Descripción:
? Solicitud por escrito para Consultor Nivel (requerido). En el formato autorizado por la Coordinación Estatal (parte superior) así como oficio de petición con definición de los servicios que presta dirigido al Coordinador Estatal de Protección Civil en Durango, Lic. Arturo Galindo Cabada ? Curriculum Vitae actualizado al momento de realizar el registro. ? Copia actualizada no menos de dos meses de antigüedad del comprobante de domicilio fiscal. ? Copia notariada del Registro de Agente Capacitador Externo de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social ? Copia notariada del curso de Formación de Instructores actualizado al momento de solicitar el registro, emitido y avalado por entidad gubernamental o privada autorizada. ? Copias notariadas de constancias que acrediten su preparaciónteórica-técnica en la materia a impartir, emitido por Institución, asociación o corporación registradas y avaladas por el Sistema Nacional o Estatal de Protección Civil. ? Copias certificadas de constancias con valor curricular que acrediten su preparación teórica-técnica en elaboración de Programas Internos de Protección Civil, emitidos o avalados por Instituciones autorizadas para su impartición reconocidas por el Sistema Nacional o Estatal de Protección Civil. ? Constancia actual que acredite un mínimo de 3 años de experiencia técnico-práctica reciente en el área correspondiente a la materia a impartir, emitida por una institución o corporación de manejo de emergencias reconocida por el Sistema Nacional o Estatal de Protección Civil; ? Constancia aprobatoria de curso-taller para consultores Nivel-3, aplicado y evaluado por la Escuela Estatal de Protección Civil o supletoriamente la Dirección de Gestión Integral de Riesgo de la Coordinación. ? Carta descriptiva por curso a impartir, incluyendo desglose de temas, duración del curso, método para evaluación de aprovechamiento y muestra del reconocimiento a entregar; ? Presentación de un Programa Interno de Protección Civil de Alto Riesgo, de acuerdo a la clasificación contenida en el apartado respectivo de este documento; y ? Los demás requisitos que la Coordinación determine, con previa información al solicitante. (Eco. 907, 908 o carta compromiso de la realización de dichos estándares).
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 7 días