Solicitud de cobro por evaluación médica

Homoclave: AFAC-2024-290-002-A Tipo: Servicio Tipo de servicio: Otro
Dependencia: Agencia Federal de Aviación Civil
Unidad administrativa: Dirección Ejecutiva de Seguridad Aérea
Nivel de gobierno:
¿Necesitas realizar el pago de una evaluación médica para obtener un certificado de aptitud psicofísica? Consulta el procedimiento y los requisitos aquí.
Requisitos
1
Comprobante de Pago del trámite
Original
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2025
Artículo: 11
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Primero, Segundo, Tercero, Cuarto
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Artículo: 3
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Último
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Documento donde se establece el pago de derechos, productos y aprovechamientos para una evaluación médica
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato requerido:
No se presenta formato
Pasos
Otro Portal de SICT-AFAC
1 Utilizar PC o Laptop con buena conectividad a internet (mayor de 10 MB), se puede utilizar cualquier navegador y los archivos que se descarguen son en formato PDF y de un tamaño máximo de 2000 KB.
2 Posteriormente acceder a los siguientes módulos del Portal, siguiendo la siguiente ruta: Dirección Ejecutiva de Seguridad Aérea/Medicina de Aviación/Evaluación Médica y seleccionar la opción Citas para la evaluación médica.
3 Dentro del módulo, acceder al apartado “OBTEN TU CITA”.
4 Ya estando en el módulo denominado “Directorio Dinámico”, acceder la Unidad de Médica de preferencia la cual se direccionará a la página de citas por internet.
5 Ingresar al sistema de citas por internet: https://ts.sct.gob.mx/cis/pg00000020.jsp
6 Dar clic el apartado en “genera tu hoja de pago”, e ingresar al aplicativo “e5cinco”, para generar la “hoja de ayuda”.
7 Una vez que haya ingresado al sistema e5cinco, deberá seleccionar la opción de “persona física”.
8 En caso de ser la primera vez que se registra, generar un nuevo usuario seleccionando la opción “Agregar”, posteriormente llenar el formulario con la información requerida. Una vez llenado el formulario, dar clic en “Agregar”.
9 En caso de contar con un registro, desde la página principal de e5cinco, deberá seleccionar nuevamente la opción de persona física, escribir su RFC con homoclave y dar clic en opción “Consultar”.
10 El aplicativo arrojará los resultados encontrados, deberá dar clic en el botón “Capturar”.
11 En el siguiente paso ya estará situado en el formulario para generar la Hoja de Ayuda, navegar en la primera sección llamada “Datos del pago”.
12 Una vez en el apartado, dar clic la sección “Dependencia” y seleccionar la opción “SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA COMUNICACIONES Y TRANSPORTES”.
13 En el caso de la Unidad Médica del Área Central, se desplegará una lista llamada “Usuarios”, deberá seleccionar la opción “UNIDADES ADMINISTRATIVAS CENTRALES”, en el caso de que su examen lo esté realizando en la Unidad Médica Aeropuerto, CDMX Benito Juárez.
14 En el apartado denominado “Unidad administrativa”, deberá elegir la opción de “DIRECCION GENERAL DE PROTECCION Y MEDICINA PREVENTIVA EN EL TRANSPORTE”.
15 Posteriormente se desplegará un apartado denominado “Área recaudadora” se deberá elegir la opción “PROTECCION Y MEDICINA PREVENTIVA EN EL TRANSPORTE”.
16 En el siguiente apartado llamado “Oficina de Facturación” deberá seleccionar la opción de “MEDICINA PREVENTIVA FUERZA AÉREA”. Lo anterior en el caso de realizar el pago para la Unidad Médica Central.
17 En el caso de las Unidades Médicas Foráneas, se desplegará el apartado “Usuarios”, deberá seleccionar la opción “CENTRO SCT”.
18 Posteriormente se desplegará el apartado “Centros SCT”, seleccionar el estado donde se encuentra la unidad médica.
19 Las opciones del siguiente apartado “Área recaudadora” elegir la opción “PROTECCIÓN Y MEDICINA PREVENTIVA EN EL TRANSPORTE”.
20 En el siguiente apartado “Oficina de Facturación”, seleccionar la opción disponible Unidad Médica Foránea de su preferencia. Lo anterior caso de realizar el pago para las Unidades Médicas Foráneas.
21 El siguiente apartado llamado “Categoría”, deberá elegir la opción de “PRODUCTOS”.
22 Se desplegará el apartado “Trámite o Concepto”, y deberá elegir la opción del concepto (08313316) “PRÁCTICA DE EXAMEN PSICOFÍSICO INTEGRAL”.
23 Una vez seleccionado el concepto, dar clic en el botón “Generar”.
24 Ahora verá un mensaje emergente de notificación del aplicativo, de clic en “Aceptar”.
25 El aplicativo generará su Hoja de Ayuda en la misma página como archivo PDF, descargue y guarde el archivo en su ordenador.
26 Deberá imprimir el archivo y efectuar el pago directamente en ventanilla bancaria por el monto establecido.
27 Una vez realizado debidamente su pago, debe volver al sistema de citas por internet e ingresar al paso 2: “Valida tu pago” y al paso 3 “Agendar cita “.
Costo
$ 4,052.00
Monto Fijo
Moneda en la que se realizó el pago: Pesos Mexicanos
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Artículo: 3
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Último
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2025
Artículo: 11
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Primero, Segundo, Tercero, Cuarto
Número:
Letra:
Otro:
¿En dónde puedo realizar el pago? En el banco
Descripción del medio de pago: 126001014
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Previo al inicio del trámite
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: Inmediato
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: Inmediato
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: Inmediato

Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: Negativa ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Segundo
Número:
Letra:
Otro:
Vigencia de la resolución
Vigencia: 1 año de vigencia
Observaciones: Un año dentro del ejercicio en el que se realizó el pago.
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de Medicina de Aviación Civil
Artículo: 45
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? El trámite se realiza cuando requieras de: 1. Solicitar expedir, renovar o recuperar cualquier tipo de licencia, permiso o autorización. 2. Para expedir el certificado de aptitud psicofísica. 3. Después de ocurrir un incidente o accidente aéreo. 4. Cuando el personal médico examinador solicite una revaloración. 5. Para los diferentes tipos de evaluación médica: * Inicial (personas aspirantes o solicitantes de una licencia o autorización que no hayan sido evaluados con anterioridad). * Para el personal técnico aeronáutico que desee cambiar de clase 3 a clase 2 o 1, de clase 2 a 1; en el caso de que la persona sobrecargo pretenda cambiar a cualquier licencia o autorización de las clases 3, 2 o 1. * En caso de renovación o periódica y revaloración.
Actividad econónomica que está vinculada al trámite o servicio
Transportes, correos y almacenamiento
Subsector: Transporte aéreo
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Proceso de aperturaOperación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Edgar Elif Rivas Pelayo
Cargo: Director de Medicina de Aviación
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (555) 723-9300
Ext: 18545
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite: Boulevard Adolfo López Mateos, Exterior 1990, Los Alpes, Álvaro Obregón, CP 01010, Teléfono (555) 723-9300, Extensión 18545, Ciudad de México
Nombre: Luz María del Ángel Mohedano
Cargo: Titular del Área de Denuncias e Investigaciones
Rol:
Otro:
Teléfono: (555) 723-9300
Ext: 12350
Correo electrónico: [email protected]
Fundamento Jurídico
Fundamento de la ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Segundo
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de Medicina de Aviación Civil
Artículo: 4
Fracción: III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Artículo: 3
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Último
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de Medicina de Aviación Civil
Artículo: 3
Fracción: I y XIV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 6 Bis
Fracción: XXIV, XXVIII, XXXI, XXXIV y XXXV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Decreto
Nombre: DECRETO por el que se reforma el diverso por el que se crea el órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, denominado Agencia Federal de Aviación Civil
Artículo: 3
Fracción: XLIV BIS y XLV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 17-A
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Segundo
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de Medicina de Aviación Civil
Artículo: 45
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de Medicina de Aviación Civil
Artículo: 7
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se actualiza el Manual de Organización General de la Agencia Federal de Aviación Civil
Artículo: 9.2
Fracción: XXIII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se dan a conocer al público en general el domicilio oficial y los horarios de atención de la Agencia Federal de Aviación Civil y de las diferentes áreas y oficinas adscritas a ésta, para la correspondencia, entrega y recepción de documentación, trámites, diligencias y/o actuaciones relacionadas con los asuntos de su competencia
Artículo: Segundo
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de Medicina de Aviación Civil
Artículo: 52
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de Medicina de Aviación Civil
Artículo: 3
Fracción: IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2025
Artículo: 11
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Primero, Segundo, Tercero, Cuarto
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 17-A
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Primero
Número:
Letra:
Otro:
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite: La Agencia debe vigilar los procesos, procedimientos, planes, programas de prevención y todas aquellas acciones que se implementen relacionadas con el Sistema de Medicina de Aviación Civil, a través de verificaciones, inspecciones y auditorías a las personas concesionarias, asignatarias, permisionarias, prestadoras de servicio y operadoras aéreas.
Fines para conservar información el trámite:
Descripción: La Agencia debe vigilar los procesos, procedimientos, planes, programas de prevención y todas aquellas acciones que se implementen relacionadas con el Sistema de Medicina de Aviación Civil, a través de verificaciones, inspecciones y auditorías a las personas concesionarias, asignatarias, permisionarias, prestadoras de servicio y operadoras aéreas.
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 58653
Número de solicitudes rechazadas: 2283
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Consulta las guías para agendar citas para la evaluación médica y obtención del certificado de aptitud psicofísica: https://www.gob.mx/afac/acciones-y-programas/directorio-dinamico
Última modificación del trámite o servicio: 01 abril 2025
Oficinas de Atención

Ventanilla Única de Servicios de la AFAC

Ciudad de México, Álvaro Obregón, Boulevard Adolfo López Mateos Álvaro Obregón, Los Alpes, 1990, C.P.01010, Telefono: (555) 723-9300, ,

Lunes 9:00 A. M. a 2:00 P. M.

Martes 9:00 A. M. a 2:00 P. M.

Miércoles 9:00 A. M. a 2:00 P. M.

Jueves 9:00 A. M. a 2:00 P. M.

Viernes 9:00 A. M. a 2:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional