Servicio Social de los pasantes de las escuelas del Sistema Nacional DIF

Homoclave: DIF-2022-036-002-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Acreditación
Dependencia: Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
Unidad administrativa: Dirección General de Rehabilitación e inclusión
Nivel de gobierno:
Que los estudiantes que se encuentran cursando el último año de la licenciatura en terapia física o licenciatura en terapia ocupacional adscritos a alguno de los 13 Centros de Rehabilitación Formadores del Sistema Nacional DIF realicen su servicio social.
Requisitos
1
Anteproyecto de Investigación
Original
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento para la Prestación del Servicio Social de las licenciaturas en terapia física y terapia ocupacional del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
Artículo: 7
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Documento de carácter obligatorio para las y los pasantes, aprobado por la sede y subsede, ambas instancias serán las responsables de dar seguimiento al protocolo de investigación
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Portada de Trabajo de Investigación
Original
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento para la Prestación del Servicio Social de las licenciaturas en terapia física y terapia ocupacional del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
Artículo: 7
Fracción: II
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Documento debidamente revisado y aprobado por la Jefatura de Enseñanza o Subdirección de Enseñanza e Investigación del SNDIF, una semana antes de la aplicación del exámen general de conocimientos
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
100% de créditos cursados
Original
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento para la Prestación del Servicio Social de las licenciaturas en terapia física y terapia ocupacional del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
Artículo: 7
Fracción: III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Contar con el 100% de créditos cursados y aprovados del Plan Único de Estudios
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato requerido:
No se presenta formato
Pasos
1 Conocer el listado de opciones de los Centros de Rehabilitación del SNDIF y de los DIF Estatales, que ofertan lugares para realizar el Servicio Social. Dicho listado le será entregado por servicios escolares de cada Escuela, con anticipación al proceso de asignación de Subsede.
2 Llenar con letra de molde el "Formato de Pregistro de Subsede" que les entregará servicios escolares con anticipación, deberán de requisitar, anotando su nombre completo y firma, y devolverlo a servicios escolares de acuerdo con el calendario establecido para tal fin.
3 Anotar en el "Formato de Registro de Subsede", las opciones en las cuales está dispuesto(a) a realizar el Servicio Social, ordenándolas de mayor a menor grado de su preferencia, la elección de las Subsede será únicamente responsabilidad de la o el Pasante, una vez requisitado el formato, deberá entregarlo a servicios escolares.
Costo
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: No aplica
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: No aplica

Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia de la resolución
Vigencia: 7 días hábiles de vigencia
Observaciones: El o la Pasante entregará los acuses de recibido a Servicios Escolares de su Escuela, a más tardar a la semana siguiente del inicio del servicio social.
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento para la Prestación del Servicio Social de las licenciaturas en terapia física y terapia ocupacional del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
Artículo: 15
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando un estudiante de la licenciatura en terapia física o licenciatura en terapia ocupacional de las escuelas adscritas al Sistema Nacional DIF se encuentre en el último año de la carrera.
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- TANIA GALVAN ARRIETA
Cargo: SUBDIRECTORA DE ENSEÑANZA E INVESTIGACION
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (553) 003-2200
Ext: 4215
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite:
Nombre: Teresa Edith Escorza Chávez
Cargo: Directora de Rehabilitación
Rol:
Otro:
Teléfono: (553) 003-2200
Ext: 2019 y 4216
Correo electrónico: [email protected]
Fundamento Jurídico
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento para la Prestación del Servicio Social de las licenciaturas en terapia física y terapia ocupacional del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
Artículo: 8
Fracción: I, II y III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento para la Prestación del Servicio Social de las licenciaturas en terapia física y terapia ocupacional del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
Artículo: 15
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento para la Prestación del Servicio Social de las licenciaturas en terapia física y terapia ocupacional del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
Artículo: 14
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?: No
Fines de Acreditación para conservar información del trámite: Acreditar que el procedimiento de selección de sedes y subsedes para la realización del servicio social se realizo con base en el Reglamento para la prestación del Servicio Social de las licenciaturas en Terapia Física y Terapia Ocupacional del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción:
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 96
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Cabe señalar que este trámite es únicamente para los estudiantes que se encuentran cursando la licenciatura en terapia física o licenciatura en terapia ocupacional en los Centros de Rehabilitación Formadores adscritos al Sistema Nacional DIF.
Última modificación del trámite o servicio: 09 abril 2025
Oficinas de Atención

Centro de Rehabilitación y Educación Especial La Paz, BCS

Baja California Sur, La Paz, Al Norte Km 4.5 esquina con Boulevard Colosio La Paz, El Conchalito, S/N, C.P.23090, Telefono: (612) 106-2855, ,

