Autorización de proyectos para agua potable y alcantarillado

Homoclave: CEAS-2021-5395-001-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Autorización
Dependencia: Comisión Estatal de Agua y Saneamiento
Unidad administrativa: Dirección Técnica
Nivel de gobierno:
Se revisan los proyectos de saneamiento, agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial que presentan particulares, que pretenden construir vivienda, bodegas o alguna otra instalación que requiera de estos servicios.
Requisitos
1
Factibilidad de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado Sanitario y Pluvial
1 copia
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Usos del Agua del Estado de Tabasco
Artículo: 6
Fracción: X
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: 64 y 65
Descripción: Documento donde se determina si el servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento es factible en la zona para poder brindar los servicios
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 20 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental
2
Factibilidad de uso de suelo (ventanilla única del ayuntamiento que corresponda)
1 copia
Descripción: Documento oficial emitido por el Ayuntamiento que corresponda en el cual se informa si el uso o destino que se pretende dar al predio en el que se va a construir es compatible con lo establecido en el programa de desarrollo urbano y con las «LEYES», «REGLAMENTOS » y «NORMAS» aplicables.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 15 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Escrituras de la propiedad
1 copia
Descripción: Documento que avale la propiedad del predio donde se realizará el proyecto
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Libertad de Gravamen
1 copia
Descripción: Documento que acredita si el predio está libre de gravamen o tiene algún tipo de obligación, impuesto o tributo.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
Predial
1 copia
Descripción: Comprobante del pago del impuesto predial
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
6
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) del propietario y/o representante
1 copia
Descripción: Documento oficial que acredite la identidad del propietario y/o representante
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
7
Carta Poder del Propietario
1 copia
Descripción: Documento mediante el cual el propietario otorga a otra persona la autorización para representarlo
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
8
Identificación del Apoderado
1 copia
Descripción: Documento oficial que acredite la identidad del apoderado legal
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
9
Proyecto Ejecutivo (Documentación Original)
1 copia
Descripción: Documentación técnica para la construcción de un inmueble (Planos, Memoria de Cálculo, Resolutivo de Impacto Ambiental)
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
10
Escrito libre de solicitud
1 copia
Descripción: Documento en el cual se solicita a la CEAS la revisión del proyecto para autorización
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
11
Comprobante de Pago del trámite
1 copia
Descripción: Comprobante el pago del trámite Autorización de Proyecto de Agua Potable y Alcantarillado
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato requerido:
No se presenta formato
Pasos
1 El usuario se presenta ante la CEAS para solicitar la factibilidad de suministro de agua potable, alcantarillado y saneamiento, con la documentación correspondiente.
2 La CEAS realiza visita al predio o área donde se realizará el proyecto para verificar si hay infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento en la zona, con el propósito de autorizar la factibilidad.
3 El usuario, teniendo la factibilidad autorizada, ingresa el proyecto de agua potable, alcantarillado y saneamiento, con la documentación correspondiente ante la CEAS, para su revisión y aprobación
4 Una vez aprobado el proyecto por la CEAS, se le indica al usuario el monto a pagar.
5 El usuario, hace entrega de la evidencia del pago realizado.
6 Una vez recepcionado el pago, la CEAS hace la entrega del proyecto firmado y validado, para su ejecución.
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
Liga electrónica para agendar una cita en linea para realizar el trámite:
Costo
$ 946.98 - 1,232,094.60
Monto calculado
Moneda en la que se realizó el pago: Pesos Mexicanos
Metodología utilizada para cálculo del monto: Tipo usuario, tipo de vivienda y el número de viviendas, al igual que el tipo de servicio que se solicite mas IVA
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Artículo: 113
Fracción: VII
Inciso: a). (a), (b), (c), (d),y (e)
Párrafo: (c)
Número: 8
Letra:
Otro:
¿En dónde puedo realizar el pago? Área Comercial de la CEAS
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Posterior a la resolución
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 15 Días hábiles
Metodología para llevar acabo la resolución
Metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio: 1.- El usuario se presenta ante la CEAS para solicitar la factibilidad de suministro de agua potable, alcantarillado y saneamiento, con la documentación correspondiente. 2.- La CEAS realiza visita al predio o área donde se realizará el proyecto para verificar si hay infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento en la zona, con el propósito de autorizar la factibilidad. 3.- El usuario teniendo la factibilidad autorizada, ingresa el proyecto de agua potable, alcantarillado y saneamiento, con la documentación correspondiente ante la CEAS, para su revisión y aprobación. 4.- Una vez aprobado el proyecto por la CEAS, se le indica al usuario el monto a pagar. 5.- Una vez que el usuario realiza su pago se le entrega el proyecto firmado y validado por la CEAS para su ejecución.
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 15 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 15 Días hábiles

Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias:
Se recibe el documento de solicitud, posterior a ello se verifica y valida los documentos presentados, se elabora el documento con los montos a pagar, por conceptos de derechos de interconexión.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia de la resolución
Vigencia: 6 meses de vigencia
Observaciones:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Representante legal
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando se requiera construir viviendas y algunas otras instalaciones que requieran estos servicios
Actividad econónomica que está vinculada al trámite o servicio
Construcción
Subsector: Construcción de obras de ingeniería civil
Rama: Construcción de obras para el suministro de agua, petróleo, gas, energía eléctrica y telecomunicaciones
Subrama: Construcción de obras para el tratamiento, distribución y suministro de agua, drenaje y riego
Clase: Construcción de obras para el tratamiento, distribución y suministro de agua y drenaje
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Proceso de apertura
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Rosario May Martínez
Cargo: Encargada del Departamento de Control de Obras
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (993) 155-9313
Ext:
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite: Edificio "C" de la UJAT, Ranchería Coronel Traconis 3ra. Sección, Centro, KM 17.5 Carretera Villahermosa, Macuspana C.P. 86265 Zona Altozano, Exterior S/N, Coronel Traconis (Guerrero 3ra. Sección), Villahermosa, CP 86265, Teléfono (993) 155-9313, Correo electrónico [email protected], Tabasco
Fundamento Jurídico
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Artículo: 113
Fracción: VII
Inciso: a). (a), (b), (c), (d),y (e)
Párrafo: (c)
Número: 8
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Hacienda del Estado de Tabasco
Artículo: 113
Fracción: VI
Inciso: A, B Y C
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite: Para Validación del proyecto conforme al presentado
Fines para conservar información el trámite:
Descripción:
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 12
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Última modificación del trámite o servicio: 11 febrero 2025
Oficinas de Atención

Dirección Técnica

Tabasco, Centro, Edificio "C" de la UJAT, Ranchería Coronel Traconis 3ra. Sección, Centro, KM 17.5 Carretera Villahermosa, Macuspana C.P. 86265 Zona Altozano Villahermosa, Coronel Traconis (Guerrero 3ra. Sección), S/N, C.P.86265, Telefono: (993) 155-9313, ,
Correo: [email protected]

Lunes 8:00 A. M. a 3:00 P. M.

Martes 8:00 A. M. a 3:00 P. M.

Miércoles 8:00 A. M. a 3:00 P. M.

Jueves 8:00 A. M. a 3:00 P. M.

Viernes 8:00 A. M. a 3:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional