Levantamiento Topográfico Catastral. Presencial

Homoclave: TM-2023-9918-014-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Verificación
Dependencia: Tesorería Municipal
Unidad administrativa: COORDINACION DE CATASTRO
Nivel de gobierno:
Consiste en proporcionar información sobre el estado físico, medidas y colindancias con las que cuenta un inmueble en específico.
Requisitos
1
Formato Único de Trámite y Servicios
Original
Detalle
Descripción: Llenar y Firmar el Formato Único de Trámites y Servicios.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Codigo Financiero del Estado de México y Municipios
Artículo: 166 y 172
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Codigo de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Artículo: 115, 116, 118 y 119
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Título Quinto del Código Financiero del Estado de México y Municipios denominado "Del Catastro"
Artículo: 17 y 23
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Constitución
Nombre: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Artículo: 8
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Estatal
Tipo: Manual
Nombre: Manual Catastral del Estado de México
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Apartados I. Atención al público y control de gestión para la prestación y generación de productos catastrales, 1.3. Políticas Generales ACGC001 y ACGC004, y III. Levantamientos topográficos catastrales y verificación de linderos, III.1. Levantamientos topográficos catastrales, Política General LT002, ambos del Manual Catastral del Estado de México.
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Carta poder del representante legal
Original
Detalle
Descripción: En caso de que el trámite lo realice un tercero, presentar carta poder con copia de identificación del otorgante, del que acepta el poder y de 2 testigos.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Manual
Nombre: Manual Catastral del Estado de México
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Apartados I. Atención al público y control de gestión para la prestación y generación de productos catastrales, 1.3. Política General ACGC004 y ACGC007, y III. Levantamientos topográficos catastrales y verificación de linderos, III.1. Levantamientos topográficos catastrales, Política General LT002, ambos del Manual Catastral del Estado de México.
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Codigo de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Artículo: 118
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero
Tipo de revisión necesaria: Autorización
Nombre de la empresa o persona que lo emite: Otro
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Documento que acredite la propiedad
Original y 1 copia
Detalle
Descripción: Documento que acredite la propiedad o posesión del inmueble: Escritura Pública, Contrato privado de compra ? venta, cesión o donación, Sentencia de autoridad judicial con ejecutoria, Manifestación de adquisición de inmuebles u otras operaciones traslativas de dominio de inmuebles, autorizada por la autoridad fiscal respectiva y en el recibo de pago correspondiente, Acta de entrega cuando se trate de inmuebles de interés social, Cédula de contratación que emita la dependencia oficial autorizada para la regularización de tenencia de la tierra, Titulo, certificado o cesión de derechos agrarios, parcelarios o comunes, así como la sentencia emitida por el tribunal agrario, In matriculación administrativa o judicial o demás documentación requerida, según sea el caso, para la prestación del tramite o servicio catastral.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 3 días
Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Código Financiero del Estado de México y Municipios
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Estatal
Tipo: Manual
Nombre: Manual Catastral del Estado de México
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Apartados I. Atención al público y control de gestión para la prestación y generación de productos catastrales, 1.3. Política General ACGC007 del Manual Catastral del Estado de México del Manual Catastral del Estado de México, y III. Levantamientos topográficos catastrales y verificación de linderos, III.1. Levantamientos topográficos catastrales, Política General LT002, ambos del Manual Catastral del Estado de México.
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero
Tipo de revisión necesaria: Validación
Nombre de la empresa o persona que lo emite: Notario Público
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
1 copia
Detalle
Descripción: Identificación oficial vigente del propietario o poseedor del inmueble.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Codigo Civil del Estado de México
Artículo: 2.5 BIS
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Codigo de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Artículo: 118
Fracción: i
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
Boleta Predial Vigente
1 copia
Detalle
Descripción: Recibo de pago de impuesto predial del año corriente.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Manual
Nombre: Manual Catastral del Estado de México
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Apartados I. Atención al público y control de gestión para la prestación y generación de productos catastrales, 1.3. Política General ACGC004 del Manual Catastral del Estado de México, de conformidad con el Acuerdo por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Manual Catastral del Estado de México, publicado por la Secretaria de Finanzas, a través del Periódico Oficial Gaceta de Gobierno y LEGISTEL el día miércoles 23 de marzo del año 2022; y III. Levantamientos topográficos catastrales y verificación de linderos, III.1. Levantamientos topográficos catastrales, Política General LT002, ambos del Manual Catastral del Estado de México
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
6
Fotografías a color
Original
Detalle
Descripción: Fotografías a color ( No Google) de la fachada, de los elementos constructivos y de todas las construcciones que existan en el inmueble.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Título Quinto del Código Financiero del Estado de México y Municipios denominado "Del Catastro"
Artículo: 171
Fracción: XII Y XVII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Codigo Financiero del Estado de México y Municipios
Artículo: 171
Fracción: XII y XVII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
7
Croquis de ubicación
Original
Detalle
Descripción: Croquis de ubicación impreso de Google Maps (vista satelital), toma cercana, marcando el perímetro que ocupa el inmueble, especificando distancia en metros de la esquina mas cercana a la propiedad.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Codigo Financiero del Estado de México y Municipios
Artículo: 171
Fracción: XII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Título Quinto del Código Financiero del Estado de México y Municipios denominado "Del Catastro"
Artículo: 19
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato
Formato Único de Trámites y Servicios
Detalle
Número identificador del formato:
Liga de internet donde se puede descargar el formato:
¿El formato se puede enviar electrónicamente? No
Fundamento Jurídico
Ámbito: Federal
Tipo: Constitución
Nombre: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Artículo: 8
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fecha de publicación del formato en el DOF:
Pasos
Presencial
1 En la Ventanilla de Atención al Contribuyente se recibe la solicitud del trámite correspondiente con los requisitos señalados
2 El Personal de la ventanilla, revisa los documentos y se integran a un folio que se le asigna y pasan al área de catastro.
3 En caso de no cumplir con los requisitos, se orientará el servicio hacia la complementación de la información mediante la programación de un servicio complementario o en la entrega de nuevos documentos
4 Se elaborará la orden de pago por el costo del producto solicitado de acuerdo a la tarifa vigente.
5 El solicitante deberá traer original y copia del pago, y se entregará al usuario el acuse de recibo de la solicitud del servicio catastral.
6 a autoridad catastral determinará la fecha y la hora para la práctica del levantamiento topográfico catastral, y se le notificará tanto al solicitante del servicio como a los propietarios o poseedores de los inmuebles colindantes, la persona designada para practicar el servicio catastral, al inicio de la diligencia, mencionará los alcances administrativos y limitaciones legales de éste y explicará en qué consisten los trabajos.
7 Emite la información solicitante en los documentos oficiales en los formatos establecidos para cada servicio solicitado, con el apoyo de un esquema o sistema de seguimiento que al efecto se instrumente
8 Entregar al solicitante los documentos oficiales emitidos y registrar los datos requeridos en el formato denominado Control de recepción, proceso y entrega de servicios catastrales
Costos
//
310.00 - 8,235.00 Unidades de Medida y Actualización (UMA)
Monto calculado
Moneda en la que se realizó el pago: Actualización (UMA)
Metodología utilizada para cálculo del monto: El importe de los derechos a pagar, será el resultado de sumar a la cuota fija que corresponda de la tarifa, el resultado de multiplicar el factor aplicable a cada rango por la diferencia que exista entre la superficie de terreno del inmueble de que se trate y la superficie indicada en el limite inferior del rango relativo, por consiguiente este puede tener variacion de acuerdo a lo establecido en el articulo 166 fracción V, Una vez programada la fecha para la ejecucion de los trabajos y notificados los propietarios o poseedores de los inmuebles colindantes, el pago de los derechos correspondientes, surtira sus efectos aun cuando la diligencia se suspenda por causas no imputables a la autoridad catastral.Es importante considerar los siguientes factores aplicables a cada rango R1= 0.9900, R2=0.4867,R3=0.6850,R4=0.1487,R5=0.0805,R6=0.579.
Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Codigo Financiero del Estado de México y Municipios
Artículo: 166
Fracción: V
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
¿En dónde puedo realizar el pago? En las oficinas
Descripción del medio de pago: Cajas de la Tesoreria Municipal
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Posterior a la resolución
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 15 Días hábiles
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: No aplica

Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias: Se debe de realizar una inspección del predio
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia
Vigencia: no aplica
Observaciones:
Fundamento Jurídico
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Tutor
  • Padres
  • Tercero con carta poder
  • Representante legal
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando el contribuyente así lo requiere, para inscribir su propiedad en el IFREM; cuándo los datos del documento con el que acredita la propiedad no coinciden o cuando se lo requiere alguna Autoridad Administrativa.
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Ninguna de las anteriores
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Otro
Otro: Tesorero Municipal
Nombre:- JOSÉ DE JESÚS CASTILLO SALAZAR
Cargo: Tesorero Municipal
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (555) 864-2500
Ext: 5300
Datos de la oficina del responsable del trámite:
Fundamento jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Codigo Financiero del Estado de México y Municipios
Artículo: 48
Fracción: VI,XIII,XIX
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: 166 fracción V, 171 fracciones VII, XII y XVII, 172 y 177 del Código Financiero del Estado de México y Municipios.
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Codigo Financiero del Estado de México y Municipios
Artículo: 166
Fracción: V
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Codigo de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Artículo: 11,24,25,26BIS,27,28,116,118,119,120,121,122 y 135
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Organización Interna de la Administración Pública del Municipio de Cuautitlan Izcalli, Estado de México
Artículo: 21,22
Fracción: I
Inciso: B
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: 25, 26 fracción I, III, XXII, XXV y XXVI, 31 fracción I, inciso d., 32 fracciones II, III, IX, XXXVIII y XLVI del Reglamento de Organización Interna de la Administración Pública del Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México. (2022-2024), aprobado por el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli en fecha 08 de agosto de 2022, y publicado en Gaceta Municipal número 082 el día martes 16 de agosto de 2022.
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento del Código Financiero del Estado de México y Municipios
Artículo: 5
Fracción: III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: 17, 19, 21, 22 fracción II, inciso e), 23 y 37 del Reglamento del Título Quinto del Código Financiero del Estado de México y Municipios denominado "Del Catastro"
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Codigo Financiero del Estado de México y Municipios
Artículo: 166
Fracción: V
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Codigo Civil del Estado de México
Artículo: 2.5bis
Fracción: II Y III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Manual
Nombre: Manual Catastral del Estado de México
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Apartado I. Atención al público y control de gestión para la prestación y generación de productos catastrales, 1.3. Políticas Generales ACGC004, ACGC007 y ACGC014, y Apartado III. Levantamientos topográficos catastrales y verificación de Linderos, Numeral III.1. Levantamientos Topográficos Catastrales del Manual Catastral del Estado de México.
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Constitución
Nombre: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Artículo: 8
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Conservar información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción:
Estadística
Número de solicitudes aceptadas: 0
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
No puede haber un monto en especifico, por que este depende de cada predio, se calcula en función a lo establecido en el articulo 166 fracción V del Código Financiero del Estado de México. 1. Si no estoy al corriente en el pago del Impuesto Predial ¿Puedo realizar el trámite? No. Es requisito indispensable estar al corriente en sus pagos. 2. ¿Tengo que ir por el personal que realizará la visita? Es lo más recomendable, para evitar estén buscando el domicilio 3. ¿Puedo realizar el pago al momento de ir por el personal? No. El pago debe realizarse al iniciar su trámite
Oficina de atención
Nombre: TESORERIA MUNICIPAL
Direccion: Estado de México, Cuautitlán Izcalli, PRIMERO DE MAYO Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán Izcalli Centro Urbano, 100, C.P.54700, Telefono: (555) 864-0970, ,ext. 5300____,
Correo: [email protected]
Horario: Lunes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Martes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Miércoles 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Jueves 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Horario: Viernes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 29 febrero 2024
¿Dónde realizarlo?

TESORERIA MUNICIPAL

Estado de México, Cuautitlán Izcalli, PRIMERO DE MAYO Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán Izcalli Centro Urbano, 100, C.P.54700, Telefono: (555) 864-0970, ,ext. 5300____,<BR> Correo: [email protected]