Visita de Verificación
Presencial

Homoclave: I-DDU09-MEX-765-DDU09-0002 Tipo de actividad: Corroboración, Supervisión, Vigilancia
Dependencia: Dirección de Desarrollo Urbano
Unidad administrativa:
Orden de gobierno:
Comprobar que en las construcciones terminadas o en proceso se observe el cumplimiento de las disposiciones jurídicas de este Libro, las Normas Técnicas, los proyectos autorizados a través de las licencias y permisos de construcción y demás normatividad aplicable.
Datos generales
Tipo: Corroboración, Supervisión, Vigilancia
La inspección verificación o visita domiciliaria es: PREVENTIVA (se realiza para prevenir algún impacto negativo), REACTIVA (como respuesta a un accidente o amenaza particular)
¿La inspección está exenta de la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana? No
¿Qué motiva la inspección? Extraordinaria, De oficio, A solicitud de parte
¿Se inspecciona a los sujetos regulados que recibieron la resolución de un trámite o servicio? Si
Objetivo de la inspección Comprobar que en las construcciones terminadas o en proceso se observe el cumplimiento de las disposiciones jurídicas de este Libro, las Normas Técnicas, los proyectos autorizados a través de las licencias y permisos de construcción y demás normatividad aplicable.;
Palabras clave Construcción, Irregular, Normatividad, cumplimiento
Actividades o sectores económicos
Construcción
Subsector: Construcción de obras de ingeniería civil
Plazo para prevenir al sujeto regulado: 5 Días hábiles
Requisitos
01
Los visitados, sus representantes o la persona con quien se entienda la diligencia, están obligados a permitir a los visitadores el acceso al lugar o zona objeto de la visita, así como poner a la vista la documentación, equipos y bienes que les requieran;
Ámbito:
Tipo: Requisitos
Artículo: 128
Fracción: VI
Formato requerido:
Pasos que realiza el inspector o verificador durante la inspección, verificación o visita domiciliaria y el tiempo aproximado que lleva cada etapa
1
Emitir orden escrita con firma autógrafa expedida por la autoridad competente, precisando el lugar o zona ha verificarse, objeto de la visita, el alcance que deba tener y las disposiciones legales que lo fundamenten;
Tiempo aproximado: 3 días
2
El verificador deberá exhibir credencia vigente con fotografía que lo acredite para desempeñar dicha función, así como la orden expresa, de la que deberá dejar copiar el propietario, responsable, encargado o ocupante del predio;
Tiempo aproximado: 20 minutos
3
Levantar acta circunstanciada con los requisitos correspondientes, dejando copia a la persona con quien se entendió la diligencia.
Tiempo aproximado: 2 horas, 50 minutos
Ámbito: Estatal 1
Tipo: Código
Nombre: Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Artículo: 128
Fracción:
Ámbito: Estatal 1
Tipo: Código
Nombre: Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Artículo: 128
Fracción:
Ámbito: Estatal 1
Tipo: Código
Nombre: Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Artículo: 128
Fracción:
Costo
¿A quiénes les aplica la inspección, verificación o visita domiciliaria?
Objeto o sujeto de la inspección: Comprobar que en las construcciones terminadas o en proceso se observe el cumplimiento de las disposiciones jurídicas de este Libro, las Normas Técnicas, los proyectos autorizados a través de las licencias y permisos de construcción y demás normatividad aplicable.;
Dirigido a: Personas físicas | Personas físicas con actividad empresarial | Personas morales
¿Existe algún criterio que define a qué sujeto regulado le es aplicable la inspección, verificación o visita domiciliaria?
Tamaño de empresas: No aplica
¿En dónde se realiza? En el domicilio o establecimientos de los Sujetos Regulados
Periocidad en la que realiza: No aplica
Derechos y obligaciones del sujeto regulado
01 Que el verificador se identifique para llevar a cabo la visita domiciliaria
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código Administrativo del Estado de México
Artículo: 128
Fracción: IV
02 La persona con quien se entienda la diligencia será requerida por los visitadores para que nombre a dos testigos que intervengan en la diligencia; si éstos no son nombrados o los señalados no aceptan servir como tales, los visitadores los designarán. Los testigos podrán ser sustituidos por motivos debidamente justificados en cualquier tiempo, siguiendo las mismas reglas para su nombramiento
03 Los visitadores harán constar en el acta que al efecto se levante, todas y cada una de las circunstancias, hechos u omisiones que se hayan observado en la diligencia
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Artículo: 128
Fracción: VII
02 El visitado, su representante o la persona con la que se haya entendido la verificación, podrán formular observaciones en el acto de la diligencia y ofrecer pruebas en relación a los hechos u omisiones contenidos en el acta de la misma o bien hacer uso de ese derecho, por escrito, dentro del término de tres días siguientes a la fecha en que se hubiere levantado el acta
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Artículo: 128
Fracción: X
01 Los visitados, sus representantes o la persona con quien se entienda la diligencia, están obligados a permitir a los visitadores el acceso al lugar o zona objeto de la visita, así como poner a la vista la documentación, equipos y bienes que les requieran;
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Artículo: 128
Fracción: VI
02 La persona con quien se haya entendido la diligencia, los testigos y los visitadores firmarán el acta. Un ejemplar legible del documento se entregará a la persona con quien se entienda la diligencia;
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Artículo: 128
Fracción: VIII
01 Las autoridades administrativas para comprobar el cumplimiento de las disposiciones legales podrán llevar a cabo visitas de verificación en el domicilio, instalaciones, equipos y bienes de los particulares, en los casos en que se señalen en las leyes y reglamentos aplicables..;
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Artículo: 128
Fracción:
Sanciones
Clausura definitiva
Multa
Revocación de licencia, permiso, autorización u otro
Suspensión definitiva de actividades
Suspensión temporal de actividades
Clausura temporal
La multa es un monto fijo o es calculado: Monto calculado
Tipo de monto: Actualización (UMA)
Rango de la multa: 10.00 - 500.00
Metodología utilizada para cálculo de la multa: I. Multa de entre 10 a 250 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente, cuando:
A) Se obstaculicen las funciones de los verificadores o no muestre a su solicitud la licencia otorgada, así como los planos y memoria cálculo autorizados;
B) Se ocupe la vía pública con materiales de cualquier naturaleza, sin contar con la licencia de construcción correspondiente;
C) En la construcción no se respeten las previsiones contra incendio; y
D) No se dé el aviso de terminación de las obras autorizadas dentro del plazo fijado.
II. Multa de entre 251 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente, cuando:
A) Se hagan cortes en banquetas, arroyos, guarniciones y/o pavimentos, para conectarse a redes municipales o ejecución de instalaciones subterráneas o aéreas, sin contar con la licencia de construcción o permiso correspondiente;
B) Se determine que por la realización de excavaciones u otras obras, se afectó la estabilidad del propio inmueble o de las edificaciones y predios vecinos;
C) Con motivo de la ejecución de la construcción, demolición o excavación, se deposite material producto de estos trabajos en la vía pública; y
D) Se trate de incumplimiento a este Libro, a las Normas Técnicas, a las licencias de construcción o de los permisos por parte de los Directores responsables de obra y/o Corresponsable de Obra.
III. Con multa equivalente del uno al diez por ciento del valor de las construcciones o instalaciones, de acuerdo al avalúo comercial que emita el Instituto de Investigación e Información Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México, cuando:
A) Se realicen construcciones sin haber obtenido previamente la licencia de construcción correspondiente;
B) Las construcciones no correspondan con el proyecto autorizado; y
C) Se viole una medida de seguridad.
Las multas se duplicarán en caso de reincidencia y se podrán aplicar conjuntamente con cualquiera
de las otras sanciones contempladas en el artículo anterior.
Ámbito: Estatal
Tipo: Sanciones
Nombre: Código Administrativo del Estado de México
Artículo: 18.71
Fracción:
Inspectores
Departamento de Verificación Urbana
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
Departamento de Verificación Urbana
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
Departamento de Verificación Urbana
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
Departamento de Verificación Urbana
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
Departamento de Verificación Urbana
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
Departamento de Verificación Urbana
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
Departamento de Verificación Urbana
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
Departamento de Verificación Urbana
Vigencia de la unidad verificadora u organismo coadyuvante para realizar las diligencias: 31/12/2024
Contacto de la autoridad responsable de realizar la inspección
Dirección de Desarrollo Urbano
Unidad administrativa:
Dirección:
Teléfono:
Correo:
Dirección de Desarrollo Urbano
Unidad administrativa: Departamento de Verificación Urbana
Dirección: Plaza Cívica Dr. Gustavo Baz s/n Tlalnepantla Centro Tlalnepantla Tlalnepantla de Baz Estado de México C.P. 54000
Teléfono: (555) 366-3800
Fundamento Jurídico
Obligacion del Sujeto Obligado
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Artículo: 128
Fracción: VI
Pasos
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Artículo: 128
Fracción:
Derechos del Sujeto Obligado
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código Administrativo del Estado de México
Artículo: 128
Fracción: IV
Derechos del Sujeto Obligado
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Artículo: 128
Fracción: IV
Obligacion del Sujeto Obligado
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Artículo: 128
Fracción: VIII
Pasos
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Artículo: 128
Fracción:
Sanciones
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código Administrativo del Estado de México
Artículo: 18.71
Fracción:
Derechos del Sujeto Obligado
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Artículo: 128
Fracción: VII
Fundamento de requisitos
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Artículo: 128
Fracción: VI
Facultades
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Artículo: 128
Fracción:
Multa
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código Administrativo del Estado de México
Artículo: 18.72
Fracción:
Derechos del Sujeto Obligado
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Artículo: 128
Fracción: X
Pasos
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Artículo: 128
Fracción:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código Administrativo del Estado de México
Artículo: 18.68
Fracción:
Estadística
¿Cuántas inspecciones se realizaron en el año anterior durante los siguientes Meses?
Enero 120
Febrero 120
Marzo 120
Abril 120
Mayo 120
Junio 120
Julio 120
Agosto 120
Septiembre 120
Octubre 120
Noviembre 100
Diciembre 60
¿Cuántas inspecciones derivaron en sanción en el año inmediato anterior?
80
Fecha de última actualización de la ficha de inspección: 23 Octubre 2024
Autoridad pública responsable

Departamento de Verificación Urbana

Plaza Cívica Dr. Gustavo Baz s/n Tlalnepantla Centro Tlalnepantla Tlalnepantla de Baz Estado de México C.P. 54000

Cerrar

Catálogo Nacional