Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
1 | acudir a la CAAD y presentar su promoción por oficialia de partes o bien mediante comparecencia |
2 | El Pleno de la CAAD, dentro de los 5 días hábiles siguientes, emitirá un acuerdo donde previene, admite o desecha; En caso de prevenir dará 3 días hábiles para desahogar la prevención; Si se admite el recurso requerirá a la parte apelada dentro del término de cinco días hábiles siguientes a que surta efectos la notificación correspondiente, rinda un informe por escrito justificando el acto, omisión, decisión, acuerdo o resolución impugnado, ofreciendo las pruebas que correspondan |
3 | El Pleno de la CAAD señala una audiencia de conciliación |
4 | En la audiencia de conciliación, la CAAD escuchará a las partes en conflicto y de ser posible propondrá una solución al mismo, que podrá ser aceptada por ambas partes, mediante la celebración de un convenio que tendrá los efectos de una resolución definitiva emitida por la CAAD |
5 | En caso de que las partes no quisieran conciliar, la CAAD continuará con la secuela del procedimiento, pronunciándose sobre la admisión de las pruebas ofrecidas por las partes, y citándolas a una audiencia de desahogo de pruebas y alegatos, dentro de los diez días hábiles siguientes |
6 | El Pleno de la CAAD citará para la resolución definitiva que deberá emitir el Pleno de la CAAD en audiencia o dentro de los quince días hábiles siguientes. |
Kiosko | |
1 | En términos del AVISO relativo a la recepción por parte de las Delegaciones Federales de la Secretaría de Educación Pública de documentos y promociones dirigidas a la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte., publicado en el DOF, publicado el 15/8/18 se puede presentar el recurso por medio de las oficinas delegaciones de la SEP en las entidades federativas, quienes la remitiran vía mensajería a las oficinas centrales de la CAAD., la presentación en la oficina de la Delegación interrumpe la prescripción. Las Oficinas cambiaron su denominación a Oficinas de Enlaces Educativos. |
Descripción | Requerido |
---|---|
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites | No |
La resolución es requisito de otro trámite | No |
Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte
Ciudad de México, Álvaro Obregón, Revolución Álvaro Obregón, Campestre, 1425, C.P.01040, Telefono: (553) 601-3800, ,ext. 63100,
Correo: [email protected]
Lunes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Martes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Miércoles 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Jueves 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Viernes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.
Cerrar |