Constancia de Seguridad Estructural, Renovación.

Modalidad: Para la renovación o después de un sismo o cuando la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda o la Alcaldía lo determine se requerirá, para el Registro de Constancia de Seguridad Estructural

Homoclave: AAOB-2022-8716-041-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Renovación
Dependencia: Alcaldía Álvaro Obregón
Unidad administrativa: Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano
Nivel de gobierno:
Trámite para obtener ya sea un registro de constancia o renovación de la misma en materia de seguridad estructural de una edificación.
Requisitos
1
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
Original y 1 copia
Descripción: Credencial para Votar
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
2
Cédula Profesional
Original y 1 copia
Descripción: Cédula Profesional
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
3
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
Original y 1 copia
Descripción: Pasaporte
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
4
Identificación oficial
Original y 1 copia
Descripción: Carta de Naturalización
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
5
Cartilla Militar
Original y 1 copia
Descripción: Cartilla de Servicio Militar
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
6
Identificación oficial
Original y 1 copia
Descripción: Certificado de Nacionalidad Mexicana
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
7
Licencia de conducir
Original y 1 copia
Descripción: Licencia para Conducir
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
8
Carta poder del representante legal
Original y 1 copia
Descripción: Personas físicas: Carta Poder firmada ante dos testigos con ratificación de las firmas ante Notario Público
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
9
Carta poder del representante legal
Original y 1 copia
Descripción: Personas físicas: Carta Poder firmada ante dos testigos e identificación del interesado y de quien realiza el trámite.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
10
Poder notarial
Original y 1 copia
Descripción: Personas físicas: Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
11
Acta constitutiva
Original y 1 copia
Descripción: Personas morales: Acta constitutiva, Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
Formato requerido:
Pasos
1 Presenta el formato de solicitud por duplicado, debidamente requisitado y documentación con la que acredita los requisitos en el Ventanilla Única de la Alcaldía
2 Exhibe identificación y recibe Registro de Constancia de Seguridad Estructural.
Costo
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: Inmediato
Metodología para llevar acabo la resolución
Metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio: Paso 1: Presenta el formato de solicitud por duplicado, debidamente requisitado y documentación con la que acredita los requisitos en el Ventanilla Única de la Alcaldía. Paso 2: La autoridad recibe el formato de solicitud por duplicado y documentación anexa, revisa, y coteja que cumpla con la totalidad de los requisitos, registra, asigna folio, sella y entrega Comprobante del Ciudadano y solicita al Corresponsable en Seguridad Estructural la presentación de su carnet, para el Registro de Constancia de Seguridad Estructural. Paso 3: Exhibe identificación y recibe Registro de Constancia de Seguridad Estructural.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia de la resolución
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Hacer constar en un documento que las construcciones Grupo A y después de un sismo según lo determine la Administración, cuentan con las condiciones adecuadas de seguridad estructural de acuerdo a las disposiciones establecidas en el Reglamento de Construcciones para la Ciudad de México y sus Normas Técnicas Complementarias, avaladas por un Corresponsable en Seguridad Estructural.
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Operación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Verónica Italia Montero Rodríguez
Cargo: Dirección general de obras y desarrollo urbano
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: 5552766702
Ext: 4500
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite:
Fundamento Jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Norma Oficial Mexicana
Nombre: Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México
Artículo: Artículos 154 fracciones I y VI.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo:
Nombre: Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México
Artículo: Artículo 31 fracciones VI y XII.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo:
Nombre: Constitución Política de la Ciudad de México
Artículo: Artículos 1 numeral 5, 3, 7 apartado A numeral 1, 53 apartado A numeral 12 fracción II, apartado B inciso a fracción XVII.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal
Artículo: Artículo 1, 2 y 3.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo:
Nombre: Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal
Artículo: Artículos 4 fracciones III y IV, 7 fracciones I y VI, 8 fracciones III y IV, 87 fracción V
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal
Artículo: Artículos 38 , 71 y 139.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo:
Nombre: Ley de Procedimiento Administrativo de la Ciudad de México
Artículo: Artículos 32, 33, 35, 35 Bis, 40, 41, 42 y 44 .
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo:
Nombre: Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México
Artículo: Artículos 29 fracción II, 31 fracciones I y III, 32 fracción II, 71 fracción IV.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo:
Nombre: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Artículo: Artículo 8.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?: No
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines para conservar información el trámite: Ninguna
Descripción:
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 0
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Subgrupo B1: Edificaciones de más de 30 m de altura o con más de 6,000 m2 de área total construida, ubicadas en las Zonas I (Lomas, formadas por rocas o suelos generalmente firmes que fueron depositados fuera del ambiente lacustre, pero en los que pueden existir, superficialmente o intercalados, depósitos arenosos en estado suelto o cohesivos relativamente blandos. En esta Zona, es frecuente la presencia de rellenos artificiales no compactados, o de oquedades en rocas y de cavernas y túneles excavados en suelo para explotar minas de arena) y Zona II (Transición, en la que los depósitos profundos se encuentran a 20 m de profundidad, o menos, y que está constituida predominantemente por estratos arenosos y limoarenosos intercalados con capas de arcilla lacustre, el espesor de éstas es variable entre decenas de centímetros y pocos metros) y construcciones de más de 15 m de altura o más de 3,000 m2 de área total construida, en Zona III (Lacustre, integrada por potentes depósitos de arcilla altamente comprensible, separados por capas arenosos con contenido diverso de limo o arcilla. Estas capas arenosas son de consistencia firme a muy dura y de espesores variables de centímetros a varios metros. Los depósitos lacustres suelen estar cubiertos superficialmente por suelos aluviales y rellenos artificiales; el espesor de este conjunto puede ser superior a 50 m.); en ambos casos las áreas se refieren a un solo cuerpo de edificio que cuente con medios propios de desalojo: acceso y escaleras, incluyendo las áreas de anexos, como pueden ser los propios cuerpos de escaleras. El área de un cuerpo que no cuente con medios propios de desalojo se adicionará a la de aquel otro a través del cual se desaloje. / TAAOB_DGODU_CSE_2 / Para consultar la lista completa de requisitos especificos ingresa al portal cdmx.gob.mx
Última modificación del trámite o servicio: 24 octubre 2022
Oficinas de Atención

Área de Atención Ciudadana (Juzgado 18)

Ciudad de México, Álvaro Obregón, Calle 10 Cristo Rey, s/n, C.P.1150, ,

Unidades de Inversión (UDIS) 8:00 A. M. a 6:00 P. M.

Inspector 8:00 A. M. a 6:00 P. M.

Regulación 8:00 A. M. a 6:00 P. M.

Tarea 8:00 A. M. a 6:00 P. M.

Cancelado 8:00 A. M. a 6:00 P. M.

Registro 8:00 A. M. a 6:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional