Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
1 | La persona física o representante legal acude a la oficina de la sindicatura municipal a solicitar el formato de “solicitud de verificación para la expedición de la constancia de no afectación a los bienes del patrimonio municipal”. |
2 | La secretaria atiende a la persona física o representante legal y lo canaliza con el auxiliar jurídico responsable del trámite. |
3 | El Auxiliar jurídico; atiende a la persona física o representante legal, entregándole el formato de solicitud de verificación para la expedición de la constancia de no afectación a los bienes del patrimonio municipal y le explica los requisitos que debe presentar para iniciar el trámite. |
4 | La persona física o representante legal realiza el llenado con los datos y acompaña los documentos requeridos en el formato de la solicitud de verificación para la expedición de la constancia de no afectación a los bienes del patrimonio municipal |
5 | El Auxiliar jurídico, revisa y analiza los documentos acompañados, en el formato cotejando que los datos sean correctos junto con los documentos originales y las copias simples. |
6 | El Auxiliar jurídico, en caso de falta algún requisito, le informa a la persona física o representante legal, sobre la improcedencia de su solicitud por no cumplir requisitos. Termina procedimiento. |
7 | El Auxiliar jurídico; en caso de ser procedente, coloca el número de constancia en la solicitud de verificación para la expedición de la constancia de no afectación a los bienes del patrimonio municipal, de acuerdo al consecutivo de solicitudes y en su caso verificaciones, se queda con la documentación en copias simples y hace entrega de los documentos originales a la persona física o representante legal y analiza la ubicación del predio. |
8 | El Auxiliar jurídico; analiza la ubicación del predio, si el predio se encuentra en colonias, se le comenta al persona física o representante legal que se procederá a realizar una verificación. |
9 | El Auxiliar jurídico, en compañía de la persona física o representante legal; realiza la verificación física del predio cerciorándose de que el predio no afecte bienes del patrimonio municipal. |
10 | El Auxiliar jurídico regresa a la oficina de sindicatura y realiza un escrito para informar al Síndico del resultado de la verificación realizada. |
11 | El Auxiliar jurídico entrega copia del formato de verificación como acuse de recibido a la persona física o representante legal, y le comunica que en dos días hábiles se le hace la entrega de la constancia de no afectación en Secretaría del Ayuntamiento. Termina procedimiento. |
Descripción | Requerido |
---|---|
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites | No |
La resolución es requisito de otro trámite | No |
Sindicatura
Estado de México, Atlacomulco, Isidro Fabela Atlacomulco de Fabela, Centro, 1, C.P.50450, Telefono: (712) 122-6290, ,<BR> Correo: [email protected]