesar. 8. Documento en el que se índice el listado, calidad y volumen de los productos finales que se espera obtener en las instalaciones sujetas a Permiso. 9. Carta firmada por el solicitante o su representante legal en la que se obliga a contar con las garantías o seguros que le sean requeridos por la autoridad competente. 10. Documento con la lista de contratos o promesa de contrato para el suministro y su vigencia. 11. Documento con la descripción y esquema del plan general de financiamiento, desglosando las aportaciones de capital y del plan de crédito que, en su caso, vaya a adoptarse para la operación de las instalaciones. 12. Copia simple de las dos últimas declaraciones anuales de impuestos. 13. Copia de los estados financieros de los dos últimos ejercicios, o en su caso de estar obligado a contar con estados financieros dictaminados, presentar los últimos dos ejercicios auditados para efectos fiscales por auditores externos debidamente autorizados, de conformidad con las disposiciones fiscales aplicables(para personas morales). 14. Carta compromiso firmada por el solicitante o su representante legal, en la que se obliga a presentar la Carta de intención de disponibilidad de los recursos financieros para la operación de las instalaciones, otorgada por una institución financiera, en su caso. 15. Documentación que acredite la capacidad técnica del solicitante en su carácter de cesionario. 16. Comprobante de pago de derechos. 17. Documento en el que el posible cesionario se compromete a cumplir, en sus términos, las obligaciones previstas en el permiso respectivo
Original y 1 copia
Descripción:
Requisitos solicitados conforme a lo establecido en los artículos 50, 51 121 de la Ley de Hidrocarburos.
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 3 días
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Hidrocarburos
Artículo: 50, 51 y 53
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de las actividades a que se refiere el Título Tercero de la Ley de Hidrocarburos
Artículo: 49
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Disposiciones
Nombre: Disposiciones Administrativas de carácter general que establecen los formatos y especificaciones de los requisitos a que se refieren los artículos 50, 51 y 121 de la Ley de Hidrocarburos para el otorgamiento de permisos en materia de tratamiento y refinación de petróleo, así como de procesamiento de gas natural.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción |
Requerido |
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero |
No
|
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental |
No |