Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | Sí |
Tipo de revisión necesaria: Visto bueno | |
Nombre de la empresa o persona que lo emite: Otro | |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | Sí |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
1 | Los y las interesados(as) en formar parte del Listado de Asesores Técnicos deberán cumplir con los siguientes requisitos: I.Entregar anualmente a la CONAFOR la Solicitud de Ingreso al Listado de Asesores Técnicos correspondiente a personas físicas, personas morales o Institución Extensionista cuyos formatos se encuentran disponibles en el siguiente link: https://www.gob.mx/conafor/documentos/asesores-tecnicos-forestales-28126. II.Contar con la capacidad técnica transversal denominada “Fortalecimiento del capital humano”. III.Presentar la Constancia de la evaluación en línea de la(s) capacidad(es) técnica(s) de su interés. IV.Presentar el Portafolio de Evidencias de la(s) capacidad(es) técnica(s) de su interés, en cumplimiento con las Normas Institucionales de Competencia Laboral de la CONAFOR y sus productos. Además de otros documentos que el interesado aporte para comprobar su experiencia, como lo es el Certificado emitido por una Institución Certificadora en la capacidad técnica a ingresar al Listado. V.Realizar la prueba escrita de la(s) capacidad(es) técnica(s) de su interés. VI.Presentar currículum vitae con las constancias que lo avalen.,Además de lo requerido en el artículo 7, las personas físicas interesadas en formar parte del Listado de Asesores Técnicos deberán entregar a la CONAFOR la siguiente documentación: I.Comprobante de domicilio fiscal, con una antigüedad no mayor a tres meses de su expedición; II.Constancia de situación fiscal del Registro Federal de Contribuyentes; III.Clave Única de Registro de Población (CURP); IV.Identificación oficial con fotografía vigente; V.Inscripción en el Registro Forestal Nacional (RFN), caso de aplicar; VI.En caso de contar con empleados(as), presentar una relación de ellos(as), proporcionando su currículum vitae indicando su formación académica y experiencia.,Además de lo requerido en el artículo 7, las personas morales interesadas en formar parte del Listado de Asesores Técnicos deberán entregar a la CONAFOR la siguiente documentación: I.Currículum empresarial, adjuntando los documentos que acrediten la formación académica, especialización, experiencia o perfil profesional de sus socios(as) y empleados(as), de acuerdo a las capacidades técnicas en las que deseen certificarse, conforme a lo que establece en el artículo 13 del presente Lineamiento; II.Comprobante de domicilio fiscal, con una antigüedad no mayor a tres meses de la fecha de expedición; III.Constancia de situación fiscal del Registro Federal de Contribuyentes; IV.Clave Única de Registro de Población (CURP) del representante legal; V.Inscripción de la persona moral en el Registro Forestal Nacional (RFN), en caso de aplicar; VI.Relación de socios(as) y empleados(as), proporcionando su currículum vitae indicando su formación académica y experiencia; además de su participación en procesos de transferencia de tecnología en caso de aplicar para la capacidad de Institución Extensionista; VII.Acta constitutiva y poder del representante legal vigentes; VIII.Identificación oficial con fotografía vigente del representante legal; IX.Comprobante de domicilio del/de la representante legal, con una antigüedad no mayor a tres meses de la fecha de expedición. |
2 | Artículo |
3 | Los y las interesados(as) en formar parte del Listado de Asesores Técnicos deberán cumplir con los siguientes requisitos: I.Entregar anualmente a la CONAFOR la Solicitud de Ingreso al Listado de Asesores Técnicos correspondiente a personas físicas, personas morales o Institución Extensionista cuyos formatos se encuentran disponibles en el siguiente link: https://www.gob.mx/conafor/documentos/asesores-tecnicos-forestales-28126. II.Contar con la capacidad técnica transversal denominada “Fortalecimiento del capital humano”. III.Presentar la Constancia de la evaluación en línea de la(s) capacidad(es) técnica(s) de su interés. IV.Presentar el Portafolio de Evidencias de la(s) capacidad(es) técnica(s) de su interés, en cumplimiento con las Normas Institucionales de Competencia Laboral de la CONAFOR y sus productos. Además de otros documentos que el interesado aporte para comprobar su experiencia, como lo es el Certificado emitido por una Institución Certificadora en la capacidad técnica a ingresar al Listado. V.Realizar la prueba escrita de la(s) capacidad(es) técnica(s) de su interés. VI.Presentar currículum vitae con las constancias que lo avalen. |
Descripción | Requerido |
---|---|
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites | Sí |
La resolución es requisito de otro trámite | No |
Jefatura de la Unidad de Asuntos Jurídicos
C.P., ,
Cerrar |