Lunes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Martes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Miércoles 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Jueves 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Viernes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Centro de Rehabilitación Integral Chiapas

Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, Libramiento Norte Salomón González Blanco esquina con Paso Limón Tuxtla Gutiérrez, Patria Nueva, S/N, C.P.29045, Telefono: (961) 617-0020, ,ext. 55081,

Lunes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Martes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Miércoles 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Jueves 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Viernes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Centro de Rehabilitación Integral Guerrero

Guerrero, Chilpancingo de los Bravo, Rene Juárez Cisneros Chilpancingo de los Bravo, Chilpancingo de los Bravos Centro, S/N, C.P.39000, Telefono: (747) 471-8490, ,ext. 1007_,

Lunes 9:00 A. M. a 2:00 P. M.

Martes 9:00 A. M. a 2:00 P. M.

Miércoles 9:00 A. M. a 2:00 P. M.

Jueves 9:00 A. M. a 2:00 P. M.

Viernes 9:00 A. M. a 2:00 P. M.

Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación para la Rehabilitación e Integración Educativa "Gaby Brimmer"

Ciudad de México, Benito Juárez, Emiliano Zapata Benito Juárez, Santa Cruz Atoyac, 300, C.P.03310, Telefono: (553) 003-2200, ,ext. 6780_,

Lunes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Martes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Miércoles 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Jueves 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Viernes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación para la Rehabilitación e Integración Laboral Iztapalapa

Ciudad de México, Iztapalapa, Guerra de Reforma esquina con Eje 5 Sur Iztapalapa, Leyes de Reforma 3a Sección, S/N, C.P.09310, Telefono: (553) 003-2200, ,ext. 5521_,

Lunes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Martes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Miércoles 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Jueves 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Viernes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Centro de Rehabilitación y Educación Especial Toluca

Estado de México, Toluca, General Felipe Angeles esquina con Prolongación Andrés Quintana Roo Toluca de Lerdo, Villa Hogar, S/N, C.P.50170, Telefono: (722) 219-3612, ,

Lunes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Martes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Miércoles 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Jueves 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Viernes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Centro de Rehabilitación y Educación Especial Ciudad Victoria

Tamaulipas, Ciudad Victoria, Ricardo Flores Magón Ciudad Victoria, Doctores, 19 Nte., C.P.87024, Telefono: (834) 316-2525, ,ext. 309__,

Lunes 8:00 A. M. a 3:00 P. M.

Martes 8:00 A. M. a 3:00 P. M.

Miércoles 8:00 A. M. a 3:00 P. M.

Jueves 8:00 A. M. a 3:00 P. M.

Viernes 8:00 A. M. a 3:00 P. M.

Centro de Rehabilitación y Educación Especial Morelia, Mich.

Michoacán de Ocampo, Morelia, Libramiento Sur Poniente Morelia, INDECO El Vivero, S/N, C.P.58196, Telefono: (443) 326-5758, ,

Lunes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Martes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Miércoles 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Jueves 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Viernes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Centro de Rehabilitación y Educación Especial Nuevo León

Nuevo León, Monterrey, Lázaro Cárdenas Monterrey, Valle de las Brisas, 3701, C.P.64790, Telefono: (812) 020-8000, ,ext. 8030_,

Lunes 7:00 A. M. a 3:00 P. M.

Martes 7:00 A. M. a 3:00 P. M.

Miércoles 7:00 A. M. a 3:00 P. M.

Jueves 7:00 A. M. a 3:00 P. M.

Viernes 7:00 A. M. a 3:00 P. M.

Centro de Rehabilitación y Educación Especial Durango

Durango, Durango, Predio Canoas esquina con Ferrocarril Agua Viva [Centro de Rehabilitación], Silvestre Dorador, S/N, C.P.34070, Telefono: (618) 137-9300, ,ext. 79300,

Lunes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Martes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Miércoles 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Jueves 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Viernes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Centro de Rehabilitación y Educación Especial Oaxaca

Oaxaca, San Bartolo Coyotepec, Séptima Privada de Aldama San Bartolo Coyotepec, San Bartolo Coyotepec, S/N, C.P.71294, Telefono: (951) 502-2206, ,

Lunes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Martes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Miércoles 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Jueves 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Viernes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Centro de Rehabilitación y Educación Especial Puebla

Puebla, Puebla, a La Calera Heroica Puebla de Zaragoza, Lomas San Miguel, S/N, C.P.72573, Telefono: (222) 216-0021, ,

Lunes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Martes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Miércoles 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Jueves 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Viernes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo

Quintana Roo, Othón P. Blanco, Insurgentes Chetumal, Industrial, S/N, C.P.77015, Telefono: (983) 127-1212, ,

Lunes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Martes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Miércoles 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Jueves 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Viernes 8:00 A. M. a 2:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional