REGISTRO DE TERCER ACREDITADO DE PROTECCIÓN CIVIL PRESENCIAL

Homoclave: SGG-2024-8057-101-A Tipo: Servicio Tipo de servicio: Registro
Dependencia: SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO
Unidad administrativa: COORDINACION ESTATAL DE PROTECCION CIVIL
Nivel de gobierno:
Consultor nivel 1. Capacitación de personal en materia de Protección Civil Consultor nivel 2. Capacitación y elaboración de programas internos de protección civil de riesgo ordinario Consultor nivel 3, Capacitación de personal, elaboración de programas internos de riesgo ordinario y alto, elaboración de programas especiales, estudio de riesgo de vulnerabilidad y actividades específicas en la materia
Requisitos
1
1 copia
Detalle
Descripción: ? Solicitud por escrito para Consultor Nivel (requerido). En el formato autorizado por la Coordinación Estatal (parte superior) así como oficio de petición con definición de los servicios que presta dirigido al Coordinador Estatal de Protección Civil en Durango, Lic. Arturo Galindo Cabada ? Curriculum Vitae actualizado al momento de realizar el registro. ? Copia actualizada no menos de dos meses de antigüedad del comprobante de domicilio fiscal. ? Copia notariada del Registro de Agente Capacitador Externo de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social ? Copia notariada del curso de Formación de Instructores actualizado al momento de solicitar el registro, emitido y avalado por entidad gubernamental o privada autorizada. ? Copias notariadas de constancias que acrediten su preparaciónteórica-técnica en la materia a impartir, emitido por Institución, asociación o corporación registradas y avaladas por el Sistema Nacional o Estatal de Protección Civil. ? Copias certificadas de constancias con valor curricular que acrediten su preparación teórica-técnica en elaboración de Programas Internos de Protección Civil, emitidos o avalados por Instituciones autorizadas para su impartición reconocidas por el Sistema Nacional o Estatal de Protección Civil. ? Constancia actual que acredite un mínimo de 3 años de experiencia técnico-práctica reciente en el área correspondiente a la materia a impartir, emitida por una institución o corporación de manejo de emergencias reconocida por el Sistema Nacional o Estatal de Protección Civil; ? Constancia aprobatoria de curso-taller para consultores Nivel-3, aplicado y evaluado por la Escuela Estatal de Protección Civil o supletoriamente la Dirección de Gestión Integral de Riesgo de la Coordinación. ? Carta descriptiva por curso a impartir, incluyendo desglose de temas, duración del curso, método para evaluación de aprovechamiento y muestra del reconocimiento a entregar; ? Presentación de un Programa Interno de Protección Civil de Alto Riesgo, de acuerdo a la clasificación contenida en el apartado respectivo de este documento; y ? Los demás requisitos que la Coordinación determine, con previa información al solicitante. (Eco. 907, 908 o carta compromiso de la realización de dichos estándares).
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 7 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero
Tipo de revisión necesaria:
Nombre de la empresa o persona que lo emite: Otro
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato
No se presenta formato
Costos
//
$ 9,120.00 - 25,080.00
Monto calculado
Moneda en la que se realizó el pago: Pesos Mexicanos
Metodología utilizada para cálculo del monto: Depende del Nivel de Consultoría al que se requiera registrar.
¿En dónde puedo realizar el pago? En las oficinas
Descripción del medio de pago: COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Posterior al inicio y previo a la resolución
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 20 Días hábiles
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 20 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 15 Días hábiles

Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
1 año de vigencia
Vigencia: 1 año de vigencia
Observaciones:
Fundamento Jurídico
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Las personas físicas o morales que ejercen la actividad de asesoría, capacitación, evaluación, elaboración de Programas internos de protección civil de continuidad de operaciones y estudios de vulnerabilidad y riesgos en materia de protección civil son aptos para llevar a cabo este registro.
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Operación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- JORGE GONZALO PANIAGUA REYES
Cargo:
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (618) 137-9598
Ext:
Datos de la oficina del responsable del trámite: DEL FACTOR, Exterior 200, Cuadra del Ferrocarril, Victoria de Durango, CP 34020, Teléfono (618) 137-9598, Durango
Fundamento jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: LEY ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE DURANGO
Artículo: 43 Y 43
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: REGLAMENTO DE LA LEY ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL PARA EL ESTADO DE DURANGO
Artículo: 51-59
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Conservar información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción:
Estadística
Número de solicitudes aceptadas: 16
Número de solicitudes rechazadas: 0
Oficina de atención
Nombre: COORDINACION ESTATAL DE PROTECCION CIVIL
Direccion: Durango, Durango, DEL FACTOR Victoria de Durango, Cuadra del Ferrocarril, 200, C.P.34020, Telefono: (618) 137-9598, ,
Horario: Lunes 8:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Martes 8:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Miércoles 8:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Jueves 8:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Viernes 8:00 A. M. a 3:00 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 18 julio 2024
¿Dónde realizarlo?

COORDINACION ESTATAL DE PROTECCION CIVIL

Durango, Durango, DEL FACTOR Victoria de Durango, Cuadra del Ferrocarril, 200, C.P.34020, Telefono: (618) 137-9598, ,<BR>