POR LA SUPERVISIÓN Y EMISIÓN DE OPINIONES TÉCNICAS DIVERSAS RELACIONADAS CON GAS L.P., ESTACIONES DE CARBURACIÓN, BODEGA Y DERIVADOS DEL PETRÓLEO

Homoclave: SPCGR-2024-11558-004-A Tipo: Servicio Tipo de servicio: Opinión
Dependencia: Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos
Unidad administrativa: Oficina de Protección Civil
Nivel de gobierno:
Trámite que se realiza para obtener opinión técnica de factibilidad (OTF) o de seguridad (OTS) del sitio en materia de protección civil para plantas de almacenamiento de gas L.P., estaciones de carburación, bodega y derivados del petróleo.
Formato
No se presenta formato
Costos
//
$ 14,708.00
Monto Fijo
Moneda en la que se realizó el pago: Pesos Mexicanos
Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Estatal de Derechos
Artículo: 7
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
¿En dónde puedo realizar el pago? En el banco
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Posterior al inicio y previo a la resolución
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 30 Días hábiles
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 30 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 30 Días hábiles

Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias: Derivado de la visita se podrán emitir recomendaciones y observaciones para su cumplimiento en Materia de Protección Civil.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: Negativa ficta
1 año de vigencia
Vigencia: 1 año de vigencia
Observaciones:
Fundamento Jurídico
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Tercero con carta poder
  • Representante legal
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Para obtener opinión técnica de factibilidad (OTF) o de seguridad (OTS) del sitio en materia de protección civil para plantas de almacenamiento de gas L.P., estaciones de carburación, bodega y derivados del petróleo.
Actividad econónomica que está vinculada al trámite o servicio
Comercio al por mayor
Detalle
Comercio al por menor
Detalle
Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final
Detalle
Subsector: Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final
Rama: Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica Suministro de gas natural por ductos al consumidor final
Subrama: Generación de energía eléctrica
Clase: Generación de electricidad a partir de energía eólica
Industrias manufactureras
Detalle
Subsector: Fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón Industria química Industria del plástico y del hule
Rama: Fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón Fabricación de productos químicos básicos Fabricación de fertilizantes, pesticidas y otros agroquímicos
Subrama: Fabricación de otros productos derivados del petróleo refinado y del carbón mineral Fabricación de otros productos químicos básicos inorgánicos Fabricación de pesticidas y otros agroquímicos, excepto fertilizantes
Clase: Fabricación de aceites y grasas lubricantes Fabricación de coque y otros productos derivados del petróleo refinado y del carbón mineral Fabricación de pesticidas y otros agroquímicos, excepto fertilizantes
Minería
Detalle
Subsector: Extracción de petróleo y gas Minería de minerales metálicos y no metálicos, excepto petróleo y gas Servicios relacionados con la minería
Rama: Extracción de petróleo y gas Minería de carbón mineral Minería de minerales metálicos Minería de minerales no metálicos Servicios relacionados con la minería
Subrama: Minería de carbón mineral Minería de hierro Minería de oro y plata Minería de cobre, plomo y zinc Minería de piedra caliza, mármol y otras piedras dimensionadas Minería de otros minerales no metálicos
Servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos, y servicios de remediación
Detalle
Transportes, correos y almacenamiento
Detalle
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Proceso de aperturaOperación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Guillermo Hernández Zavala
Cargo: Jefe de departamento
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (771) 714-1522
Ext:
Datos de la oficina del responsable del trámite: Benito Juárez, Exterior 1, Centro, Pachuca de Soto, CP 42000, Hidalgo
Fundamento jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento interior de la Secretaria de Gobierno del Estado de Hidalgo.
Artículo: 26
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la inspección, verificación o visita domiciliaria
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Protección Civil del Estado de Hidalgo
Artículo: 131 al 170
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Protección Civil del Estado de Hidalgo
Artículo: 35, 147, 148
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Protección Civil del Estado de Hidalgo
Artículo: 6, 70, 76,111
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Estatal de Derechos
Artículo: 7
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Estatal de Derechos
Artículo: 7
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley General de Protección Civil
Artículo: 1, 2, 4, 5, 10
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Conservar información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción:
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Opinión técnica de seguridad 1. Oficio de solicitud dirigido al titular de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos. 2. Acta constitutiva (en caso de ser persona moral). 3. Poder notarial del representante legal o apoderado. 4. Identificación Oficial del representante legal o apoderado. 5. Acreditación legal del predio (escritura o contrato de arredramiento). 6. Carta Poder de la persona que realiza el trámite ante la Subsecretaría de Protección Civil y gestión de Riesgos deberá estar firmada por dos testigos 7. Aprobación del Programa Interno de Protección Civil por la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos (vigente). 8. Póliza de seguro vigente. 9. Croquis de localización, especificando actividades de los colindantes y georreferenciado. Dependiendo del tipo de empresa los documentos adicionales que deberá ingresar son los siguientes: PARA LA INSTALACIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO (GASOLINERAS Y/O ALMACENAMIENTO DE GASOLINA Y DIESEL). 1. Dictamen de instalaciones eléctricas emitido por una unidad de verificación, acreditada. 2. Dictamen de ultrasonido para recipientes de fecha de fabricación vencido (10 años), emitido por unidad de verificación acreditada y vigente. 3. Pruebas de Hermeticidad en todo el sistema de tuberías, emitido por una unidad de verificación registrada. 4. Certificado de limpieza ecológica. 5. Manual de operación y bitácoras de mantenimiento para el equipo y/o maquinaria que así lo requiera 6. Estudio de Impacto Social, avalado por la SENER. 7. Titulo de permiso e inicio de operaciones emitido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). 8. Autorización emitida por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA). 9. Dictamen de la NOM–020-STPS-2011, recipientes sujetos a presión criogénicos, y generadores de vapor o calderas 10. Dictamen de sistema contra incendios (rociadores, hidrantes, extintores) 11. Manual de operación y bitácoras de mantenimiento para el equipo y/o maquinaria que así lo requiera PARA PLANTAS DE ALMACENAMIENTO, ESTACIONES DE CARBURACIÓN DE GAS L.P. 1. Dictamen de ultrasonido para recipientes de fecha de fabricación vencido, emitido por unidad de verificación acreditada y vigente. 2. Pruebas de Hermeticidad en todo el sistema de tuberías. 3. Dictamen de la NOM-003-SEDG-2004, por unidad de verificación. 4. Dictamen de la NOM-018-ASEA-2023 por unidad de verificación 5. Manual de operación y bitácoras de mantenimiento para el equipo y/o maquinaria que así lo requiera 6. Estudio de Impacto Social, avalado por la SENER. 7. Titulo de permiso e inicio de operaciones emitido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). 8. Autorización por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA). 9. Dictamen de la NOM–020-STPS-2011, recipientes sujetos a presión criogénicos, y generadores de vapor o calderas 10. Dictamen de sistema contra incendios (rociadores, hidrantes, extintores) Opinión técnica de factibilidad 1. Oficio de solicitud dirigido al titular de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos. 2. Acta constitutiva (en caso de ser persona moral). 3. Poder legal notarial del representante legal o apoderado. 4. Identificación Oficial del representante legal o apoderado. 5. Acreditación legal del predio (escritura o contrato de arredramiento). 6. Carta Poder de la persona que realiza el trámite ante la Subsecretaría de Protección Civil y gestión de Riesgos deberá estar firmada por dos testigos 7. Aprobación del Programa Interno de Protección Civil por la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos (vigente). 