Inconformidades sobre licitaciones y adjudicaciones de pedidos y contratos

Modalidad: Presencial o en línea

Homoclave: BANXICO-2022-7807-129-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Medio De Impugnación
Dependencia: Banco de México
Unidad administrativa: Dirección de Control Interno
Nivel de gobierno:
Revisión de los actos de los procedimientos de licitación pública e invitación a cuando menos tres personas.
Requisitos
1
Escrito libre de solicitud
Original y 3 copias
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 84
Fracción: I a V
Inciso:
Párrafo: Primero, cuarto, quinto y sexto
Número:
Letra:
Otro: Título Séptimo De la Solución de las Controversias, Capítulo Primero De la Instancia de Inconformidad
Ámbito: Federal
Tipo: Normas
Artículo: 27
Fracción: I a V
Inciso:
Párrafo: Primero, cuarto y quinto
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 66
Fracción: I a V
Inciso:
Párrafo: Primero, cuarto y quinto
Número:
Letra:
Otro: Título Sexto De la Solución de las Controversias, Capítulo Primero De la Instancia de Inconformidad
Descripción: El escrito de inconformidad debe contener nombre del inconforme o del que promueve en su nombre, domicilio para recibir notificaciones personales en la Ciudad de México, acto que se impugna, fecha de su emisión o notificación o, en su defecto, en que tuvo conocimiento del mismo, las pruebas que ofrece y que guarden relación directa e inmediata con los actos que impugna, los hechos o abstenciones que constituyan los antecedentes del acto impugnado, los motivos de inconformidad y contar con firma autógrafa o electrónica. Asimismo, debe acompañarse el original del documento que acredite la personalidad de quien promueve.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato requerido:
No se presenta formato
Pasos
1 La inconformidad se presenta por escrito en las oficinas de la Gerencia de Control Normativo adscrita a la Dirección de Control Interno del Banco de México, y se debe cumplir, en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios, con los requisitos previstos en el artículo 66, fracciones I a V de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; en materia de obra pública y servicios relacionados con la misma, con los requisitos previstos en el artículo 84, fracciones I a V de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y en materia de enajenación de bienes muebles, con los requisitos del artículo 27, fracciones I a V de las Normas del Banco de México en materia de enajenación de bienes muebles.
2 Asimismo, se debe acompañar el original del documento que acredite personalidad del promovente, pruebas y copias simples de la documentación correspondiente, así como aquellas que sean de traslado.
3 Posteriormente, el escrito se analiza y revisa, si cumple con los requisitos se inicia el procedimiento. En el supuesto de que el escrito no cumpla con algún requisito o es irregular se prevendrá al promovente.
4 Se notifica al promovente la prevención.
5 El promovente desahoga la prevención. Nuevamente se revisa el escrito y si cumple con las observaciones se inicia el procedimiento. Si el promovente no cumple con los requisitos se desecha.
6 Se notifica al promovente el informe de la unidad administrativa involucrada y del tercero interesado.
7 El promovente presenta escrito con manifestaciones.
8 Se notifica al promovente acuerdo para presentar alegatos.
9 En su caso, el promovente presenta escrito de alegatos. Posteriormente, se emite resolución y se notifica al promovente, así como a las partes involucradas en el procedimiento.
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
Liga electrónica para agendar una cita en linea para realizar el trámite:
Otro https://www.banxico.org.mx/Sisapa/privacy
1 La inconformidad se presenta a través del Sistema para la Atención de Procedimientos Administrativos en el sitio de internet banxico.org.mx/Sisapa/ mediante escrito, de conformidad con las Reglas para la sustanciación y resolución, de manera electrónica, de los procedimientos administrativos competencia de la Dirección de Control Interno del Banco de México y las Unidades Administrativas adscritas a esta , y este debe cumplir, en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios, con los requisitos previstos en el artículo 66, fracciones I a V de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; en materia de obra pública y servicios relacionados con la misma, con los requisitos previstos en el artículo 84, fracciones I a V de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y en materia de enajenación de bienes muebles, con los requisitos del artículo 27, fracciones I a V de las Normas del Banco de México en materia de enajenación de bienes muebles.
2 Asimismo, se debe acompañar el documento que acredite personalidad del promovente y las pruebas.
3 Posteriormente, el escrito se analiza y revisa, si cumple con los requisitos se inicia el procedimiento. En el supuesto de que el escrito no cumpla con algún requisito o es irregular se prevendrá al promovente.
4 Se notifica al promovente la prevención.
5 El promovente desahoga la prevención. Nuevamente se revisa el escrito y si cumple con las observaciones se inicia el procedimiento. Si el promovente no cumple con los requisitos se desecha.
6 Se notifica al promovente el informe de la unidad administrativa involucrada y del tercero interesado.
7 El promovente presenta escrito con manifestaciones.
8 Se notifica al promovente acuerdo para presentar alegatos.
9 En su caso, el promovente presenta escrito de alegatos. Posteriormente, se emite resolución y se notifica al promovente, así como a las partes involucradas en el procedimiento.
Costo
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 12 Meses
Metodología para llevar acabo la resolución
Metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio: Que al promovente le asiente la razón, pruebe y acredite su pretensión.
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 3 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 3 Días hábiles

Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias:
Que al promovente le asiente la razón, pruebe y acredite su pretensión.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia de la resolución
Vigencia: no aplica
Observaciones:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Otro: Licitantes, proveedores, contratistas u oferentes.
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? En contra de la convocatoria a la licitación y las juntas de aclaraciones; la invitación a cuando menos tres personas; el acto de presentación y apertura de proposiciones, y el fallo; la cancelación de la licitación; los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización del contrato.
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Operación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Eduardo Castro Silva
Cargo:
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (555) 237-2000
Ext: 2699, 2547 o 2767
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite:
Fundamento Jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 65 a 74
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Título Sexto, De la solución de controversias, Capítulo Primero, De la instancia de inconformidad
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Normas
Artículo: 71
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Primero y segundo
Número:
Letra:
Otro: Título Sexto De La Solución De Controversias, Capítulo Primero De Las Inconformidades
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Normas
Artículo: 27
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Capítulo III De Las Inconformidades
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglas
Artículo: 4 al 6
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Artículo: 30 Bis 1
Fracción: VI
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Artículo: 276
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 66
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Primero
Número:
Letra:
Otro: Título Sexto De la Solución de las Controversias, Capítulo Segundo De la Instancia de Inconformidad
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 84
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Primero
Número:
Letra:
Otro: Título Séptimo De la Solución de las Controversias, Capítulo Primero De la Instancia de Inconformidad
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 83 a 92
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Título Séptimo, De la solución de las controversias, Capítulo Primero, De la instancia de inconformidad
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Normas
Artículo: 26 a 35
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Capítulo III, De las inconformidades
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Normas
Artículo: 58
Fracción:
Inciso:
Párrafo: Primero y segundo
Número:
Letra:
Otro: Título Quinto De La Solución de Controversias, Capítulo Primero De Las Inconformidades
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines para conservar información el trámite: Se requiere el original del documento con el que se acredite el carácter de quien promueve (cuando actúen en nombre de otro o de personas morales), el cual se conservará únicamente por el tiempo que dure el procedimiento y una vez que este concluya, estará a disposición del promovente.
Descripción:
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 1
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Última modificación del trámite o servicio: 10 marzo 2025
Oficinas de Atención

Gerencia de Control Normativo

Ciudad de México, Cuauhtémoc, Gante Cuauhtémoc, Centro (Área 1), 20, C.P.06000, Telefono: (555) 237-2000, ,

Lunes 9:00 A. M. a 7:00 P. M.

Martes 9:00 A. M. a 7:00 P. M.

Miércoles 9:00 A. M. a 7:00 P. M.

Jueves 9:00 A. M. a 7:00 P. M.

Viernes 9:00 A. M. a 7:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional