Descripción:
datos generales del establecimiento y descripción general del mismo. 2 Plan operativo de la unidad interna de protección civil a. Subprograma de prevención subprograma de auxilio subprograma de recuperación 3Plan de contingencias 4Plan de continuidad de operaciones o acciones que aseguren la continuidad del funcionamiento de la empresa. 5Programa anual de seguimiento en la implementación del programa interno (Debe formar parte del programa las constancias de capacitación expedidas por capacitador con registro ante la STPS (Evacuación de inmuebles, primeros auxilios, manejo y uso de extintores, búsqueda y rescate, manejo de montacargas, fogonero, manejo de sustancias químicas, etc. incluir DC5 y evidencia fotográfica) póliza de responsabilidad civil con coberturas acordes al tipo de inmueble o giro vigente, Memoria Fotográfica a color de fachada del establecimiento, áreas interiores, equipo de seguridad: extintores, equipo de protección personal, botiquines, detectores de humo, alamas, etc, señalética: rutas de evacuación punto de reunión, salidas de emergencia, etc.)) Dicho requisito deberá realizarse y tramitarse a través de un Profesional Responsable Externo en Gestión Integral de Riesgos (PREGIR) con registro vigente ante la Dirección de gestión de Riesgos en Protección Civil.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día