Reglamentar las normas a que están sujetas las actividades de transito, vialidad y movilidad vehicular, así como proveer en el orden administrativo el cumplimiento de las disposiciones que establece en lo conducente al ámbito municipal, la Ley general de Transito y Vialidad del estado de Tabasco y la ley de movilidad para el estado de Tabasco.
Índice
Reglamento de Transito y Vialidad del Municipio de Jalpa de Mendez Tabasco
Titulo Primero Ambito de Aplicacion y Competencia de Autoridades
Capitulo I Disposiciones Generales
capitulo II de la Autoridad de Transito
Titulo Segundo De la Via Publica
Capitulo I Disposiciones Generales
Capitulo II De la Clasificación de la Via Publica
Capitulo III Del Usuario de la Via Publica
Capitulo IV De los Pasajeros
Titulo Tercero DE los Permisos para Manejo y de las Restricciones para el Uso de Señalamientos de Transito en el Municipio
Capitulo Único De los Permisos
Titulo Cuarto De los Vehículos
Capitulo I Disposiciones Generales
Capitulo II De las placas de circulación, Calcomanias de Identificación y Tarjeta de Circulación
Titulo Quinto De la Circulación
Capitulo I Disposiciones Generales
capitulo II Reglas de Circulación
Capitulo III De los Conductores
capitulo IV De las Restricciones en la Via Publica
Capitulo V Reglas para Casos Especiales
Titulo Sexto De los Accidentes e Incidentes de Transito
Capitulo I De los Accidentes de Transito
Capitulo II De los Incidentes de Transito
Titulo Septimo Del Procedimiento Administrativo Resultante de Accidentes, Incidentes e Infracciones de Transito para la Aplicación de Sanciones
Capitulo Único Medidas Cautelares
Transitorios
Vigencia
La regulación tiene vigencia defeninida No
Autoridades
Dirección de Transito Municipal
Sector/actividad económica
Materias Exentas
Aduanera
Trabajo
Seguridad social
Operaciones con recursos de procedencia ilícita
Revisión de contratos petroleros (art. 37-B-VII y 63 LISH)
Seguridad alimentaria
Proteger la sanidad y la inocuidad agroalimentaria, animal y vegetal
Seguridad de los productos no alimentarios y protección del consumidor