Impartir cursos, talleres, conferencias y capacitación a comunidades, organizaciones, grupos o instituciones Personal Moral

Homoclave: UNSIS-2021-1950-015-A Tipo: Servicio Tipo de servicio: Asesoría
Dependencia: Universidad de la Sierra Sur
Unidad administrativa: Coordinación de Promoción del Desarrollo
Nivel de gobierno:
Este servicio busca transmitir los conocimientos a las comunidades, organizaciones, grupos o instituciones mediante cursos, talleres, conferencias y capacitación para el mejoramiento y desarrollo de la región en materia de salud y de desarrollo municipal.
Requisitos
1
Escrito Libre (de solicitud o petición)
Original
Detalle
Descripción: Escrito libre por parte del interesado en donde se especifica la asesoría-capacitación que requiere, también debe de contener información tal como nombre del solicitante, dirección, teléfono y fecha de presentación del servicio, servicio solicitado, fecha de la solicitud, firma autógrafa y sello si se tiene.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Manual
Nombre: Manual de Procedimientos de la Universidad de la Sierra Sur
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: USS-CPD-P02
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato
No se presenta formato
Pasos
Presencial
1 La institución interesada elabora un escrito libre dirigido a la rectora de la universidad, la Mtra. María de los Ángeles Peralta Arias, en el cual se estipulan las temáticas de los cursos, talleres, conferencias y/o capacitación a impartir.
2 El Coordinador de Promoción del Desarrollo revisa el tipo de curso, taller, asesoramiento o capacitación que requiere la institución y se analiza si la universidad tiene el personal con el perfil adecuado y los recursos económicos para llevar a cabo la intervención.
3 En caso de que se cumpla con el punto anterior, el coordinador de promoción del desarrollo le da una respuesta favorable a la institución solicitante y se acuerdan las condiciones para llevar a cabo la actividad. En caso de que la universidad no cuente con el personal y/o recursos económicos para llevar a cabo la actividad, se le informa a la institución la improcedencia de su solicitud.
Costos
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 6 Días hábiles
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 2 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 3 Días hábiles

Fundamento Jurídico
Ámbito: Estatal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos Generales para la Simplificación de Trámites y Servicios Administrativos de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número: Décimo
Letra:
Otro:
Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias: Se tiene que verificar si la Universidad de la Sierra Sur cuenta con el o los perfiles profesionales adecuados para brindar la capacitación, asesoría y/o, conferencia(s) que se solicita.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia
Vigencia: no aplica
Observaciones:
Fundamento Jurídico
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? El servicio se realiza cuando comunidades, organizaciones o instituciones desean recibir formación y actualización en áreas de salud y/o desarrollo municipal, presentando un escrito libre dirigido a la Rectora de la Universidad, la Mtra. María de los Ángeles Peralta Arias, en el cual se estipulen las temáticas de los cursos, talleres, conferencias y/o capacitación a impartir.
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Proceso de aperturaOperaciónProceso de cierre
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridad responsable
Responsable del trámite o servicio
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- César Juárez Durán
Cargo: Coordinador de Promoción del Desarrollo
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (951) 572-4100
Ext: 1208
Datos de la oficina del responsable del trámite: Guillermo Rojas Mijangos, Interior S/N, Exterior S/N, Universitaria, Miahuatlán de Porfirio Díaz, CP 70805, Teléfono (951) 572-4100, Extensión 1208_, Correo electrónico [email protected], Oaxaca
Fundamento jurídico
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Estatal
Tipo: Manual
Nombre: Manual de Procedimientos de la Universidad de la Sierra Sur
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: USS-CPD-P02
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Estatal
Tipo: Manual
Nombre: Manual de Procedimientos de la Universidad de la Sierra Sur
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: USS-CPD-P02
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Estatal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos Generales para la Simplificación de Trámites y Servicios Administrativos de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número: Décimo Primero
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Manual
Nombre: Manual de Procedimientos de la Universidad de la Sierra Sur
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: USS-CPD-P02
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Estatal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos Generales para la Simplificación de Trámites y Servicios Administrativos de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número: Décimo
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Estatal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos Generales para la Simplificación de Trámites y Servicios Administrativos de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número: Décimo Primero
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Decreto
Nombre: Decreto de Creación de la Universidad de la Sierra Sur
Artículo: 5
Fracción: XVI
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Estadística
Número de solicitudes aceptadas: 23
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Se tiene que verificar si la Universidad de la Sierra Sur cuenta con el o los perfiles profesionales adecuados para brindar la capacitación, asesoría y/o, conferencia(s) que se solicita.
Oficina de atención
Nombre: Coordinación de Promoción del Desarrollo
Direccion: Oaxaca, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Guilermo Rojas Mijangos Miahuatlán de Porfirio Díaz, Universitaria, S/N, C.P.70805, Telefono: (951) 572-4100, ,ext. 1208_,
Correo: [email protected]
Horario: Lunes 8:00 A. M. a 1:00 P. M.
Horario: Lunes 4:00 P. M. a 7:00 P. M.
Horario: Martes 8:00 A. M. a 1:00 P. M.
Horario: Martes 4:00 P. M. a 7:00 P. M.
Horario: Miércoles 8:00 A. M. a 1:00 P. M.
Horario: Miércoles 4:00 P. M. a 7:00 P. M.
Horario: Jueves 8:00 A. M. a 1:00 P. M.
Horario: Jueves 4:00 P. M. a 7:00 P. M.
Horario: Viernes 8:00 A. M. a 1:00 P. M.
Horario: Viernes 4:00 P. M. a 7:00 P. M.
Última modificación del trámite o servicio: 04 febrero 2025
¿Dónde realizarlo?

Coordinación de Promoción del Desarrollo

Oaxaca, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Guilermo Rojas Mijangos Miahuatlán de Porfirio Díaz, Universitaria, S/N, C.P.70805, Telefono: (951) 572-4100, ,ext. 1208_,<BR> Correo: [email protected]