EL PRESENTE ORDENAMIENTO ES DE ORDEN PÚBLICO E INTERES SOCIAL Y DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA PARA TODAS LAS AUTORIDADS, ORGANISMOS, DEPENDENCIAS, ENTIDADES E INSTITUCIONES DE CARACTER PÚBLICO, SOCIAL O PRIVADO, GRUPOS VOLUNTARIOS Y EN GENERAL PARA TODOS LOS HABITANTES DE ESTADO DE DURANGO, GARANTIZANDO LA SEGURIDAD Y BIENESTAR DE LA POBLACIÓN, REALIZANDO ACCIONES PREVENTIVAS QUE CONTRIBUYAN A FOMENTAR LA AUTOPROTECCIÓN, ADEMAS DE GENERAR EQUIDAD, INCLUCIÓN, AUTONOMIA Y SEGURIDAD PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DISMINUYENDO LOS RIESGOS A LOS QUE TODOS ESTAMOS EXPUESTOS, EN COORDINACIÓN CON LOS TRES ORDENES DE GOBIERNO EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL, A FIN DE LOGRAR LOS OBJETIVOS DE LA LEY.
Índice
CAPITULO I. DISPOSICIONE GENERALES CAPITULO II. DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL DEL EMBLEMA DISTINTIVO CAPITULO III. DEL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCION CIVIL CAPITULO IV. DE LOS COMITES INTERINSTITUCIONALES CAPITULO V. DEL CONSEJO CONSULTIVO CAPITULO VI. DEL COMITE ESTATAL DE EMERGENCIAS CAPITULO VII. DE LA COORDINACION ESTATAL DE PROTECCION CIVIL CAPITULO VIII. DE LA GESTION INBTEGRAL DE RIESGOS CAPITULO IX. DE LOS PROGRAMAS DE PROTECCION CIVIL CAPITULO X. DEL REGISTRO DE PARTICULARES Y DEPENDENCIAS PUBLICAS QUE EJERCEN LA ACTIVIDAD DE ASESORIA Y CAPACITACION, EVALUACION, ELABORACION DE PROGRAMAS INTERNOS DE PROTECCION CIVIL CAPITULO XI. DE LOS GRUPOS VOLUNTARIOS CAPITULO XII. DE LA ATENCION A SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRE CAPITULO XIV. (SIC). INSPECCION, CONTROL Y VIGILANCIA CAPITULO XV. DE LAS DONACIONES PARA AUXILIAR A LA POBLACION CAPITULO XVI. DE LA CULTURA DE PROTECCION CIVIL. CAPITULO XVII. DE LOS SISTEMAS DE MONITOREO Y ALERTA TEMPRANA SECCION I. DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS SIKSTEMAS DE ALERTA TEMPRANA SECCION II. DE LAS RESPONSABILIDADES Y PARTICIPACIO9N DE LOS INTEGRANTES DEL SISTEMA ESTATAL EN LOS SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA CAPITULO XVIII. DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE GESTION DE RIESGOS SECCION I. DISPOSICIONES GENERALES SECCION II. DE LAS DECLARATORIAS DE EMERGENCIA Y DESASTRE SECCION III. DE LA PREVENCION DE DESASTRES DE ORIGEN NATURAL CAPITULO XIX. DEL ANALISIS DE RIESGOS CAPITULO XX. DE LOS ATLAS DE RIESGOS CAPITULO XXI. DEL RECURSO DE REVOCACION TRANSITORIOS