8. Croquis de localización, especificando actividades de los colindantes y georreferenciado. Dependiendo del tipo de empresa los documentos adicionales que deberá ingresar son los siguientes: PARA LA INSTALACIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO (GASOLINERAS Y/O ALMACENAMIENTO DE GASOLINA Y DIESEL). 1. Memoria Técnico-Descriptiva del proyecto firmado por un especialista en la materia, adjuntando copia de su cedula profesional. 2. Memoria de cálculo estructural, elaborada y firmada por especialista en la materia y firmado por un DRyC y/o DRO (adjuntar cedulas profesionales y registro del DRyC y/o DRO). Deben de adjuntar registro vigente ante la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Sostenible. 3. Estudio de mecánica de suelos, elaborado y firmado por especialista en la materia (adjuntar cédula profesional). 4. Estudio Hidrológico de Cuenca, elaborado y firmado por especialista en la materia (adjuntar cédula profesional). 5. Proyecto de captación y encauzamiento de aguas pluviales. 6. Estudio de Riesgo y Vulnerabilidad, elaborado y firmado por consultor externo registrado ante la SSPCyGR 7. Dictamen técnico de diseño de la NOM-005-ASEA-2016. 8. Anuencia vecinal de acuerdo al estudio de Riesgo y Vulnerabilidad. 9. Plan de contingencias para etapa constructiva elaborado y firmado por consultor externo registrado ante la SSPCyGR PARA PLANTAS DE ALMACENAMIENTO, ESTACIONES DE CARBURACIÓN DE GAS L.P. 1. Memoria Técnico-Descriptiva del proyecto firmado por un DRyC y/o DRO. (Acreditado ante la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Sostenible) 2. Dictamen de la NOM-003-SEDG-2004, firmada por unidad de verificación acreditada y vigente. 3. Titulo de Permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para la Estación de Carburación. 4. Dictamen de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).. 5. Estudio de Riesgo y Vulnerabilidad. 6. Estudio de Impacto Social, avalado por la SENER. POR LA SUPERVISIÓN Y EMISIÓN DE OPINIONES TÉCNICAS DE FACTIBILIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE TERMINAL DE ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y TRASVASE DE PETROLIFEROS 1. Estudio de riesgo y vulnerabilidad por consultor registrado ante la SSPCyGR 2. Memoria Técnico-Descriptiva del proyecto firmado por un DRyC y/o DRO. Deben de adjuntar registro vigente ante la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Sostenible. 3. Dictamen Técnico emitido por la agencia de seguridad, energía y ambiente (ASEA), diseño y construcción. 4. Proyecto arquitectónico (planos firmados). 5. Estudio de mecánica de suelos, elaborado y firmado por especialista en la materia (adjuntar cédula profesional). NOTA: En caso de identificarse condiciones de riesgo especificas durante la visita de inspección se podrá solicitar documentación y estudios por especialista en la materia.
Oficina de atención
Nombre: Subdirección para el Bienestar de las Mujeres
Direccion: Hidalgo, Pachuca de Soto, Parque Hidalgo Pachuca de Soto, Centro, 103, C.P.42000, Telefono: (771) 718-1550, ,ext. 121__,
Correo: [email protected]
Horario: Lunes 8:30 A. M. a 4:30 P. M.
Horario: Martes 8:30 A. M. a 4:30 P. M.
Horario: Miércoles 8:30 A. M. a 4:30 P. M.
Horario: Jueves 8:30 A. M. a 4:30 P. M.
Horario: Viernes 8:30 A. M. a 4:30 P. M.
Oficina de atención
Nombre: SUBSECRETARIA DE PROTECCION CIVIL Y GESTION DE RIESGOS
Direccion: Hidalgo, Pachuca de Soto, PROFA. LAURA LUGO Pachuca de Soto, Revolución, 115, C.P.42060, Telefono: (771) 714-8802, ,
Correo: [email protected]
Horario: Lunes 8:30 A. M. a 4:30 P. M.
Horario: Martes 8:30 A. M. a 4:30 P. M.
Horario: Miércoles 8:30 A. M. a 4:30 P. M.
Horario: Jueves 8:30 A. M. a 4:30 P. M.
Horario: Viernes 8:30 A. M. a 4:30 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 14 marzo 2025
¿Dónde realizarlo?

Subdirección para el Bienestar de las Mujeres

Hidalgo, Pachuca de Soto, Parque Hidalgo Pachuca de Soto, Centro, 103, C.P.42000, Telefono: (771) 718-1550, ,ext. 121__,<BR> Correo: [email protected]

SUBSECRETARIA DE PROTECCION CIVIL Y GESTION DE RIESGOS

Hidalgo, Pachuca de Soto, PROFA. LAURA LUGO Pachuca de Soto, Revolución, 115, C.P.42060, Telefono: (771) 714-8802, ,<BR> Correo: [email protected]