Constancia de alineamiento y número oficial

Modalidad: Presencial

Homoclave: DU-2023-10461-001-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Constancia
Dependencia: Dirección de Desarrollo Urbano
Unidad administrativa: Dirección de Desarrollo Urbano
Nivel de gobierno:
La constancia de alineamiento y número oficial es el documento expedido por los municipios, que tiene por objeto delimitar la colindancia de un inmueble determinado con respecto a la vía pública adyacente, así como precisar sus restricciones de construcción y el número oficial que le corresponde. La constancia se podrá otorgar para ambos o para uno u otro servicio, de acuerdo a la solicitud del interesado.
Requisitos
1
croquis de localización del inmueble
Original y 1 copia
Descripción: Documento que puede ser descargado por google maps u ortofoto con coordenadas
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 4 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
Original
Descripción: documento de identificación del solicitante
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 4 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Para alineamientos en predios mayores a 3,000 m2 anexar levantamiento topográfico con referencias.
Original y 1 copia
Descripción: Delimitar correctamente un predio
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 4 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Escrituras del Predio
1 copia
Descripción: Documento que acredita la propiedad o posesión del inmueble.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 4 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato requerido:
Pasos
1 Ciudadano/a: solicita información sobre el trámite.
2 Departamento de licencias de construcción o la oficina auxiliar: proporciona información al ciudadano/a indicando con precisión los documentos necesarios, su costo, tiempo de respuesta del trámite y entrega el formato único de solicitud para que lo llene, lo firme y anexe los requisitos.
3 Ciudadano/a: reúne la documentación, llena, firma y procede a entregar el expediente al departamento de licencias de construcción o a la oficina auxiliar.
4 Departamento de licencias de construcción: recibe y revisa expediente para calificar y cuantificar, elabora la constancia de alineamiento y número oficial con apego a la normatividad y genera orden de pago.
5 Director/a: revisa y firma la constancia de alineamiento y número oficial y la orden de pago, posteriormente envía expediente a la oficina auxiliar para que se notifique al ciudadano.
6 Oficina auxiliar: recibe expediente, notifica al ciudadano y entrega orden de pago.
7 Ciudadano/a: realiza el pago de derechos correspondientes ante la tesorería municipal y regresa a la oficina auxiliar con dicho pago.
8 Oficina auxiliar: recibe y revisa el comprobante del pago de derechos lo integra al expediente y entrega al ciudadano la constancia de alineamiento y número oficial.
9 Ciudadano/a: recibe la constancia de alineamiento y número oficial correspondiente en los términos establecidos. (trámite concluido).
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
Liga electrónica para agendar una cita en linea para realizar el trámite: 55-61-31-72-14
Costo
$ 157,383.83 - 103.74
Monto calculado
Moneda en la que se realizó el pago: Pesos Mexicanos
Metodología utilizada para cálculo del monto: alineamiento hasta 15 ml $870.38 pesos después de 15 ml $87.04 pesos y constancia de número oficial $294.00 pesos
Ámbito: Municipal
Tipo: Código
Artículo: 143 y 144
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
¿En dónde puedo realizar el pago? Tesorería Municipal
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Posterior al inicio y previo a la resolución
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 2 Días hábiles
Metodología para llevar acabo la resolución
Metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio: Una vez proporciona la información al ciudadano/a indicando con precisión los documentos necesarios, su costo, tiempo de respuesta del trámite. El ciudadano/a procede a entregar el expediente al departamento de construcción o a la oficina auxiliar. El departamento recibe y revisa expediente para calificar y cuantificar, elabora permiso con apego a la normatividad vigente.
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 2 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 4 Días hábiles

Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia de la resolución
Vigencia: 1 año de vigencia
Observaciones:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Tercero con carta poder
  • Representante legal
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Delimitar la colindancia de un inmueble determinado
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Proceso de aperturaOperaciónProceso de cierre
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Martha Patricia Romero Martínez
Cargo: Jefa de Departamento
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (555) 975-0986
Ext:
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite: Cerro el Coleto, Exterior manzana 79 Lt. 1 Zona VI, Chalco de Díaz Covarrubias Centro, Chalco de Díaz Covarrubias, CP 56600, Teléfono (555) 975-0986, Correo electrónico [email protected], Estado de México
Fundamento Jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Código
Artículo: 143 y 144
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la inspección, verificación o visita domiciliaria
Ámbito: Municipal
Tipo: Otros
Artículo: 42
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Otros
Artículo: 40
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Municipal
Tipo: Otros
Artículo: 42
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Código
Artículo: 5.10
Fracción: VI
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Municipal
Tipo: Código
Artículo: 143 y 144
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite: Verificar en campo que el solicitante haya realizado lo marcado en la autorización
Fines para conservar información el trámite:
Descripción: Verificar en campo lo información proporcionada por el solicitante
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 2263
Número de solicitudes rechazadas: 9
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
. ¿Cuáles documentos son los que se acredita la posesión de un inmueble? Con fundamento en el artículo 123 fracción II inciso a) del Reglamento del Libro Quinto del Código Administrativo del Estado de México título de propiedad, contrato de compra-venta, usufructo, comodato o arrendamiento vigente sobre el inmueble, resolución judicial a favor del solicitante sobre el inmueble, inmatriculación administrativa, acta de entrega de la posesión, en caso de viviendas de interés social, cédula de contratación con el instituto nacional del suelo sustentable, certificado parcelario, certificado de derechos agrarios o resolución agraria, cédula de contratación con la comisión para la regularización de la tenencia de la tierra en el caso de terrenos ejidales o comunales. 2. ¿Cuál es la utilidad del documento aplica? Cumplir con la normatividad vigente de acuerdo al Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. 3. Se puede tramitar el número oficial para la constancia de vecindad? Si ya que es solicitado por la Secretaria del Ayuntamiento.
Última modificación del trámite o servicio: 14 noviembre 2023
Oficinas de Atención

Desarrollo Urbano

Estado de México, Chalco, Cerro el Coleto Los Héroes Chalco [Conjunto Urbano], Los Héroes Chalco, Lote 1 Mz. 79 Zn. 6, C.P.56644, Telefono: (555) 975-0986, ,
Correo: [email protected]

Lunes 9:00 A. M. a 4:00 P. M.

Martes 9:00 A. M. a 4:00 A. M.

Miércoles 9:00 A. M. a 4:00 P. M.

Jueves 9:00 A. M. a 4:00 P. M.

Viernes 9:00 A. M. a 4:00 P. M.

Sábado 9:00 A. M. a 1:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional