Recurso de Revisión

Modalidad: El Recurso de Revisión se deberá interponer de manera presencial.

Homoclave: BANXICO-2022-7807-127-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Medio De Impugnación
Dependencia: Banco de México
Unidad administrativa: Dirección de Autorizaciones y Sanciones de Banca Central
Nivel de gobierno:
Medio de defensa legal con que cuentan los intermediarios o entidades financieras sancionados por Banco de México, en términos de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros para impugnar las resoluciones que los afecten.
Requisitos
1
Original y 1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 86
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Artículo: 54
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Presentar el Recurso de Revisión mediante escrito libre debidamente firmado, con los requisitos a que se refiere el artículo 86 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, asi como el artículo 54 del Reglamento Interior del Banco de México.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato requerido:
No se presenta formato
Pasos
1 Presentar el Recurso de Revisión mediante escrito libre debidamente firmado, con los requisitos a que se refieren los artículos 86 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y 54 del Reglamento Interior de Banco de México.
2 En su caso, la/el promovente deberá subsanar, dentro del plazo señalado por Banco de México, la prevención que éste le haya hecho, derivado de la omisión de los requisitos.
3 Se emite la resolución del recurso por las/los superiores/superioras jerárquic@s de las/los funcionari@s que hayan suscrito el acto impugnado.
Costo
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: No aplica
Metodología para llevar acabo la resolución
Metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio: Es necesario que los agravios expuestos por el recurrente en contra de la sanción impugnada, sean legalmente procedentes.
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 3 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 3 Días hábiles

Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias:
Es necesario que los agravios expuestos por el/ la recurrente en contra de la sanción impugnada, sean legalmente procedentes.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: Negativa ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 94
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Vigencia de la resolución
Vigencia: no aplica
Observaciones:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Representante legal
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Se trata de un medio de impugnación mediante el cual cualquier intermediario o entidad que haya sido sancionado por Banco de México, en términos de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, puede manifestar su inconformidad y los agravios que considere conducentes en contra de la sanción que se le impuso.
Actividad econónomica que está vinculada al trámite o servicio
Servicios financieros y de seguros
Subsector: Instituciones de intermediación crediticia y financiera no bursátil
Rama: Banca múltiple
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Operación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Héctor Rafael Helú Carranza
Cargo: Director
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (555) 237-2000
Ext: 2537
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite:
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Antonio Enrique Espinosa Aguilar
Cargo: Gerente
Correo electrónico: [email protected]*
Teléfono: (555) 237-2000
Ext: 2537
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite:
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Cinthia Lara Vital
Cargo: Subgerenta
Correo electrónico: [email protected]**
Teléfono: (555) 237-2000
Ext: 2537
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite:
Fundamento Jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 86
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Artículo: 56
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Artículo: 60
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Artículo: 64
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 50
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Artículo: 55
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Artículo: 59
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Artículo: 63
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 94
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Artículo: 297
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Artículo: 54
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Artículo: 58
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Artículo: 62
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 92
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Artículo: 54
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Artículo: 53
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Artículo: 57
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Artículo: 61
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 91
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Artículo: 281
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite: Para efectos de acreditación en términos de la Ley General de Archivos.
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción:
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 1
Número de solicitudes rechazadas: 5
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Las estadísticas presentadas corresponden al año 2024
Última modificación del trámite o servicio: 10 marzo 2025
Oficinas de Atención

Gerencia de Sanciones de Banca Central

Ciudad de México, Cuauhtémoc, Gante Cuauhtémoc, Centro (Área 1), 20, C.P.06000, Telefono: (555) 237-2000, ,ext. 2537_,

Lunes 9:00 A. M. a 7:00 P. M.

Martes 9:00 A. M. a 7:00 P. M.

Miércoles 9:00 A. M. a 7:00 P. M.

Jueves 9:00 A. M. a 7:00 P. M.

Viernes 9:00 A. M. a 7:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional