Solicitud de Registro de Comité Hospitalario de Bioética

Modalidad: Registro nuevo

Homoclave: CONBIOETICA-00-001 Tipo: Trámite Tipo de trámite: Registro
Dependencia: Comisión Nacional de Bioética
Unidad administrativa: Dirección de Comités de Bioética
Nivel de gobierno:
Deberán contar con un Comité Hospitalario de Bioética los establecimientos de atención médica del sector público, social o privado para la resolución de los dilemas éticos derivados de la atención médica.
Requisitos
1
Solicitud de Registro de Comité Hospitalario de Bioética
Original
Descripción: Formato de solicitud donde deberá asentar datos generales del establecimiento o solicitante, datos de la integración y funcionamiento del comité que quiere registrar y datos generales de quien firma la solicitud
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Acta de instalación
1 copia
Descripción: Deberá contener el fundamento legal bajo el cual se integra e instala el CHB; integración, objetivos y funciones del comité; declaración de que el comité se constituye bajo la responsabilidad del director o titular del establecimiento. Deberá contener nombre y firma autógrafa de todos los integrantes.
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Constancias (cartas) de designación de cada uno de los integrantes
1 copia
Descripción: Cada una de las constancias de designación emitidas por el titular del establecimiento, deberá contener al menos los requisitos siguientes: 1) Nombre completo de la persona designada; 2) Duración del encargo; 3) Cláusula de confidencialidad con relación a las solicitudes, información del solicitante o del caso que se somete a consideración del comité, así como de las reuniones en las que se delibera sobre los casos clínicos, y 4) El señalamiento expreso de que la incorporación al comité será con carácter honorífico.
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Documento con el que se acredita la personalidad jurídica del establecimiento
1 copia
Descripción: Como documento para acreditar la personalidad jurídica del establecimiento podrá presentar: 1) Para establecimientos o instituciones Públicas: Decreto o Acuerdo de creación publicado en la gaceta, diario periódico oficial Federal o Estatal. O bien, Reglamento interno o Manual de Organización (hospital, clínica, sanatorio, etc.) b) Para establecimientos o instituciones Privadas: Documento otorgado ante notario público, mediante el cual se hace constar la creación de una sociedad mercantil, asociación o sociedad civil. El Objeto social deberá especificar que se realiza atención médica en el establecimiento.
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
Formato de Autoevaluación
Descripción: El formato deberá estar debidamente requisitado en todos los campos (disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/605112/Formato_de_autoevaluacion_FINAL_rev.pdf)
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato requerido:
Federal
Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones Generales para la Integración y Funcionamiento de los Comités Hospitalarios de Bioética y se establecen las unidades hospitalarias que deben contar con ellos, de conformidad con los criterios establecidos por la Comisión Nacional de Bioética
DISPOSICIÓN SÉPTIMA
Pasos
Web
1 Ingresar al portal web institucional de la CONBIOÉTICA y desplazarse al apartado de Comités de Bioética
2 Ingresar al apartado de Trámite de Registro para ver el tutorial y descargar los formatos
Descripción Requerido
Se puede realizar el trámite en línea sin acudir a oficinas gubernamentales
Se puede cargar o subir documentos en línea No
Se notifica al interesado sobre el estatus del trámite No
Se puede enviar y recibir información por medios electrónicos con los correspondientes acuses de recepción de datos y documentos
La resolución o respuesta de la dependencia del trámite es en línea
Se utiliza firma electrónica avanzada para realizar el trámite No
Se notifica al interesado en línea, sobre la información faltante del trámite
Se notifica al interesado en línea, sobre el plazo de prevención del trámite
Se notifica al interesado en línea, sobre el vencimiento del plazo de respuesta del trámite
El trámite es de resolución inmediata No
Costo
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 25 Días hábiles
Metodología para llevar acabo la resolución
Metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio: 1) Recepción de la solicitud y requisitos aplicables; 2) Análisis documental del cumplimiento de los requisitos; 3) emisión de la resolución
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 5 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 15 Días hábiles

Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo que modifica el diverso por el que se emiten las Disposiciones Generales para la Integración y Funcionamiento de los Comités Hospitalarios de Bioética y se establecen las unidades hospitalarias que deben contar con ellos, de conformidad con los criterios establecidos por la Comisión Nacional de Bioética, publicado el 31 de octubre de 2012.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: DISPOSICIÓN SÉPTIMA
Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias:
Mantener las condiciones bajo las cuales fue emitido el registro durante la vigencia del mismo. Cualquier modificación a las condiciones iniciales deben ser notificadas a la Comisión Nacional de Bioética.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: Negativa ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Vigencia de la resolución
Vigencia: 3 años de vigencia
Observaciones: El Registro de CHB tiene una vigencia de 3 años.
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo que modifica el diverso por el que se emiten las Disposiciones Generales para la Integración y Funcionamiento de los Comités Hospitalarios de Bioética y se establecen las unidades hospitalarias que deben contar con ellos, de conformidad con los criterios establecidos por la Comisión Nacional de Bioética, publicado el 31 de octubre de 2012.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: DISPOSICIÓN SÉPTIMA
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones Generales para la Integración y Funcionamiento de los Comités Hospitalarios de Bioética y se establecen las unidades hospitalarias que deben contar con ellos, de conformidad con los criterios establecidos por la Comisión Nacional de Bioética
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: DISPOSICIÓN SÉPTIMA
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Representante legal
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? El director o titular del establecimiento o en su caso, su representante legal del : a) Hospital General; b) Hospital de Especialidades e c) Instituto de tercer nivel, deberá solicitar el registro del Comité ante la Comisión Nacional de Bioética
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Ninguna de las anteriores
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Andrea Fonseca Ramírez
Cargo: Jefa de Departamento de Registro a Comités Hospitalarios de Bioética
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (555) 487-2760
Ext: 59481
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite: Calzada Arenal , Interior 0, Exterior 134, Arenal Tepepan, Tlalpan, CP 14610, Teléfono (555) 487-2760, Extensión 59480, Correo electrónico [email protected], Ciudad de México
Fundamento Jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 41 BIS
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones Generales para la Integración y Funcionamiento de los Comités Hospitalarios de Bioética y se establecen las unidades hospitalarias que deben contar con ellos, de conformidad con los criterios establecidos por la Comisión Nacional de Bioética
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: DISPOSICIÓN SÉPTIMA
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo que modifica el diverso por el que se emiten las Disposiciones Generales para la Integración y Funcionamiento de los Comités Hospitalarios de Bioética y se establecen las unidades hospitalarias que deben contar con ellos, de conformidad con los criterios establecidos por la Comisión Nacional de Bioética, publicado el 31 de octubre de 2012.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: DISPOSICIÓN SÉPTIMA
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Artículo: 69, 70 Y 88
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones Generales para la Integración y Funcionamiento de los Comités Hospitalarios de Bioética y se establecen las unidades hospitalarias que deben contar con ellos, de conformidad con los criterios establecidos por la Comisión Nacional de Bioética
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: DISPOSICIÓN SÉPTIMA
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo que modifica el diverso por el que se emiten las Disposiciones Generales para la Integración y Funcionamiento de los Comités Hospitalarios de Bioética y se establecen las unidades hospitalarias que deben contar con ellos, de conformidad con los criterios establecidos por la Comisión Nacional de Bioética, publicado el 31 de octubre de 2012.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: DISPOSICIÓN SÉPTIMA
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo que modifica el diverso por el que se emiten las Disposiciones Generales para la Integración y Funcionamiento de los Comités Hospitalarios de Bioética y se establecen las unidades hospitalarias que deben contar con ellos, de conformidad con los criterios establecidos por la Comisión Nacional de Bioética, publicado el 31 de octubre de 2012.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: DISPOSICIÓN SÉPTIMA
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo que modifica el diverso por el que se emiten las Disposiciones Generales para la Integración y Funcionamiento de los Comités Hospitalarios de Bioética y se establecen las unidades hospitalarias que deben contar con ellos, de conformidad con los criterios establecidos por la Comisión Nacional de Bioética, publicado el 31 de octubre de 2012.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: DISPOSICIÓN SÉPTIMA
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo que modifica el diverso por el que se emiten las Disposiciones Generales para la Integración y Funcionamiento de los Comités Hospitalarios de Bioética y se establecen las unidades hospitalarias que deben contar con ellos, de conformidad con los criterios establecidos por la Comisión Nacional de Bioética, publicado el 31 de octubre de 2012.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: DISPOSICIÓN SÉPTIMA
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones Generales para la Integración y Funcionamiento de los Comités Hospitalarios de Bioética y se establecen las unidades hospitalarias que deben contar con ellos, de conformidad con los criterios establecidos por la Comisión Nacional de Bioética
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: DISPOSICIÓN SÉPTIMA
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones Generales para la Integración y Funcionamiento de los Comités Hospitalarios de Bioética y se establecen las unidades hospitalarias que deben contar con ellos, de conformidad con los criterios establecidos por la Comisión Nacional de Bioética
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: DISPOSICIÓN SÉPTIMA
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo que modifica el diverso por el que se emiten las Disposiciones Generales para la Integración y Funcionamiento de los Comités Hospitalarios de Bioética y se establecen las unidades hospitalarias que deben contar con ellos, de conformidad con los criterios establecidos por la Comisión Nacional de Bioética, publicado el 31 de octubre de 2012.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: DISPOSICIÓN SÉPTIMA
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones Generales para la Integración y Funcionamiento de los Comités Hospitalarios de Bioética y se establecen las unidades hospitalarias que deben contar con ellos, de conformidad con los criterios establecidos por la Comisión Nacional de Bioética
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones Generales para la Integración y Funcionamiento de los Comités Hospitalarios de Bioética y se establecen las unidades hospitalarias que deben contar con ellos, de conformidad con los criterios establecidos por la Comisión Nacional de Bioética
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: DISPOSICIÓN SÉPTIMA
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?: No
Fines de Acreditación para conservar información del trámite: Otorgar una Constancia de Registro de CHB a los establecimientos de atención médica.
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines para conservar información el trámite: Para conocer el funcionamiento del CHB y dar seguimiento a sus actividades, así como el vencimiento de su vigencia.
Descripción:
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 65
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Es importante que el solicitante revise previamente la normatividad aplicable para el trámite; así como la Guía nacional para la integración y el funcionamiento de los Comités Hospitalarios de Bioética, quinta edición, 2015.
Última modificación del trámite o servicio: 16 abril 2025
Oficinas de Atención

Comisión Nacional de Bioética

Ciudad de México, Tlalpan, Calzada Arenal Tlalpan, Arenal Tepepan, 134, C.P.14610, Telefono: (555) 487-2760, ,ext. 59481,
Correo: [email protected]

Lunes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Martes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Miércoles 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Jueves 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Viernes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional